Generales Escuchar artículo

Dónde son los incendios en Córdoba en octubre 2023

Esta madrugada los focos más importantes de los incendios en la provincia de Córdoba, ubicados en Villa Carlos Paz y Cabalango eran controlados por los bomberos que trabajaron durante horas en el...

Esta madrugada los focos más importantes de los incendios en la provincia de Córdoba, ubicados en Villa Carlos Paz y Cabalango eran controlados por los bomberos que trabajaron durante horas en el lugar, con la complicación del viento desfavorable, y la sequía que atraviesa la zona hace meses.

Por qué es feriado el viernes 13 y el lunes 16 de octubreCuándo es el Día de la Madre 2023

Si bien no se lamentaron víctimas, fue necesaria la evacuación de varias familias en los perímetros de avance del fuego y este miércoles 10 de octubre se mantiene un foco activo en el departamento Tulumba, al norte de la provincia.

La magnitud de los incendios en Córdoba se pudo ver en los medios de comunicación, pero principalmente en las redes sociales donde los pobladores que residen en proximidades a los focos difundieron imágenes impactantes de la altitud de las llamas y el humo reinante cuando se aproximaba la noche del martes.

El intenso trabajo de las dotaciones de bomberos, ocho aviones hidrantes y dos helicópteros no bastaban para controlar los incendios en las sierras cordobesas, pero a la madrugada del miércoles las autoridades comunicaron que se pudieron controlar todos los focos en el valle de Punilla.

🔥🔥URGENTE| Apocalípticas imágenes tomadas desde un dron en Carlos Paz, Córdoba. El fuego avanza desde las sierras hacia la zona urbana. Impresionante, los humanos no tenemos cura! 😱🔥
🎥Fede Krypner pic.twitter.com/p5jGPMuaHI

— Nacho López Amorín (@MeteoNacho) October 10, 2023

En las imágenes de los incendios se puede ver la proximidad de las llamas y las columnas de humo muy cercanas al perímetro urbano de la capital cordobesa. La distancia entre la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz es de un poco más de 40 kilómetros, por lo que la llamas se pudieron divisar sin dificultad desde los edificios.

El martes, los bomberos se enfrentaron al fuego con dos agravantes: el viento, que en algunos momentos llegó a los 90 kilómetros por hora, y la sequía reinante que, habitualmente para esta época del año, es un factor que complica el combate del fuego.

Sin embargo, una lluvia incipiente permitió el enfriamiento de la tierra y eso favoreció que los focos se apagaran por completo durante la madrugada, aunque permanecía una guardia de cenizas para controlar que el fuego no resurgiera en la zona.

Por qué Córdoba es tan afectada por los incendios

La falta de lluvias abundantes en esta época del año es un factor que siempre complica el combate del fuego. La sequedad del ambiente propicia que las áreas de pastizales funcionen como un combustible ante las primeras llamas.

En esta línea, el gobernador Juan Schiaretti, que visitó los lugares afectados, dijo que Córdoba es “uno de los 10 lugares del planeta más expuesto a los incendios forestales”.

El viento también complicó el trabajo de todas las personas afectadas al operativo para combatir el fuego, ya sea por su rotación o por su velocidad. Además, se presentaron ráfagas que oscilaron entre los 75 y 90 kilómetros por hora.

A los factores naturales se suma la conducta humana que, en el caso puntual de estos focos, están vinculados al accionar de un ciudadano de 27 años, ya imputado por el delito de incendio doloso, acusación argumentada por haber puesto en peligro “la vida y los bienes de las personas”. Al parecer, el hombre quiso preparar un café en una fogata y debido al intenso viento, perdió el control de las llamas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/donde-son-los-incendios-en-cordoba-en-octubre-2023-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba