Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este miércoles 30 de agosto

El dólar blue se posicionó en $730 para la compra y $740 para la venta.El dólar oficial cotizó a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta. La divisa no mostró cambios desde la devaluació...

El dólar blue se posicionó en $730 para la compra y $740 para la venta.El dólar oficial cotizó a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta. La divisa no mostró cambios desde la devaluación llevada adelante por el Gobierno después de las PASO.18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólarMayorista: $350,10Oficial: $365,50Blue: $740Tarjeta: $639,63Qatar: $657,90MEP: $670,99CCL: $798,3818.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial hoy?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este miércoles y operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. Hace dos semanas se sostiene el oficial en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno el lunes de la semana pasada.

Por su parte, el riesgo país tuvo una leve suba hasta los 2094 puntos básicos.

17.40 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite efectuar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

17.20 | ¿A cuánto estuvieron el dólar MEP y el CCL hoy?

Este miércoles, el dólar MEP o dólar Bolsa se sostuvo en los $670,99. En tanto, el dólar CCL (contado con liquidación) cedió 0,5 por ciento hasta alcanzar los $798,38.

17.00 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?

En la jornada cambiaria de este miércoles, la divisa informal presentó una baja de 10 pesos. De esa forma, el dólar blue se comercializó en los $730 para la compra y $740 para la venta.

16.40 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

16.15 | ¿Qué es el dólar Senebi?

Es el tipo de cambio que se emplea a través del Segmento de Negociación Bilateral (Senebi), cuando dos contrapartes privadas pactan el valor del dólar. En este caso, una empresa que tiene pesos en la Argentina y necesita dólares en el exterior busca a una firma que tenga dólares afuera del país y necesite moneda local. No intervienen organismos oficiales y, al ser un acuerdo entre privados, su valor no aparece en pantallas.

16.00 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar la tarjeta de débitoColocar el PIN del modo habitualElegir la opción para operar con cuenta en dólaresIndicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

15.45 | La medida del Banco Central afecta a las billeteras electrónicas

La entidad que conduce Miguel Pesce determinó que las billeteras virtuales (MercadoPago, Ualá, NaranjaX, entre otras), deberán distribuir a sus clientes la rentabilidad generada por sus depósitos, aún si estos no fueron explícitamente invertidos por los usuarios. Según estimaciones oficiales del BCRA, los depósitos alcanzados por la nueva regulación suman unos $121.000 millones de pesos en el país. Son los fondos que todos los usuarios de las fintech tienen depositados como saldos en estas herramientas.

15.30 | Cómo comprar el dólar MEP

Para adquirir dólar MEP o dólar Bolsa es preciso seguir los siguientes pasos:

Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.Comprar el bono GD30, AL30D u otro en contado inmediato (CI).Hacer un día hábil de parking.Vender los bonos en dólares.15.15 | A cuánto está el euro blue

La moneda europea que se comercializa en el mercado informal de cambios, hoy se ubica en $837 para la compra y $848 para la venta.

15.00 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

14.45 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

14.30 | A cuánto cotiza el real hoy

De acuerdo al registro actual del Banco Nación, la moneda brasileña se ubica en $69,50 para la compra y $77,50 para la venta.

14.15 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

14.00 | ¿A cuánto cotiza el euro hoy?

Según el Banco Nación, la divisa europea se comercializa este miércoles en $379,50 para la compra y $397,50 para la venta.

13.40 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?

Este miércoles, el dólar oficial se vende a $365,50 y el blue, a $740. Por lo tanto, la brecha cambiaria entre ellos es de $374,50.

13.20 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $752.

13.00 | A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy

El dólar Qatar cotiza hoy a $660,60 y, ante la escalada del dólar blue, dejó de ser el tipo de cambio más caro del país.

Para conocer su valor, es necesario sumarle al dólar oficial el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 5 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

12.45 | A cuánto cotiza el dólar blue ahora

El dólar blue experimentó una baja y cotiza ahora a $730 para la compra y $740 para la venta.

12.30 | La regulación que impuso el Gobierno sobre las casas de cambio

Las agencias y casas de cambio recibieron una nueva regulación por parte del Banco Central (BCRA): deberán canalizar todas sus operaciones a través del Sistema de Operaciones Electrónicas (Siopel). Este sistema dará mayor trazabilidad a las operaciones en dólares, otras monedas y otro tipo de instrumentos financieros, que podrán ser monitoreadas prácticamente en tiempo real por el Gobierno. “La medida permitirá mejorar el control sobre las operaciones de las agencias y casas de cambio”, explicaron desde el BCRA mediante el comunicado oficial con el que dio a conocer la nueva política cambiaria.

12.15 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este miércoles 30 de agosto a los 2056 puntos, cuatro dígitos más respecto del registro de la jornada previa.

12.00 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Posadas

En Posadas, provincia de Misiones, el dólar blue se comercializa a $734 para la compra y $744 para la venta.

