Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: rebota el blue y sube $55 en un día

Luego de varios días de bajas, hoy las cotizaciones libres retoman la tendencia al alza y suben hasta $55. A seis ruedas del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, una elección que los anali...

Luego de varios días de bajas, hoy las cotizaciones libres retoman la tendencia al alza y suben hasta $55. A seis ruedas del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, una elección que los analistas consideran que se definirá por un “cabeza a cabeza”, la incertidumbre electoral gana terreno y presiona al mercado cambiario.

Este jueves, el dólar blue se vende a $945 entre los arbolitos y cuevas que operan en la City porteña, con un avance de $55 frente al cierre anterior (+6,2%). Sin embargo, todavía son valores lejanos a los $1200 que supo tocar el viernes previo a las generales de octubre, jornadas en las que pocas casas de cambio informal tomaron la decisión de abrir sus puertas al público.

Sin dólares, denuncian un “menú nefasto” de cepos blue y alertan por las consecuencias del “apagón”

“Los dólares financieros incluso se acercaron a los $850, un nivel que anteriormente había actuado como ‘piso’. Ese abaratamiento despierta un mayor apetito, a la espera de la prevista creciente búsqueda de cobertura ante la cercanía de la segunda vuelta y con una elevada nominalidad de fondo”, consideró Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

La tendencia al alza también se ve reflejada en los tipos de cambio financieros. El dólar contado con liquidación (CCL) “libre” aparece en las pantallas del mercado de capitales en los $841,90, una suba diaria de $18,4 (+2,3%).

Esta cotización suele tener una relación directa con el precio del dólar blue. Sin embargo, en las últimas semanas se distanciaron y hoy existe una brecha de $100 (11%). Esto se debió a la implementación del nuevo dólar exportador, una iniciativa del Gobierno que le permite a los exportadores liquidar un 30% de sus ventas al CCL y el 70%, en el oficial ($350). A mayor oferta de dólares, y una demanda restringida por el cepo, el valor tendió a la baja.

El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 hoy cotiza a $856,31, un incremento de $11 frente al cierre previo (+1,3%). En este segmento interviene diariamente el Banco Central (BCRA) en la última hora de operaciones, con el objetivo de intentar contener las subas.

Luego de un largo conflicto gremial, Dánica anunció el cierre de su planta en San Luis

“Consideramos que el balotaje 2023 podría tener una definición cabeza a cabeza si impera la lógica histórica y si la alianza opositora entre el Pro y La Libertad Avanza logra concretarse en un efectivo traspaso de votos, fundamentalmente en la Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires”, analizaron desde Delphos Investment. Son números que siguen de cerca desde el mercado, con la vista puesta en quién asumirá como presidente el próximo 10 de diciembre.

Mientras tanto, el tipo de cambio mayorista sigue fijo en los $350, un valor en el que permanece desde la devaluación del 14 de agosto. Congelado hace tres meses y con los dólares libres tendiendo al alza, la brecha sigue en niveles históricamente altos, del 170%.

No obstante, para Cohen Aliados Financieros, el Gobierno está “disimulando la devaluación”. Mientras que gran parte de los importadores pagan el impuesto PAIS (una alícuota que va del 7,5% al 30%), los exportadores liquidan el 30% al CCL. “Con esto, el 75% de la economía se maneja a un dólar distinto al oficial, y solo el 25% restante accede al tipo de cambio oficial. Esto deja un tipo de cambio promedio de $464, un 35% más alto que el de referencia”, remarcaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-el-blue-retoma-el-alza-y-sube-55-en-un-dia-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba