Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: vuelven las operaciones en la City y el blue trepa $27 en las primeras horas

Hoy, las principales casas de cambio que operan en la calle Florida volvieron a su actividad habitual, tras verse paralizadas ayer por los allanamientos que llevó adelante la Aduana en una docena ...

Hoy, las principales casas de cambio que operan en la calle Florida volvieron a su actividad habitual, tras verse paralizadas ayer por los allanamientos que llevó adelante la Aduana en una docena y media de bancos. Sin embargo, a dos semanas de las elecciones, el clima de tensión se incrementa.

Esta mañana la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció nuevas restricciones para operar los dólares financieros. La medida busca que las intervenciones que realiza el Banco Central (BCRA) en la plaza sean más efectivas, pero la noticia terminó por sumar incertidumbre. En ese escenario, hoy las cotizaciones libres vuelven a marcar récords nominales.

Nuevas medidas para tratar de contener la suba del dólar

En las primeras negociaciones del día, el dólar blue se vende a $870. Se trata de una suba de $25 frente al cierre del miércoles (+2,9%), luego de que ayer no se conociera un precio de referencia por parte de los principales jugadores del mercado. Cada vendedor minorista puso su cotización, por lo que en algunas plazas del interior del país llegó a tocar los $900. En la semana, el tipo de cambio paralelo acumula un avance de $70 (+8,7%).

El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $812,50, un salto diario cercano a los $28 (+3,6%). Esta cotización se encuentra intervenida por el Banco Central, quien en la última rueda de operaciones suele efectuar una compra masiva de títulos soberanos en dólares (los activos con los cuales se obtiene el MEP).

En los últimos cinco días, habría destinado unos US$419,8 millones a esta maniobra, según estimaciones de Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Así y todo, en la semana el MEP trepó $111 (+15,1%). “Dado que este nivel de intervención ya era demasiado elevado para la situación actual de las reservas, apareció una nueva resolución general por parte de la CNV”, agregaron.

El Gobierno apunta contra una de las principales financieras por la fuga de 650.000 dólares

En detalle, la Comisión Nacional de Valores modificó el parking, el plazo mínimo que tiene que esperar un inversor para comprar un bono en pesos y su posterior venta en dólares. Si el ahorrista compra un bono que tiene legislación local (conocidos como AL), para revenderlo y hacerse del dólar MEP tendrá que esperar un día. Ese es el segmento en donde el Gobierno intenta que el valor del dólar no se dispare. En cambio, si se opta un bono de legislación extrajera (GD), el plazo de espera es de cinco días.

En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza en los $890,82, unos $3 menos frente al cierre anterior (+0,3%). Se trata de la segunda caída consecutiva, tras haber superado los $900 durante la rueda del miércoles. Para intentar contener las subas en este segmento, el Gobierno prorrogó el dólar soja 4, puso en vigencia el dólar Vaca Muerta y prometió que el lunes se implementaría un dólar pyme.

“El CCL en torno a los $900 se encuentra a niveles similares al de situaciones de altísima incertidumbre. Como fue el pico post-salida de la convertibilidad en junio de 2002 ($851 al ajustar por inflación), e inferior al que se registró en períodos de correcciones de fuertes desequilibrios como en el “Rodrigazo” ($1.500 a precios de hoy). Sin embargo, en momentos de baja percepción de riesgos locales, como, por ejemplo, en el período 2016-2018, la paridad promedio fue $337, similar a la cotización actual del tipo de cambio”, señalaron desde Quantum Finanzas.

Hoy, el dólar oficial mayorista se mantiene sin cambio en los $350, pese a que la inflación se mueve a un ritmo de dos dígitos mensuales. El Gobierno afirma que se quedará fijo en estos valores hasta mediados de noviembre, luego de haber devaluado un 17,9% el lunes posPASO. Así, la brecha frente al blue se ensancha a un 148%, cifra históricamente alta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-vuelven-las-operaciones-en-la-city-y-el-blue-trepa-22-en-las-primeras-horas-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba