Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: suben el blue y los financieros, a la espera de conocer el “Plan Caputo”

Hoy, todas las cotizaciones libres operan por encima de los $1000. Sin embargo, el mercado se encuentra prácticamente paralizado a la espera de conocer el detalle de las medidas que adoptará esta...

Hoy, todas las cotizaciones libres operan por encima de los $1000. Sin embargo, el mercado se encuentra prácticamente paralizado a la espera de conocer el detalle de las medidas que adoptará esta tarde el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, quien anunciaría una corrección del tipo de cambio oficial para compensar los atrasos de los últimos años.

El dólar MEP con AL30, herramienta que permite a los argentinos dolarizarse legalmente sin cepo cambiario, cotiza en los $1033,36. Se trata de un avance de $15 frente al cierre previo (+1,5%), lo que lo lleva a marcar el valor nominal más alto que se tenga registro.

Es argentino y fundó una empresa en Alemania que apunta a revolucionar la industria textil con robótica

La tendencia al alza también se observa en el dólar contado con liquidación (CCL), luego de que el domingo expirara el Programa de Incremento Exportador. Esta medida le permitía a quienes venden fuera del país liquidar un 50% al CCL y un 50% al oficial, aumentando la oferta de dólares.

Estos valores son históricamente altos. A modo de comparación, cuando la Argentina salió de la convertibilidad y el tipo de cambio pasó de $1 a $4, al ajustar por inflación (local y estadounidense) serían unos $920 de hoy. “Es decir, el tipo de cambio libre se ubica por encima del de la salida de un régimen que duró 10 años, con todo lo que aquello implicaba”, dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

Siguiendo con el mismo ejercicio, durante el mandato de Néstor Kirchner el tipo de cambio promedió el equivalente a $710 actuales, mientras que la primera presidencia de Cristina Kirchner promedió los $630. Ya en su segundo gobierno, el dólar libre promedió los $640 de hoy y el oficial, $435, tiempos donde comenzaron los controles de cambio. En tanto, el gobierno de Mauricio Macri puede dividirse en dos: entre 2015 y abril de 2018 (cuando empezó la crisis cambiaria) se ubicó en los $420; y, desde ese entonces hasta las PASO de 2019, lo equivalente a $510 actuales.

Tromen: la marca argentina que empezó en un balcón y hoy exporta a 16 países

“En términos reales, el CCL se encuentra a 20,1% por debajo del máximo histórico de $1.289 de hoy de la antesala a los comicios generales, pudiendo descomprimir a partir de mañana si el mercado lee el plan Caputo como consistente. Vale decir que, si la devaluación es considerada acotada, la brecha podría achicarse por el salto del oficial, pero no está claro que lo haga por una baja nominal del CCL”, agregó por su parte Portfolio Personal de Inversiones.

Por otra parte, este martes el dólar blue se vende a $1010 en las cuevas y arbolitos de la City porteña, $10 más frente al cierre anterior (1%). Si bien la cotización es alta en términos reales, durante las elecciones de octubre había llegado a tocar picos de $1250.

En tanto, el tipo de cambio oficial mayorista está congelado en los $365,95, por lo que la brecha con el dólar paralelo es del 176%. De todas formas, nuevamente hoy rige un virtual feriado cambiario, ya que las operaciones se pueden realizar únicamente con conformidad previa del Banco Central (BCRA). Ayer se operó un mínimo de US$24,675 millones, siendo el nivel más bajo desde noviembre 2015.

“Otra de las señales sobre los ‘preparativos’ para una corrección cambiaria inminente fue el cierre hasta nuevo aviso del registro de declaraciones juradas de exportaciones de granos (DJVE) para evitar el registro de exportaciones a un tipo de cambio ‘muy bajo’. De esta manera, se espera que la recaudación fiscal vía retenciones sea menor a la recaudada post corrección cambiaria”, agregaron desde Delphos Investment.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-suben-el-blue-y-los-financieros-a-la-espera-de-conocer-el-plan-caputo-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba