Generales Escuchar artículo

Economía publicó cómo piensa alcanzar el superávit en un año y anticipó anuncios del Banco Central

El Ministerio de Economía publicó un gráfico en el que explica, ...

El Ministerio de Economía publicó un gráfico en el que explica, tal como anticipó LA NACION, cómo piensan reducir el déficit fiscal en más de 5 puntos en un año. De acuerdo a la tabla, eso se logrará recaudando un 2,2 por ciento más del PBI que en 2023 y gastando casi tres puntos menos por las medidas anunciadas por Luis Caputo.

Además, adelantó que este miércoles habrá anuncios del Banco Central sobre la política monetaria, la tasa de interés y la deuda de las Leliqs. Es decir, que el mercado de cambios operará con normalidad y nuevas reglas, después de dos días de virtual feriado cambiario.

El ministro Luis Caputo habló mediante un video grabado y anunció que el dólar oficial aumenta a $800, que se paraliza la obra pública que no esté en marcha y que se comenzarán a quitar los subsidios a la energía y el transporte, entre otras medidas.

Una por una, las 10 medidas que anunció Luis Caputo

Horas más tarde, a través de un mensaje en la cuenta oficial de X, el Ministerio explicó cuál es la prioridad del Gobierno tras el paquete de medidas: “La prioridad del Gobierno Nacional es alcanzar el superávit fiscal en el primer año de mandato”.

Así, anunció que el miércoles, habrá nuevas medidas de parte del Banco Central, que ya cuenta con su nuevo directorio encabezado por su nuevo presidente Santiago Bausili.

“El Banco Central anunciará mañana, posterior a su reunión de directorio, las medidas relativas a política monetaria, tasa de interés y deuda, en complemento a los anuncios realizados por el Ministerio de Economía”, detalla el escrito junto a una imagen de los ajustes correspondientes a los diferentes sectores que se verán ajustados para reducir el déficit fiscal.

Entre las medidas que anunció Caputo, se comunicó una fuerte devaluación del peso, se anticiparon recortes en el gasto público, una disminución “al mínimo” de las transferencias a las provincias”, la paralización de la obra pública -con excepción de las que están en marcha-, la quita de subsidios al transporte y la energía y un refuerzo de la ayuda social de las AUH y la Tarjeta Alimenta.

Por su parte, Bausili fue oficializado al frente del Banco Central el martes en la madrugada a través del Boletín Oficial, donde también se confirmó su directorio integrado por Vladimiro Werning y Alejandro Daniel Lew, Marcelo Eugenio Griffi, Agustín Pesce -que no tiene vinculación con Miguel Pesce- y Juan Ernesto Curutchet, como directores.

El Fondo respaldó el plan de Milei: dijo que las “acciones audaces” ayudarán a estabilizar la economía

Para iniciar sus trabajos al frente del ente bancario, Bausili finalizó el feriado cambiario, y antes de los anuncios del miércoles, estaría prevista una reunión no solo con los directores sino también con los referentes de los distintos bancos que actúan en el país con la intención de comenzar a estrechar lazos y comunicar las primeras directivas.

Tras la finalización del feriado cambiario y el aumento del dólar oficial, tarjeta y otros tantos, algunas de las cuestiones principales que se espera que defina el Central serán el marco de operación del mercado cambiario , el rumbo que tomarán para resolver los pasivos remunerados y las reservas, actualmente en números negativos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/economia-publico-como-piensa-alcanzar-el-superavit-en-un-ano-y-anticipo-anuncios-del-banco-central-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba