Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 21 de octubre

Este sábado 21 de octubre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia ...

Este sábado 21 de octubre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

Cómo se calcula el dólar tarjeta, el Qatar y el ahorro con los últimos cambios de la AFIPDólares “cabeza chica”: ¿qué se puede hacer para cambiarlos o gastarlos sin que pierdan valor?A cuánto cotiza el dólar oficial hoy

El dólar oficial, que habitualmente difunde el Banco Nación, se mantuvo estable esta semana, luego de que el Gobierno devaluara después de las PASO de agosto.

En la última jornada hábil, el dólar oficial cotizó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. En este sentido, opera de forma estable tras el salto en la cotización que se produjo el 14 de agosto.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En tanto, el dólar blue el último día hábil cotiza a $880 para la compra y $900 para la venta; sin embargo, en la práctica se vende poco y su valor oscila entre los $1050 y los $1250, ya que en la city continuaba la incertidumbre dada por los allanamientos a las cuevas y la proximidad de los comicios del domingo.

La brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $534,50. Esta semana, el dólar informal se mantuvo alto, pero sin movimientos abruptos, y en algunas jornadas tuvo descensos en su cotización, a diferencia de lo ocurrido la semana anterior, cuando alcanzó un nuevo récord nominal histórico, al posicionarse en $1050, el pico más alto del año.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

El dólar MEP: $902,51El dólar CCL: $1012,32A cuánto cotiza bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$29.882,1. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

Cómo se calcula el dólar solidario, el tarjeta y el Qatar

El cepo cambiario que rige en el país e impide a gran parte de la población el acceso a dólares en el mercado oficial de cambios, sumó una nueva limitación al encarecerse las cotizaciones del llamado dólar solidario (o ahorro), el tarjeta y el Qatar (o turista). Desde el martes 10 de octubre se unificaron los porcentajes impositivos que aplican a cada uno de ellos.

Según quedó establecido en la resolución general 5430/2023 de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), publicada en el Boletín Oficial, los tres tipos de cambio se unifican en uno solo y, para conocer su cotización, al dólar oficial se le añade un 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento de Ganancias y un 25 por ciento de Bienes Personales. De esta forma, este nuevo dólar opera a $735,82.

Cuáles son las restricciones para comprar dólar MEP y CCL

Existen varias limitaciones sobre este tipo de cambio. El pasado 11 de octubre, la Comisión Nacional de Valores (CNV) restringió la operación de compra de dólar financiero (MEP y CCL) para empresas extranjeras. A través de la resolución general 981 estableció un cupo máximo de operación de $100 millones y la obligación de informar cinco días antes de realizar cualquier operación.

Previamente, para contener la suba del dólar, la CNV había dispuesto un nuevo parking para los bonos emitidos bajo ley extranjera. Así, quienes quieran comprar CCL o MEP con GD30 tendrá cinco días como plazo mínimo de tenencia. En contrapartida, no modificó al AL30, por ejemplo, cuyo parking sigue siendo de un día, ya que se trata de un bono emitido bajo ley argentina.

Asimismo, a mediados de agosto pasado, la CNV fijó un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos. En tanto, el miércoles 2 de agosto el organismo había informado nuevas medidas en la operatoria de estos dólares financieros, con el objetivo de evitar un “rulo” en el mercado vinculado a operadores que realizan diferencias en operaciones de corto plazo. Desde entonces, para poder comprar un bono en dólares con liquidación en moneda extranjera, en un plazo de liquidación menor que 48 horas, el inversor no tiene que haber vendido este tipo de bonos en los 15 días anteriores. Además, se debe comprometer a no hacerlo en los 15 días subsiguientes.

Por otro lado, el Gobierno también reglamentó que las operaciones que se efectúen en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-sabado-21-de-octubre-nid21102023/

Comentarios
Volver arriba