Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: el blue sube y vuelve a alcanzar su récord nominal

Este viernes, las miradas del mercado se centran en el armado final de las listas presidenciales. En una jornada marcada de expectativa, el dólar blue sube y vuelve a tocar la cotización nominal ...

Este viernes, las miradas del mercado se centran en el armado final de las listas presidenciales. En una jornada marcada de expectativa, el dólar blue sube y vuelve a tocar la cotización nominal más alta que tenga registro, mientras que las acciones rebotan y marcan alzas de hasta un 5%.

En la última rueda de la semana corta, el tipo de cambio paralelo se negocia a $496 en la City porteña, un avance de $3 frente al cierre anterior (+0,6%). Así, volvió a su cotización nominal récord, cifra que también alcanzó el miércoles de la semana pasada.

Elecciones 2023: Melconian habló de las 12 fotos con las que se podría encontrar si asume como ministro de Economía

La tendencia al alza también se replica entre los tipos de cambio financieros. El dólar MEP que surge de la compra-venta de títulos soberanos GD30 se vende a $484,30, una suba diaria de $4 (+0,8%). En la negociación bilateral entre privados, el MEP Senebi cotiza a $480,38, también $3 arriba (+0,6%).

El dólar contado con liquidación (CCL) con títulos GD30, donde impactan las intervenciones que realiza el Ejecutivo en el mercado de bonos para mantener los valores controlados, este viernes retrocede $9 y se ubica en los $494,36 (-1,6%). El CCL Senebi cae $2, hasta los $506 (-0,4%). Si se opera con cedears, hoy trepa $6 y alcanza los $517,43 (+1%).

“La intervención en los dólares financieros tampoco descansó, a pesar de los niveles alarmantes de reservas netas y líquidas, y agravó las salidas de dólares de las arcas del Banco Central (BCRA). Por otra parte, se estima que en los últimos dos meses se produjo una caída de alrededor de US$1.500 millones nominales en el stock de AL30 en cartera de la autoridad monetaria, o un tercio de lo que poseía a fines de abril. El Gobierno aún cuenta con poder de fuego para la venta de bonos contra pesos, aún así, nos preguntamos: ¿cuánto tiempo podrán sostener la recompra de bonos en dólares con este nivel de reservas líquidas?”, señalaron desde Invertir en Bolsa (IEB).

Acciones y bonos

Hoy, la Bolsa argentina rebota, luego de la toma de ganancias que registró durante la jornada previa. El S&P Merval cotiza en las 424.691 unidades, un 2,3% más que ayer. Al ajustar por el dólar contado con liqui, se ubica en los 824 puntos, en zona de máximos desde las PASO presidenciales de 2019.

En el panel de acciones líderes, Edenor muestra una alza del 5%, seguido por Transener (+4,2%), el Grupo Financiero Galicia (+3,6%), Central Puerto (+3,5%), Telecom Argentina (+3%), Transportadora de Gas del Sur (+2,9%) y el Banco Macro (+2,9%).

“Mañana vence el plazo para presentar las candidaturas, pero más allá de algunos detalles que se conocerán durante las próximas horas, el gran misterio de los candidatos oficialistas quedó develado y el escenario ya está bastante definido. Ahora comenzará la formación de expectativas alrededor de los resultados de las PASO”, señalaron desde la sociedad de bolsa Facimex Valores.

“Contamos con su empatía”: seis presidentes latinoamericanos le enviaron una carta a Joe Biden para que interceda en las negociaciones entre la Argentina y el FMI

En la Bolsa de Nueva York, las acciones argentinas que allí cotizan (ADR) atraviesan la jornada en terreno positivo. Los papeles de Irsa se destacan con un 6,9%, mientras que el Grupo Financiero Galicia sube un 3,7% y Edenor, un 3,5%. De la mano contraria, caen Mercado Libre (-2,9%) y Globant (-2,6%).

En cuanto a los bonos del último canje de deuda, hoy se tiñen de rojo. En el exterior, los Bonares presentan descensos de hasta un -1,38% (AL30D), mientras que en los Globales la caída se extiende hasta un -4,74% (GD41D). El riesgo país avanza 16 unidades, hasta los 2232 puntos básicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-el-blue-sube-y-vuelve-a-alcanzar-su-record-nominal-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba