Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 1 de julio

Este sábado 1 de julio no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del ...

Este sábado 1 de julio no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy

El dólar oficial, que habitualmente difunde el Banco Nación, volvió a replicar esta semana su tendencia alcista con aumentos diarios de 50 centavos. Estos incrementos en la cotización de la divisa oficial impactan directamente en el cálculo en pesos de bienes y servicios ligados a la moneda estadounidense.

En la última jornada hábil el dólar oficial cotizó a $255 para la compra y $268 para la venta. Estos índices muestran una suba que no cesa desde mediados de febrero.

Qué es el dólar CCL o dólar contado con liqui

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En tanto, el dólar blue cerró el último día hábil a $488 para la compra y $493 para la venta. De esta forma, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $225. El registro significa un descenso respecto del pico alcanzado en abril, cuando el dólar blue experimentó otro récord nominal y llegó por primera vez a los $497, el valor más alto del año.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

El dólar MEP: $482,60.El dólar CCL: $482,31.

Quiénes pueden comprar dólar ahorro

A cuánto cotiza el bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotizó en la última jornada hábil a US$30.963,51, según el portal Live Coin Watch.

Bitcoin es la criptomoneda más importante de la actualidad, cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

Calculadora del dólar tarjeta y cotización del dólar Qatar

Así funciona el tope mensual de US$300 para consumos en el exterior con tarjeta de crédito y débito:

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, al momento de pagar se toma el valor del dólar oficial y se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas se les aplicará el llamado dólar “Qatar”, por lo que a los tributos anteriores se suma el hecho de que también se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.

De esta manera, el dólar “Qatar” hoy cotiza a $540.

¿Cuántos euros se puede comprar por mes en la Argentina?

De cuánto fue la inflación de mayo 2023

El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publica a mediados de cada mes el índice de inflación, que en mayo de 2023 fue de un 7,8 por ciento, con lo cual la variación interanual llegó al 114,20 por ciento.

El organismo que dirige Marco Lavagna difundió el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de mayo, con el análisis de los aumentos por rubro que más impactaron en el promedio general y las subas más notorias diversificadas por región. Según señala el informe, en lo que va de 2023, el acumulado de inflación llega al 42,2 por ciento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-sabado-1-de-julio-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba