Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: el blue retrocede, pero una cotización supera la barrera de $600

El dólar contado con liquidación (CCL) superó hoy por primera vez la barrera de los $600. A cinco días de las elecciones primarias, la incertidumbre se apodera del mercado cambiario y presiona ...

El dólar contado con liquidación (CCL) superó hoy por primera vez la barrera de los $600. A cinco días de las elecciones primarias, la incertidumbre se apodera del mercado cambiario y presiona al alza a las cotizaciones libres, a la espera de conocerse cómo quedará conformado el escenario de candidatos presidenciales para octubre.

En las calles de la city porteña, el dólar blue baja y se vende a $590. Se trata de una caída diaria de $6 (-1,2%), luego del salto de $22 de ayer. Al observar el recorrido que realizó desde comienzos de julio, cuando el tipo de cambio paralelo se “despertó” tras dos meses de calma, acumula una escalada de $98 (+19,9%).

Dura advertencia del Wall Street Journal sobre la inflación en la Argentina

“En la recta final de las PASO, el mercado sigue en la búsqueda de cobertura en moneda dura, empujando al alza a todos los dólares financieros y al blue. El mercado empieza a pricear en mayor medida la incertidumbre electoral, la falta de dólares en el BCRA y la aceleración de precios en agosto”, sostuvieron desde la sociedad de bolsa Delphos Investment.

En cambio, los tipos de cambio financieros inician la rueda al alza por segunda jornada consecutiva. El contado con liqui mediante la compra-venta de GD30 aparece en pantallas a $574,58. Es un salto de $20 frente ayer (+3,7%). El CCL con cedears, segmento donde las intervenciones que ejecuta el Banco Central (BCRA) no impacta directamente, trepa $10 y se vende a $607,70 (+1,7%).

El dólar MEP con GD30 se negocia a $530,51. Se trata de un avance diario de $15 (+2,7%), aunque con el correr de las horas esta tendencia al alza se modera, a medida que aparecen en pantalla las órdenes que emite le Banco Central en el mercado de bonos para ponerle techo a la cotización.

Servicios públicos: una vieja amenaza contra Aranguren interpela a Sergio Massa

“El mercado de cambios está caliente, las brechas están muy altas. Hay dolarización y se están reduciendo las posiciones en pesos de cara a las elecciones, incluso con bonos hard dollar. Sucede que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) quedó para después de las PASO, lo que incrementó la incertidumbre con respecto a lo que puede llegar a pasar en el mercado de cambios y todas las medidas que se tomará a continuación, ya sea endurecimiento del cepo, de las importaciones (SIRA) o un salto discreto del dólar”, dijo Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma.

Una de las sorpresas de agosto llegó de la mano del tipo de cambio mayorista. Luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara un principio de acuerdo, que se terminaría por firmar luego de las PASO, esta cotización tomó mayor velocidad y ya se mueve por encima de la inflación estimada. Hoy, se vende a $284,20, con una suba diaria de $1 (+0,4%). Aún así, la brecha frente al blue es del 108%.

“El dólar mayorista subió a una tasa efectiva mensual del 15%. En tanto, los futuros de dólar también treparon ayer hasta 3,3% directo (contrato noviembre). Creemos que los inversores se manejarán con cautela en la previa a las PASO, tanto por el nivel de reservas netas como por la ausencia de definiciones de política de cara a fin de año, luego del mensaje del FMI en la 5ta-6ta revisión de que el desembolso de agosto (US$7.500 millones) estará ‘sujeto a la continua implementación de políticas acordadas de políticas acordadas’ que se darían de manera ‘secuencial’”, agregaron desde el Grupo SBS.

Bonos y acciones

Este martes, las acciones argentinas operan en terreno positivo. El S&P Merval cotiza en las 469.594 unidades, un avance del 3,8% frente ayer. La rueda es liderada por el Grupo Financiero Galicia (+4,5%), Transportadora de Gas del Sur (+4,3%) y el Banco Supervielle (+4,2%).

La tendencia se replica entre las acciones locales que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Transportadora Gas del Sur se destacan con un 4,2%, seguidos por el Banco Macro (+3,7%), Grupo Financiero Galicia (+3,4%) y el Banco Supervielle (+3%).

El Gobierno acelera la devaluación oficial del peso antes de las elecciones

“El mercado descuenta que, gane quien gane, debe llevar adelante una política económica de mayor apertura, equilibrio fiscal y fortalecer el balance del Banco Central. El mercado accionario venía con un atraso muy importante, pero mostraron una fuerte suba en el último año. Creemos que todavía hay margen para recuperar precio”, sumó el analista financiero Salvador Di Stefano.

Por otro lado, hoy los bonos del último canje de deuda suben. En el exterior, los títulos Globales trepan hasta un 4,17% (GD29D) y los Bonares, un 3,13% (AL35D). El riesgo país se mantiene estable en los 2020 puntos básicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-el-blue-retrocede-pero-una-cotizacion-supero-la-barrera-de-los-600-nid08082023/

Comentarios
Volver arriba