Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: las cotizaciones cierran la semana con caídas acumuladas de hasta $250

Tras las elecciones presidenciales, que determinaron una segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, los dólares libres operaron a la baja en la semana. Si bien en el mercado se esperaba com...

Tras las elecciones presidenciales, que determinaron una segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, los dólares libres operaron a la baja en la semana. Si bien en el mercado se esperaba como escenario más probable un balotaje entre el ministro de Economía y el candidato de La Libertad Avanza, la sorpresa fue el triunfo del exintendente de Tigre, con siete puntos de diferencia.

Ese resultado diluyó en el corto plazo las probabilidades de una dolarización de la economía, como propone Milei, y eso debilitó las presiones cambiarias, en un escenario donde también influyeron la intervención del Gobierno sobre los financieros, la extensión del programa de incentivo a la exportación (que en los hechos otorga un tipo de cambio más alto a esos sectores) y los controles en la City. Así, algunas cotizaciones acumularon una baja de hasta $250 en los últimos cinco días.

Dólar: el Banco Central prorrogó hasta fin de noviembre una medida que afecta a los bancos

Este viernes, entre los arbolitos y cuevas el dólar blue opera a $990. Son $10 más que ayer (+1%). En comparación, el viernes pasado pocas casas de cambio informal decidieron abrir al público y desprenderse de los billetes verdes. Eso generó disparidad de precios en aquellos lugares que siguieron operando y, si bien el precio promedió los $1250 (unos $270 menos que el valor actual), también hubo locales que pedían $1350.

Para Pedro Siaba Serrate, head of research & strategy de Portfolio Personal de Inversiones (PPI), hasta la semana pasada influyeron las expectativas de si la Argentina iría hacia una dolarización de la economía. El temor de los inversores era que, en un escenario de falta de dólares en el país, un intento de avanzar en ese proceso “sería muy desordenado”.

“Eso (el plan de dolarización de Milei) provocó una huida del peso, lo que derivó en un contado con liquidación (CCL) que llegó a operar arriba de los $1110 el viernes antes de las elecciones”, resaltó. Hoy, esta cotización que utilizan las empresas para girar divisas fuera del país, se ubica en los $856,39. Eso implica una baja de $16,4 frente al cierre previo y de $253 en comparación con la semana pasada (-29,6%).

Massa-De Narváez, el nuevo eje de poder

Distinta es la dinámica del dólar MEP, ya que esta cotización es intervenida diariamente por el Banco Central (BCRA) en la última hora de operaciones, mediante la compra masiva de bonos en moneda dura. Si la compra se realiza con títulos AL30, pasado el mediodía sube $6 y se posiciona en los $865,68 (+0,7%). En los últimos cinco días, retrocedió $33 (-3,8%).

Sin cambios desde el pasado 14 de agosto, cuando el Banco Central convalidó una devaluación del 17,9%, el tipo de cambio mayorista se vende a $350. La brecha frente al blue sigue en niveles del 182%, valores históricamente altos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-las-cotizaciones-cierran-la-semana-con-caidas-acumuladas-de-hasta-250-nid27102023/

Comentarios
Volver arriba