11.45 | A cuánto cotizan los dólares financierosDólar MEP (o Bolsa): $686,06Dólar CCL (contado con liquidación): $810,0911.30 | A qué precio está el dólar, según el Banco Nación

El dólar oficial se mantiene estable y ahora, según la cotización que difunde el Banco Nación, se comercializa a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta.

11.15 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?

Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se paga por esto depende del monto final de los consumos del mes.

11.00 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Santa Fe

En la provincia de Santa Fe, el dólar blue se ubica en $742 para la compra y $758 para la venta; según el registro por provincias publicado en el sitio Infodólar.

10.45 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólarDólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $347,50 para la compra y $365,50 en su valor de ventaDólar blue: el valor de compra se ubica en $740 y el de venta, en $750Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $671,02Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $802,48Dólar mayorista: su valor de compra es de $349 y el de venta, $350Dólar Qatar: cotiza a $660,5810.30 | A cuánto está el dólar ahorro hoy

Para comprar dólar ahorro se deben cumplir determinados requisitos y para conocer su valor, con las recientes medidas económicas, es necesario tomar el dólar oficial minorista y agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 45 por ciento a cuenta de Ganancias.

Hoy el dólar ahorro cotiza a $642,23.

10.15 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Bahía Blanca

En Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, el dólar blue se comercializa a $744 para la compra y $758 para la venta.

10.00 | Así cotizan el dólar oficial y el blue en la apertura de mercados

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $740 y $750, respectivamente.

9.45 | Criptomonedas: la cotización del bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 30 de agosto, a US$27.356,16, según el portal Live Coin Watch. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.30 | Cómo impacta la devaluación en el dólar ahorro

Para calcular el valor del dólar ahorro (o solidario) se toma como base el dólar minorista, por lo que la devaluación impacta directamente en la cotización de este tipo de cambio, al que solo puede acceder una porción de la población que tiene habilitada la operatoria en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través del banco o del home banking.

Además, el pasado lunes 24 de julio, el Gobierno había aumentado en 10 puntos la percepción a cuenta de Ganancias sobre esta divisa. En este sentido, para conocer la cotización del dólar ahorro, hay que aplicarle al dólar minorista un recargo del 30 por ciento por el impuesto PAIS y un 45 por ciento de pago a cuenta de Ganancias.

9.15 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPROPersonas sin ingresos declarados o “consistentes”Cotitulares de cuentas bancariasQuienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesMonotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa ceroLos titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemiaDueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por cientoQuienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gasEmpresas que liquidaron dólar sojaQuienes se acojan a la nueva moratoria previsionalJubilados y pensionados que accedan a los nuevos créditos previsionales de AnsesTrabajadores que reciban la suma fija de $60.000 con ayuda del Estado9.00 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 30 de agosto, a US$1721.57, según el portal Live Coin Watch.

Se trata del segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.45 | ¿Dónde se pueden comprar dólares en la Argentina?

En nuestro país existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange. En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.30 | ¿Cuáles son las medidas económicas que anunció el Gobierno?

Este domingo, el Ministerio de Economía anunció algunas medidas que buscan paliar la inflación y mejorar el consumo. Se trata de algunos beneficios para los trabajadores y jubilados, además de regímenes especiales para alentar las exportaciones y la actividad económica.

Las medidas económicas que impulsó el Gobierno son bonos a trabajadores y jubilados, y beneficios para monotributistas de las categorías más bajas. Para las empresas, también informaron créditos para pymes, beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios, regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado “para reforzar reservas”, y créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas.

8.15 | Cuáles son las limitaciones de los dólares financieros

La Comisión Nacional de Valores fijó un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos, con el objetivo de contener el precio del dólar MEP (o bolsa) y el CCL (contado con liquidación). La restricción, que entró en vigencia el lunes 14 de agosto, busca “reducir la volatilidad del mercado financiero”.

8.01 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.7.40 | Cómo cerró con cada tipo de dólarDólar mayorista: $350,10Dólar oficial: $365,50Dólar blue: $750Dólar tarjeta: $639,63Dólar turista (o Qatar): $657,90Dólar MEP (o Bolsa): $671,02Dólar CCL (contado con liquidación): $802,487.19 | De cuánto es el desembolso que el FMI aprobó para la Argentina

El pasado miércoles, el Gobierno consiguió la aprobación de la quinta y sexta revisión del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por la cual el organismo internacional desembolsará hoy mismo US$7500 millones a la Argentina. Este dinero servirá para recomponer las reservas del Banco Central (BCRA) y colaborar con el intento de estabilización del mercado cambiario de cara a octubre.

6.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este martes y operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. Hace dos semanas se sostiene el oficial en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno el lunes de la semana pasada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-miercoles-30-de-agosto-nid30082023/

Comentarios
Volver arriba