Generales Escuchar artículo

Dónde ver online el Mundial de Rugby 2023: así se pueden seguir todos los partidos

El Mundial de rugby 2023 es un hecho desde que el viernes 8 de septiembre la pelota empezó a volar en el Stade France, ...

El Mundial de rugby 2023 es un hecho desde que el viernes 8 de septiembre la pelota empezó a volar en el Stade France, con el partidazo que se dio en el encuentro inaugural entre el local y los All Blacks. Pero la acción es mucha y queda muchísimo camino por recorrerse hasta el 28 de octubre, cuando termine la competencia y se conozca al nuevo campeón. O bien repita, para el caso de que Sudáfrica pueda conservar la corona que ganó hace cuatro años, en Japón 2019. 48 son los partidos agendados en el calendario de la Copa del Mundo que por cuarta vez tiene lugar en Francia pero por primera lo hace como única anfitriona, ya que en las anteriores compartió sede. Y en la Argentina se pueden ver por TV y plataformas digitales.

ESPN transmite todos los encuentros a través de Star+. Además, en su señal de cable tiene todos los partidos de los Pumas y aquellos que vaya considerando de mayor relevancia, como la definición en el Stade de France de Saint-Denis (ya pasó la apertura). Por su parte, la TV Pública, dispone de los del seleccionado argentino que a su vez se pueden ver en espejo en la plataforma digital Cont.ar, que es gratuita y sólo requiere un registro sencillo. El seleccionado argentino empezó la copa con una derrota que no estaba en los planes, al menos por las formas. Pero intentará reponerse rápido.

Para acceder a Star+, en cambio, se necesita ser suscriptor. Para sintonizar ESPN y la TV Pública, en tanto, es necesario ser cliente de un cableoperador (Flow, DirecTV y Telecentro Play). En otro orden, canchallena.com tiene disponible en su nutrida agenda de torneos, el minuto a minuto de todos los partidos del Mundial de Rugby.

Los 20 seleccionados que disputan la Copa del Mundo fueron divididos en cuatro zonas de cinco cada una. En la primera etapa se enfrentan todos contra todos en sus respectivos grupos y los dos líderes avanzan a cuartos de final. En el A están Nueva Zelanda, Francia, Italia, Uruguay y Namibia; en el B Sudáfrica, Irlanda, Escocia, Tonga y Rumania; en el C Gales, Australia, Fiji, Georgia y Portugal; y en el D Inglaterra, Japón, Argentina, Samoa y Chile. Los partidos tienen lugar en nueve sedes: Bordeaux, Lille, Lyon, Marsella, Nantes, Niza, Saint-Étienne, Saint-Denis y Toulouse.

Todos compiten por el trofeo Webb Ellis, el galardón de la tercera cita deportiva más grande del planeta solo por detrás del Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos a raíz de la audiencia global que tiene, la asistencia a los estadios, el flujo turístico y los millones de dólares que circulan alrededor de la competencia.

Los favoritos al título, según las apuestas

Según las principales casas de apuestas alrededor del planeta en la antesala del kick-off oficial, los máximos favoritos a quedarse con la Copa Webb Ellis, en homenaje al inventor del deporte, son los All Blacks por encima del anfitrión. El podio lo completa Sudáfrica con 4.33. Los Pumas, en tanto, están en el séptimo lugar con 23.00, por detrás de Inglaterra, que tiene 15.00, y por delante de Gales, que alcanza los 41.00. El Top 10 lo completan Escocia y Fiji, con 51.00 y 101.00, respectivamente.

Nueva Zelanda - 3.75Francia - 4.0Sudáfrica - 4.33Irlanda - 5.50Australia - 12.0Inglaterra - 15.0Argentina - 23.0Gales - 41.0Escocia - 51.0Fiji - 101.0

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/donde-ver-online-el-mundial-de-rugby-2023-asi-se-pueden-seguir-todos-los-partidos-nid16092023/

Comentarios
Volver arriba