Generales Escuchar artículo

Dónde voto: cuándo se publicará el padrón definitivo de las elecciones 2023

El padrón definitivo para las elecciones 2023 se conocerá un mes antes de las PASO y, para ello, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya puso en marcha la confección de este documento. De este mo...

El padrón definitivo para las elecciones 2023 se conocerá un mes antes de las PASO y, para ello, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya puso en marcha la confección de este documento. De este modo, el pasado viernes culminó la instancia de solicitud de cambios respecto de la versión provisoria.

Calendario electoral 2023: cuándo se vota en cada provincia, fecha por fecha

Con los pedidos tramitados ante errores, omisiones o modificaciones, se elaborará el padrón electoral de 2023, con los datos definitivos de cada elector y, posteriormente, se realizará la publicación masiva con la información de votación específica.

Cuándo se publicará el padrón electoral

El padrón definitivo se difundirá el viernes 14 de julio, y allí se podrán conocer los datos exactos de la mesa y el lugar de votación que le corresponde a cada ciudadano del país.

En ese sentido, la CNE informa que la consulta del padrón permanecerá inactiva hasta la próxima publicación. Cuando se conozca ese listado, la fecha límite para subsanar errores u omisiones existentes está pautada para el lunes 24 de julio.

Una vez que esté vigente la consulta del padrón 2023, el Registro Nacional de Electores exhibirá los detalles tanto para las elecciones nacionales, como para los comicios provinciales.

Elecciones 2023: quiénes son los precandidatos a presidente

Habitualmente, este servicio ciudadano sirve para todos los electores de la Argentina, ya que —ingresando el número de DNI, el género y el código de validación— se obtienen el nombre y dirección del establecimiento donde se vota, el número de mesa y el número de orden en al padrón.

En el caso de las votaciones por provincia, la CNE pondrá a disposición el padrón acotado según la jurisdicción en la que se vote, en una fecha próxima a cada elección.

Cuándo son las PASO, las generales y un eventual ballottage

La CNE oficializó el esquema de los comicios nacionales, estructurado a partir de lo que dispone la Ley 26.571. Según esta normativa, las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) serán el 13 de agosto, y las elecciones generales se celebrarán el domingo 22 de octubre.

En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballottage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. Según establece la Constitución Nacional, este se debe realizar en un período de hasta treinta días posteriores a la elección general: es decir, el domingo 19 de noviembre.

Elecciones 2023: ¿cuándo se conocerá la lista definitiva de candidatos a presidente?

Cuándo y dónde serán los debates presidenciales

Antes de las elecciones generales, la CNE dispone de dos instancias de debate en las que estarán presentes los candidatos de todas las fuerzas políticas en competencia.

Considerando la diagramación dispuesta por la CNE, el domingo 1° de octubre será el primer debate presidencial que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Provincial Fórum, que está ubicado en Santiago del Estero, y será organizado por las autoridades de la universidad de dicha provincia.

El segundo debate presidencial será el domingo 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Para una eventual segunda vuelta o ballottage, la instancia de debate presidencial se desarrollará el domingo 12 de noviembre, también en las locaciones de la Facultad de Derecho, en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-cuando-se-publicara-el-padron-definitivo-de-las-elecciones-2023-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba