Generales Escuchar artículo

Duki comenzó el primero de sus recitales en el Monumental de Nuñez

Pasadas las 21.15, con temas como “Givenchy”, “Otro Level” y “Tumbando el club” Duki comenzó el primero de los shows que tiene programados este fin de semana en el estadio Monumental d...

Pasadas las 21.15, con temas como “Givenchy”, “Otro Level” y “Tumbando el club” Duki comenzó el primero de los shows que tiene programados este fin de semana en el estadio Monumental de River Plate. Serán unas cuarenta canciones que recorrerá a lo largo de un poco más de dos horas.

Duki pisó el escenario que montó en River sonando cada vez más internacional. Con la furia de las canciones de Antes de Ameri, que lo muestran en el territorio en el que sabe moverse, el rap. Los temas de este álbum son producto de una inspiración freestyle. Su rima encendida tiene ese repentismo, que gira en torno a una discursiva obsesivamente redundante, focalizada, de empoderamiento y liderazgo (como suele suceder en la escena rapera/trapera, en el hip-hop de sus raíces y el que fue exportado con el paso de los año y... las décadas).

“Salí el primero de enero a la calle gritando “¡Es mi año!” Contando lana, cuidando el rebaño. Mi ojo derecho detecta el engaño” (“01 de enero”). “Mamá siempre reza, por eso estoy blessed. En esto no les sale, ni aunque aprieten reset. Soy un tiburón nadando entre pece’ ((”Jefes del Sudoeste”). “Tengo mi vida en Argentina. Tengo mi gente acá en Madrid. Álvaro me dice que no pare. Que en par de meses sueno en París” (“GIGI”).

Emilia junto a Duki cantando Como si no importara en el Estadio River plate ❤️‍🩹🥺pic.twitter.com/x9SjCbbuS3

— Emilia Mernes Data (@MernesData) December 3, 2023

O tan arriba de esa escalera y sus escalones de batallas y gallos. Como una ametralladora imparable: “Muero en un escenario. En un harakiri vestido de Amiri. Su futuro es negro, el color de mi iri’/ Si estoy con C.R.O. en el estudio, los temas se montan más grandes que un remix. / Andá y advertile’, avisale’, decile’ /Que estoy en la mía juntando los miles. / Los giles que tiren, que opinen, que miren. / Que por estos lados los pibes la viven/ Mis olas de flow te dejan veinte metros. / Debajo del mar, hablando con delfines/ Hago que se retiren y vuelvan tantas veces a la music / Que les tienen que dar un Guinness” (“Harakiri”)

Ahí estaba Duki dispuesto a subir ese escalón más, luego de las cuatro funciones que dio en Vélez en 2022, y antes de otra proeza agendada para mediados de 2024 en Madrid, en otro estadio para mundiales. Tomando su último tren a Ameri y sin pedirle permiso a su “label”. Parafrasear sus versos es describirlo sobre el escenario, con la autorreferencia constante. Como dice en “Troya”, el Duko tiene el amor de su gente, el coraje de su madre, la magia desde siempre, la calma de su padre. Demuestra que es fuerte si Troya arde. Los flow le salen “amazing” y le quedan perfectos como en un stencil.

Duki sabe cómo hacernos feliz: abriendo su primer River con Givenchy 🔥#DukiEnRiver pic.twitter.com/Y82z3TYA9Z

— Agenda de (@AgendadeArg) December 3, 2023

Bianca (14) y Máximo (15) son compañeros del colegio. Segundo año de secundaria de un colegio de Capital. Laura, que trataba de involucrarse en la situación, miraba un poco desde afuera porque vino de acompañante. Es la mamá de Bianca. “Acompaño todo lo que se pueda, la música nos unión mucho”, decía con una mezcla de entusiasmo y resignación. Claro, Duki no está en sus preferencias musicales, pero sí en las de su hija. Sacaron las entradas en septiembre. Llegaron temprano al Monumental (“Por las dudas, para no andar corriendo”). Máximo sigue al Duko desde el “El Quinto Escalón”. Bianca dice que le gusta porque hace trap y es el mayor exponente de acá”.

Además de lo que pueda generar en fans como Máximo y Bianca, para otros Duki es un espejo al que tantos les gustaría mirarse. Es la cara de su generación y de la que vino después. En sus palabras está el “querer ser” de muchos de los que fueron a River en esta primera función.

Te puede gustar o no está música!!
Pero qué fenómeno cultural!!!!
El Duki en CARP!!! pic.twitter.com/cyIbkSmeHq

— Rompehuesos!! (@gabrielzubim) December 3, 2023

A menos que se trate de grandes figuras internacionales, que en giras de estados pueden hacer dos conciertos por semana, durante algunos meses, este tipo de recitales tiene puntos en contra y a favor. Por un lado, la magnitud hace que no se repitan con frecuencia, por otro, hay una energía contenida y desplegada en dos horas de show que es digna de vivir y de observar. El entretenimiento como norma de show al aire libre, ese que Duki no desdeña, más el plus de personalidad que el rapero le aporta.

A los 10 minutos paró el show para que la gente que estaba apretada frente al escenario se pudiera acomodar. “Presten atención que esté bien el que está al lado de ustedes”, dijo mientras el personal de emergencias atendía a quienes se sentían mal por el tiempo que llevaban parados frente al escenario o por el calor. Duki estaba apostando a un recital tranquilo en el que todos pudieran pasarlo bien .

Como en el Lolla 2022 apenas un tema y Duki cuidó al público del desmadre en River pic.twitter.com/Na4mZBEu8J

— mery the roadie (@mariaroad_) December 3, 2023

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/duki-comenzo-el-primero-de-sus-recitales-en-el-monumental-de-nunez-nid02122023/

Comentarios
Volver arriba