Generales Escuchar artículo

Dónde voto: los datos personales para las PASO de hoy, domingo 13 de agosto

Para votar en las elecciones PASO (Primarias Abiertas...

Para votar en las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) de este domingo 13 de agosto es preciso aportar algunos datos personales. Estos permiten, al ingresarlos en el padrón, saber dónde votar y más tarde, en el centro electoral, sirven a las autoridades de mesa para dejar asentado que la persona emitió el sufragio.

A la hora de revisar el padrón definitivo provisto por la Cámara Nacional Electoral, los datos personales que se deben aportar para saber dónde votar son el número de DNI, el distrito en que se habita y el género que figura en la cédula emitida por el Estado. Una vez completada esta información, a la que se agrega un verificador de imagen, aparecen el centro electoral, su dirección y los números de mesa y orden designados.

Todas las boletas de las elecciones PASO 2023

Qué documentos son necesarios para votar

Al existir distintos tipos de cédulas de identidad emitidas por el Estado argentino a lo largo del tiempo, muchos electores se preguntan qué documentos se necesitan para votar.

La respuesta del Ministerio del Interior confirma que los siguientes tipos de documentos son válidos para emitir el sufragio, tanto en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) como en las generales del 22 de octubre:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

Desde el Ministerio confirman que los documentos que contienen la leyenda “No válido para votar” son válidos para votar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior. De esa forma, el ciudadano quedará habilitado a participar en el acto electoral.

Así mismo, en el Ministerio del Interior advirtieron que no se podrá votar con un certificado de DNI en trámite, ni tampoco si el DNI está en el celular.

Qué determinan las PASO

Las PASO son una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido o frente para definir quién será el que se postule a los comicios generales del 22 de octubre. Además de presidente y vicepresidente, en la votación también se decide sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, dado que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Asimismo, en algunas provincias se votan cargos locales, y la ciudad de Buenos Aires determina al próximo jefe de gobierno porteño.

Todas las fechas de las elecciones presidenciales y legislativas de 2023

Según establece la ley 26.571, estas son las diferentes etapas previstas para las elecciones desde este viernes en adelante:

Veda electoral de las elecciones PASO: 11 de agosto desde las 8PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agostoEscrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generalesInicio de la campaña para las elecciones generales: 2 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembrePrimera instancia del debate presidencial obligatorio: 1 de octubreSegunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubreVeda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8Elecciones generales: 22 de octubreEventual segunda vuelta: 19 de noviembre

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-los-datos-personales-para-las-paso-de-hoy-domingo-13-de-agosto-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba