Generales Escuchar artículo

Dólares financieros: la CNV flexibilizó una normativa para las empresas, pero seguirá habiendo fuertes restricciones para operar

La Comisión Nacional de Valores (CNV) flexibilizó una normativa que afectaba a los tipos de cambio financieros desde octubre pasado, cuando la cercanía de las elecciones presidenciales había pr...

La Comisión Nacional de Valores (CNV) flexibilizó una normativa que afectaba a los tipos de cambio financieros desde octubre pasado, cuando la cercanía de las elecciones presidenciales había presionado a las cotizaciones hacia el alza. Este jueves, el ente regulador liberó ciertas operatorias para las empresas que tienen inversiones en el exterior, aunque gran parte del cepo cambiario continuará presente a la hora de operar.

La noticia se conoció esta madrugada, a través de la Resolución General 984 de la CNV, publicada en el Boletín Oficial. “Esta normativa flexibiliza medidas transitorias que se tomaron en momentos de mayor tensión financiera, como ocurrió con la RG981, que está siendo modificada”, explicaron oficialmente.

Las propuestas de Milei que más cautivan a la población

En primer lugar, se liberó la operatoria vía bonos para que las emisoras (empresas) que tengan cotización en el exterior puedan pagar a los tenedores de las acciones. Es decir, un inversor que tiene acciones que cotizan en Wall Street (conocidas como ADR) podrá recibir sus pagos dolarizados. La segunda desregulación consiste en la liberación de la transferencia de títulos para inversores afuera.

La medida llega en días donde el dólar contado con liquidación (CCL) registra cuatro ruedas consecutivas en caída. Esta cotización, que utilizan las compañías para girar divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, ayer operó en los $819,64. Se trató del valor nominal más bajo de los últimos dos meses.

Sin embargo, gran parte del cepo cambiario que se había establecido en octubre seguirá presente. En aquel entonces, se fijó un cupo máximo de operación de $100 millones diarios y la obligación de informar cinco días antes de realizar cualquier operación. Además, se ordenó que los agentes de liquidación y compensación (ALyC) comuniquen cuando una empresa con fondos propios opere más de $200 millones diarios.

Noticia en desarrollo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolares-financieros-la-cnv-flexibilizo-una-normativa-para-las-empresas-pero-seguira-habiendo-fuertes-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba