Generales Escuchar artículo

Dónde voto en Goya en las elecciones en Corrientes 2023

Las elecciones legislativas y municipales en Corrientes...

Las elecciones legislativas y municipales en Corrientes serán el 11 de junio y los vecinos de Goya ya pueden consultar donde votar en el padrón electoral dispuesto por la justicia provincial.

Elecciones 2023: ¿qué otras provincias votan en junio y qué eligen?

El padrón de Corrientes se puede consultar en este link. La plataforma creada por la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información para la Junta Electoral correntina solicita incluir los datos de número del DNI, así como el género con el que la persona figura en dicho documento. Una vez volcada esta información, debería aparecer la dirección del colegio electoral, la mesa y otras informaciones relativa al padrón.

Qué se vota en las elecciones de Corrientes

Las elecciones en la provincia de Corrientes renovarán 15 bancas de la cámara de diputados y 5 en el senado local. Además, la capital provincial elegirá nueve concejales, y se renovarán otros cargos locales como ediles comunales, defensores de los vecinos y convencionales constituyentes para la reforma de la Carta Magna correntina que planteó el gobernador Gustavo Valdés.

Qué se vota en las elecciones de Goya

En el caso de Goya, la convocatoria dispuesta por el intendente Mariano Hormaechea es para votar siete concejales titulares, cuatro suplentes y un defensor de los vecinos.

La lista de candidatos del oficialismo local y provincial, la coalición Encuentro por Corrientes (ECO + Vamos Corrientes), referenciada a nivel nacional dentro de la Unión Cívica Radical y Juntos por el Cambio, tendrá como cabeza a la actual directora de Acción Social de la Municipalidad de Goya, Susana Quiroz, y el segundo lugar para el abogado Tony Mazzaro.

También participa como colectora de este espacio el partido Ciudadanos Comprometidos (CICO), liderado por el diputado provincial Ariel Báez. Su lista 32 está encabezada por el médico veterinario y director de Bromatología David Zajarevich, y en segundo lugar Ana Díaz Colodrero.

En cambio, el Frente de Todos lleva al frente de la nómina al dirigente Guillermo Córdoba, militante del Movimiento Evita y funcionario durante la gestión del ex intendente Gerardo Bassi. La boleta continúa con Cecilia Gortari, politóloga de extracción radical que milita en la fuerza opositora a nivel local luego de haber renunciado a la Unión Cívica Radical en 2016.

Cuándo cierran las listas electorales 2023Qué documentos se necesitan para votar en Corrientes

El artículo 167 del Régimen Electoral Provincial dispone que los documentos cívicos autorizados para participar de las elecciones correntinas son:

La libreta de enrolamientoLa libreta cívicaEl documento nacional de identidadA qué hora empieza la veda electoral en Corrientes

48 horas antes del comienzo de las elecciones en Corrientes, es decir a las 8 del viernes 9 de junio, empezará a regir la veda electoral. Este período de reflexión previo a los comicios define una serie de prohibiciones que se deben tener en cuenta antes de la votación.

¿Habrá aguinaldo para el Potenciar Trabajo?Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral en Corrientes

Las prohibiciones y el alcance de la veda electoral en Corrientes están definidas en el Artículo 71 del Régimen Electoral Provincial. Si bien el primer plazo es de 48 horas antes del comienzo de la votación, otras actividades están vedadas 12 horas antes, o solo durante el día de los comicios. En todos los casos, las prohibiciones se levantan tres horas después del cierre de los colegios electorales, es decir a las 21 del domingo 11 de junio.

Admitir reuniones de electores o depósito de armas durante las horas de la elección a toda persona que en los centros urbanos habite una casa situada dentro de un radio de ochenta metros de la mesa receptora. La legislación específica que si “la finca fuese tomada a viva fuerza deberá darse aviso inmediato a la autoridad policial”El domingo de la votación no estarán permitidos los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.Tampoco se podrán tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde el comienzo de los comicios hasta transcurridas tres horas del cierre de los comicios.No se puede ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.Los electores no podrán portar armas ni usar banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.Los actos públicos de proselitismo están prohibidos desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio.La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. El Régimen Electoral correntino dispone que la Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrán disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente. A su vez, no se instalarán mesas receptoras a menos de ochenta metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-en-goya-en-las-elecciones-en-corrientes-2023-nid10062023/

Comentarios
Volver arriba