Generales Escuchar artículo

Dos de los jueces sorteados para juzgar a Cristina Kirchner se excusaron argumentando que tienen mucho trabajo

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, ...

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, designados para juzgar Cristina Kirchner en la causa por la firma del pacto con Irán, se excusaron de hacer el juicio oral argumentando que ocupan como jueces suplentes otros tribunales orales con juicios extensos y complicados, además de este, donde fueron asignados por sorteo. Advirtieron que no tienen tiempo para ocuparse de este caso.

Los dos jueces -dijeron fuentes judiciales a LA NACION- elevaron sus excusaciones al amparo del artículo 7 del régimen de subrogancias previsto para estos casos. Ahora el Tribunal de Superintendencia de la Cámara de Casación deberá decidir si admite o no la excusación. Si lo hace deberá realizar un nuevo sorteo para designar a otros dos jueces.

Claves para entender qué pasó con las mesas de cero votos a Javier Milei y por qué su partido avaló el escrutinio

Ambos jueces tiene sus propios tribunales orales y actúan como suplentes en otros. Además, fueron sorteados como subrogantes en este caso del pacto con Irán porque la Cámara de Casación, cuando decidió reabrir la causa y hacer el juicio oral contra Cristina Kirchner, apartó a los jueces anteriores que ya la habían sobreseído.

El tercer juez sorteado para el caso de la firma del pacto con Irán es Javier Ríos, que juzgó y absolvió a Cristóbal López en el caso Oil Combustibles y condenó, en cambio, a Ricardo Echegaray en esa causa.

La norma que invocaron los magistrados señala que “el subrogante desinsaculado podrá, en el plazo de cinco (5) días de notificada su designación, excusarse de cubrir el cargo fundado en la existencia de motivos que importen un grave perjuicio al normal desarrollo de la actividad del Juzgado o Tribunal. La Cámara Federal o Nacional competente, en el plazo de cinco (5) días, resolverá la cuestión rechazando o aceptando la excusación, en cuyo caso procederá a desinsacular un nuevo magistrado subrogante”.

Giménez Uriburu y Basso integraron el tribunal oral federal que condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión por la causa conocida como Vialidad a fines del año pasado. Basso además es presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

La defensa de Cristina Kirchner durante el juicio oral recusó al juez Giménez Uriburu porque señaló que no lo consideraba imparcial dado que jugó al fútbol amateur en el mismo equipo que el fiscal Diego Luciani, el Liverpool, en un torneo disputado en la quinta Los Abrojos del expresidente Mauricio Macri. Esa recusación fue rechazada.

Entre las razones que expusieron los jueces para excusarse en el caso del pacto con Irán, Giménez Uriburu, por ejemplo, planteó que integra un tribunal donde se juzga un megajuicio de corrupción en Mar del Plata, por lo que tiene que viajar semanalmente hasta fines de 2024, cuando se estima que terminará ese proceso.

Asimismo, está haciendo en paralelo los juicios del Tribunal Oral Federal N°2 por el avión de la Fuerza Aérea que se estrelló en La Paz, Bolivia, y un caso de lesa humanidad correspondiente al Atlético-Banco-Olimpo como centros de detención ilegal.

El prematuro final de Juntos por el Cambio

En 2024 y 2025, añadió, tiene en agenda realizar la segunda parte del juicio de Vialidad, con otros imputados nacional y provinciales, y los juicios orales por datos del Indec, los subsidios del Incaa, los supuestos sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht y la gestión del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), entre otros.

En el caso de Basso, integra el Tribunal Oral Federal N°,3 con una agenda propia de casos y otros que subroga, lo que le impide llevar adelante este proceso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/dos-de-los-jueces-sorteados-para-juzgar-a-cristina-kirchner-se-excusaron-argumentando-que-tienen-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba