Generales Escuchar artículo

Eduardo Amadeo recordó la tajante respuesta que recibió de un director del FMI hace más de 20 años

El dirigente de Pro Eduardo Amadeo recordó este viernes, en LN+, una dura respuesta que recibió hace más de 20 años cuando participó de una reunión con ...

El dirigente de Pro Eduardo Amadeo recordó este viernes, en LN+, una dura respuesta que recibió hace más de 20 años cuando participó de una reunión con Horst Köhler, entonces titular del Fondo Monetario Internacional, mientras Argentina intentaba salir de la crisis de 2001. El director del organismo le transmitió a la comitiva que integraba su disgusto por los recurrentes problemas del país, una situación que todavía se repite, recalcó.

Amadeo fue vocero presidencial de Eduardo Duhalde tras la salida del poder de Fernando de la Rúa. Desde ese lugar colaboró con Jorge Remes Lenicov en la negociación por la deuda que la Argentina mantenía con el organismo de crédito. Desde ese lugar acompañó a Lenicov a un encuentro en Washington que no comenzó con el pie derecho, según recordó en +Nación, conducido por José Del Rio.

“En 2002 cuando entramos con Remes a verlo a Horst Köhler, el director gerente del Fondo, el tipo nos sentó en una mesa y nos dijo: ‘estoy podrido de ustedes’”, afirmó Amadeo. “Ustedes los argentinos están destruyendo al Fondo, se están destruyendo a ustedes mismos. Podría escribir un libro”, fue otra frase lapidaria que se llevó la comitiva argentina de aquella jornada, rememoró Amadeo.

Para Amadeo, la situación no ha cambiado pese al transcurso de distintos gobiernos. “Y en estos 20 años, esto se sigue repitiendo al costo de 50% de pobreza. Esto no da para más”, analizó.

El dirigente de Pro trajo a colación ese momento a propósito del reciente acuerdo alcanzado por el Gobierno con el FMI y la deuda que eso despierta en la oposición. Alineado con Patricia Bullrich, Amadeo consideró que el ministro de Economía, Sergio Massa, actuó de un “modo perverso” en la negociación.

“El Fondo Monetario necesita salvarse con la Argentina. El país le debe 45.000 millones de dólares. “Si la Argentina se derrumba, el Fondo tiene un problema que no puede resolver y eso se traslada a todo el sistema”, reflexionó. “Esto lo ha aprovechado con mucha habilidad Massa y por lo tanto, lo que tienen ambos es una decisión de estirar la bomba, como dice Luciano Laspina”, agregó.

Amadeo sostuvo que el organismo apretó “hasta donde pudo”, pero aseveró que los miembros del directorio están preocupados por las consecuencias. “A ellos, la situación de la Argentina, les importa poco. Lo que le importa es el golpe sobre las finanzas del Fondo, la situación contable”, dijo.

En este sentido, señaló que el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria “ha sido muy hábil” al aprovechar esa situación, pero subrayó que se trató de “patearle el problema al próximo presidente o presidenta”. “Que explote en el futuro la bomba es bien perverso”, indicó.

El dirigente de Pro evaluó que no se puede subestimar al oficialismo de cara a las próximas elecciones, aunque detalló que el contexto es desfavorable. Señaló que Massa “no la va a tener fácil”. “El populismo viene cayendo en la cantidad de votos por la situación estructural, los salarios de la gente en términos de dólares, los niveles de desocupación, y la desesperanza”, ahondó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/eduardo-amadeo-recordo-la-tajante-respuesta-que-recibio-de-un-director-del-fmi-hace-mas-de-20-anos-nid28072023/

Comentarios
Volver arriba