Generales Escuchar artículo

Dónde voto: consultá el padrón electoral de las elecciones Córdoba 2023

Las elecciones en Córdoba son este domingo 25 de junio. Ante...

Las elecciones en Córdoba son este domingo 25 de junio. Ante la cercanía de la fecha, los ciudadanos habilitados para votar que deseen conocer en detalles el lugar que les fue asignado para sufragar pueden consultar el padrón, confeccionado por la Justicia Electoral de la provincia.

Cabe resaltar que los votantes que aparezcan en el padrón tienen la obligación cívica de asistir al acto electoral y, en el caso de no hacerlo, deberán presentar la justificación de su ausencia para no entrar en el Registro de Infractores o afrontar una sanción económica y administrativa.

Elecciones 2023: uno por uno, quiénes son los candidatos a gobernador en CórdobaDónde voto: cómo consultar el padrón para las elecciones en Córdoba

El Poder Judicial de Córdoba puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral. Allí los ciudadanos deberán ingresar su número de DNI, sexo y origen (nacional o extranjero) y completar un código de validación para conocer en detalle dónde tienen que ir a votar.

Automáticamente, el sistema precisará el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.

Qué se vota en las elecciones de Córdoba de este domingo 25 de junio

El domingo, los votantes cordobeses elegirán gobernador, vicegobernador, 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, y autoridades del Tribunal de Cuentas.

Algunos municipios y comunas definirán, además, a sus autoridades en coincidencia con la votación provincial, por lo que allí la boleta incluirá un apartado especial para la elección de intendente, concejales, tribunos de cuentas, y miembros de la comisión comunal.

Un punto clave en este sentido es el hecho de que la provincia mediterránea no contará con elecciones internas para definir los candidatos de cada espacio en competencia. Por lo tanto, este domingo los votantes deberán elegir directamente a quiénes comandarán los destinos de la provincia por los próximos cuatro años.

Cabe resaltar que, tras esta cita electoral, el domingo 23 de julio, los residentes de la Ciudad de Córdoba se presentarán nuevamente en el cuarto oscuro para elegir intendente y vice, en elecciones separadas de la contienda provincial.

¿Hasta qué edad se vota en la Argentina?Cuándo son las PASO de las elecciones 2023 en la ArgentinaCómo se vota en Córdoba: el instructivo de la Boleta Única de Sufragio

En esta ocasión, los electores cordobeses utilizarán el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), que incluye a todos los partidos, cargos y candidatos, y está diagramado con casilleros para que cada votante marque la opción de su preferencia, ya sea al elegir una lista completa o al seleccionar determinada categoría.

¿Qué es un voto en blanco, nulo, impugnado y recurrido?

En este contexto, la Justicia Electoral cordobesa difundió un simulador de boleta para que los ciudadanos estén familiarizados con este sistema de votación antes de ingresar a la cuarto oscuro.

De acuerdo a la presentación que la Justicia Electoral de la provincia hizo de la Boleta Única de Sufragio (BUS), así figuran los espacios políticos y candidatos a gobernador para el acto electoral.

Partido Popular: Patricia BonLa Libertad Avanza: Agustín SpaccesiPartido Humanista: Fernando ShüleFrente Liberal Demócrata Desarrollista: Rodolfo EibenCreo en Córdoba de Todos: Federico AlesandriFrente de Izquierda y de los Trabajadores: Liliana OliveroJuntos por el Cambio: Luis JuezMovimiento al Socialismo: Julia Di SantiUnión Popular Federal: Mario PeralEncuentro Vecinal Córdoba: Aurelio García ElorrioHacemos Unidos por Córdoba: Martín Llaryora

Cabe aclarar que, si bien la Boleta Única de Sufragio se usará en casi todo el territorio provincial, en La Falda, Marcos Juárez, Cosquín y Carlos Paz se implementará el voto electrónico.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-consulta-el-padron-electoral-de-las-elecciones-cordoba-2023-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba