Generales Escuchar artículo

Efecto Bukele: cómo es la única playa del mundo donde se puede pagar con bitcoin

Desde que Nayib Bukele anunció el uso del bitcoin como moneda l...

Desde que Nayib Bukele anunció el uso del bitcoin como moneda legal en El Salvador, el planeta entero posó su mirada con curiosidad y con cierto asombro cómo un país reestructuraría su sistema financiero para poder incluir una divisa digital. En 2021, la localidad de El Zonte se hizo famosa por considerarse la primera del mundo donde todo se puede pagar con esa criptomoneda.

El problema que enfrenta Disney en pleno verano (y no es Ron DeSantis)

Se trata de un pequeño pueblo pesquero en la costa del país centroamericano, a 45 minutos en auto de la capital San Salvador y que está bañado por las aguas del océano Pacífico. Antes de que tomara fama por la implementación de la criptomoneda, era conocida como “la meca del surf”.

De hecho, la economía local dependía en gran medida del turismo, que era impulsado por la afluencia de turistas que visitaban el lugar, principalmente de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Europa, en búsqueda las grandes olas del Pacífico. El lugar todavía depende de las excursiones y el veraneo, pero ahora se puede pagar con bitcoin e incluso hay un cajero automático que convierte los dólares en criptomoneda y viceversa y que se convirtió en un verdadero punto turístico, donde la gente va solamente a tomarse selfies con la máquina.

Ahora, es común escuchar a los trabajadores de los establecimientos del pueblo homónimo a la playa cuando le preguntan a los turistas “si prefieren pagar en bitcoin o en dólares”. En reiteradas oportunidades, el propio presidente Bukele mencionó que se inspiró en El Zonte para promover el proyecto de ley bitcoin, aprobado en junio de 2021 y que entró en vigencia a partir de septiembre de ese mismo año.

“Ustedes demostraron que esto no es algo solo para gente rica. Quiero decir, esto es para todos. Ustedes son los pioneros aquí”, expresó el presidente en Twitter en junio de ese año. En ese momento se votaba la nueva norma en el Congreso, en medio de las críticas de la oposición por falta de información sobre la medida anunciada primera vez solo tres días antes.

En El Zonte también hubo dudas acerca de la implementación de la moneda y muchos vacilaron en utilizarla, debido a la volatilidad e inestabilidad que la caracterizan. Para algunos, hoy día es más seguro tener un dólar en la mano, que varios bitcoins en la billetera virtual.

Si bien podría pensarse que este pueblo podría ser parecido a Silicon Valley desde el punto de vista del “turismo tecnológico”, en realidad, el escenario se aleja mucho de serlo. El calor y la sensación de humedad son sofocantes.

Aunque hay una pequeña zona de hoteles lujosos y restaurantes en la playa, lo cierto es que el pueblo dista mucho de parecer una zona turística. Las viviendas y construcciones del lugar son precarias y están hechas con láminas de chapa y ladrillos. Además, gran parte de la zona no está pavimentada y los caminos de tierra se convierten en un verdadero inconveniente y un peligro cuando llueve.

La señal del Atlántico sobre la próxima temporada de huracanes en EE.UU.

No obstante, aunque los habitantes de El Zonte ya incorporaron los cambios hace un par de años e incluso algunos empleados cobran su sueldo en criptomoneda, el pueblo todavía estaría lejos de ser lo que Bukele llama con entusiasmo “bitcoin beach”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/efecto-bukele-como-es-la-unica-playa-del-mundo-donde-se-puede-pagar-con-bitcoin-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba