Generales Escuchar artículo

Dónde voto en Comodoro Rivadavia en las elecciones en Chubut 2023

Las elecciones en Chubut son el domingo 30 de julio, por las cuale...

Las elecciones en Chubut son el domingo 30 de julio, por las cuales los ciudadanos definirán su máximas autoridades a nivel provincial. Para ello, el Tribunal Electoral puso a su disposición el padrón para que consulten dónde votar.

En esta ocasión, se renuevan los cargos de gobernador, vicegobernador y diputados provinciales. Además, la mayoría de las jurisdicciones eligen intendentes y concejales, como es el caso de Comodoro Rivadavia. Allí, también se eligen los representantes populares al Consejo de la Magistratura.

Qué día de agosto son las PASO 2023 y qué se votaConsultá el padrón para las elecciones PASO 2023Dónde voto: consultá el padrón electoral en Comodoro Rivadavia

Los ciudadanos chubutenses pueden consultar el padrón en el sitio oficial del Tribunal Electoral de Chubut y allí conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado.

Para acceder a esta información es preciso clickear en “No soy un robot” y luego completar la casilla con el número de documento. Una vez realizado esto, el sistema mostrará la dirección del establecimiento al cual debe acudir el elector, con el número de la mesa y el número de orden.

Quiénes son los candidatos a intendente de Comodoro Rivadavia

En los comicios municipales, los habitantes de Comodoro Rivadavia empadronados tienen cinco alternativas que compiten por la intendencia de la localidad:

Othar Macharashvili

Arriba Chubut tiene como candidato al actual viceintendente, quien está acompañado en la fórmula por el actual secretario de Gobierno y ex titular de PAMI, Maximiliano Sampaoli. Macharashvili busca ocupar el lugar del actual jefe comunal, Juan Pablo Luque, quien va por la gobernación de la provincia.

Ana Clara Romero

La diputada nacional y exconcejala encabeza la boleta de Juntos por el Cambio. Su vice es el exconcejal del Frente para la Victoria y exfuncionario de la gestión Martín Buzzi, Guillermo Almirón.

Tatiana Dambraukas

La docente y referente del Partido Obrero es la candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad. Su compañero de fórmula es el contador y referente del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), Alejandro Bassi.

Omar Lattanzio

El actual concejal radical del bloque unipersonal Raúl Alfonsín es el representante del partido Por la Libertad Independiente Chubutense (Plich). La referente del espacio político Maira Frías va por vice.

Gonzalo Pérez

El partido Renovación y Desarrollo tiene como candidato al empresario y referente de la agrupación Isabel, Gonzalo Pérez. Lo acompaña la arquitecta Mirta Ratto para vice.

Quiénes son los candidatos a gobernador de Chubut

En el cuarto oscuro, los electores pueden encontrar cinco alternativas diferentes para los cargos del Poder Ejecutivo. A continuación, los candidatos que compiten por la gobernación en Chubut:

Juan Pablo Luque

El actual intendente de Comodoro Rivadavia es el candidato oficialista del Frente Arriba Chubut. En la boleta va con Ricardo Sastre, quien espera renovar su cargo de vicegobernador.

Ignacio Torres

El actual senador nacional es el candidato opositor de Juntos por el Cambio en Chubut. Su vice es el diputado nacional Gustavo Menna.

Oscar Carlos Petersen

El exdiputado provincial por Chubut y actual presidente del Movimiento Polo Social Chubut es el candidato por el Partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN). Va acompañado en la fórmula por Nancy Lobos.

César Treffinger

Encabeza la fórmula de la Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense. Su vice es Laura Mirantes.

Emilse Saavedra

La militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) es la candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores. Va con Julieta Rusconi como vice.

Qué documentos se necesitan para votar en Chubut

El Ministerio del Interior indica que, para emitir el sufragio, los documentos válidos son los siguientes:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

En este sentido, la cartera que comanda Eduardo “Wado” de Pedro recuerda a la ciudadanía que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-en-comodoro-rivadavia-en-las-elecciones-en-chubut-2023-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba