Generales Escuchar artículo

EE.UU. bombardeó posiciones en Siria vinculadas a Irán en respuesta a los ataques contra sus bases

WASHINGTON.- El Ejército de Estados Unidos atacó dos instalaciones en el este de Siria utilizadas por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y grupos afiliados, en represalia...

WASHINGTON.- El Ejército de Estados Unidos atacó dos instalaciones en el este de Siria utilizadas por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y grupos afiliados, en represalia por una serie de ataques con drones y misiles contra bases y personal norteamericano en la región que comenzaron a principios de la semana pasada, informó el jueves el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

“Los ataques de precisión de autodefensa son una respuesta a una serie de ataques en curso y en su mayoría sin éxito contra el personal de Estados Unidos en Irak y Siria por grupos de milicianos respaldados por Irán que comenzaron el 17 de octubre”, dijo en un comunicado.

U.S. military forces conducted self-defense strikes today on two facilities in eastern Syria used by Iran’s IRGC & affiliated groups in response to a series of attacks against U.S. personnel in Iraq and Syria. Read @SecDef’s full statement at:https://t.co/TYO9LDgprn

— Brig. Gen. Patrick Ryder (@PentagonPresSec) October 27, 2023

Un contratista estadounidense murió por un incidente cardíaco durante uno de esos ataques, y 21 militares estadounidenses sufrieron “heridas leves, pero todos regresaron al deber”, señaló Austin.

La respuesta de Estados Unidos refleja la determinación del gobierno de Biden de mantener un delicado equilibrio. Washington quiere golpear a los grupos respaldados por Irán sospechosos de atentar en su contra para disuadir futuras agresiones, posiblemente alimentadas por la guerra de Israel contra Hamas, al tiempo que intenta no provocar un conflicto más amplio. No se dieron detalles sobre blancos específicos.

Austin aseguró que el presidente Joe Biden ordenó las incursiones “para dejar claro que Estados Unidos no tolerará tales ataques y se defenderá a sí mismo, a su personal y sus intereses”. Añadió que la operación era independiente y distinta de la guerra de Israel contra Hamas.

El gobierno de Biden no ha acusado a Irán de tener un papel directo en el ataque del 7 de octubre de Hamas contra Israel y ha dicho que de momento parece que Teherán no estaba enterado de antemano. Pero Estados Unidos ha señalado que Irán apoya a Hamas desde hace tiempo y ha expresado su preocupación de que Irán y sus representantes puedan convertir el conflicto en una guerra más amplia.

Austin dijo que Estados Unidos no busca un conflicto más amplio, pero que si los grupos delegados de Irán continúan, su país no dudará en tomar otras medidas para proteger a sus fuerzas.

Sanciones

Además, Estados Unidos amplió el viernes sus esfuerzos para cortar la financiación a Hamas y anunció una segunda ronda de sanciones contra individuos y organizaciones vinculadas al grupo extremista que gobierna la Franja de Gaza desde que lanzó un letal ataque contra Israel el 7 de octubre.

Las nuevas sanciones destacan el papel de Irán a la hora de prestar apoyo financiero, logístico y operativo a Hamas, dijo la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense en un comunicado. El listado incluye a un representante de Hamas en Teherán y a miembros de la Guardia Islámica Revolucionaria iraní.

Según el Departamento del Tesoro, también se ha intervenido una entidad con sede en Gaza que ha servido de conducto para el envío de fondos iraníes ilícitos a Hamas y al grupo Jihad Islámica Palestina.

”La acción de hoy subraya el compromiso de Estados Unidos de desmantelar las redes de financiación de Hamas desplegando nuestras autoridades sancionadoras antiterroristas y trabajando con nuestros socios mundiales para negar a Hamás la capacidad de explotar el sistema financiero internacional”, declaró en el comunicado el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.

”No dudaremos en tomar medidas para degradar aún más la capacidad de Hamas de cometer horribles atentados terroristas atacando implacablemente sus actividades financieras y flujos de financiación”, añadió.

Las sanciones congelan todos los activos con sede en Estados Unidos que sean propiedad o estén bajo el control de las personas y organizaciones señalados, además de bloquear las transacciones financieras con los mencionados y prohíbe que se les proporcionen fondos, bienes y servicios.

Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/eeuu-bombardeo-posiciones-en-siria-vinculadas-a-iran-en-respuesta-a-los-ataques-contra-sus-bases-nid27102023/

Comentarios
Volver arriba