Generales Escuchar artículo

Efemérides del 17 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 17 de junio reúnen diferentes eventos y aniversarios que pasaron un día como hoy, sábado en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. ...

Las efemérides del 17 de junio reúnen diferentes eventos y aniversarios que pasaron un día como hoy, sábado en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. En nuestro país, esta fecha es feriado, pero en esta ocasión cae en el fin de semana.

Güemes fue un militar, político y prócer argentino que nació el 8 de febrero de 1785 en Salta. Es considerado un héroe por su involucramiento en la lucha por la independencia del país, por la cual dejó la vida.

Principalmente, se lo reconoce por su defensa de la frontera contra la invasión realista que venía del Alto Perú, la cual hizo con el Ejército del Norte, que estaba compuesto por tropas de gauchos. Esta táctica permitió que San Martín pueda cruzar los Andes y asegurar la liberación de Argentina, Chile y Perú. Además, Güemes ocupó el cargo de gobernador de Salta por seis años.

En la noche del 7 de junio, Martín Miguel de Güemes sufrió un disparo en combate, mientras el coronel José María Valdés, también conocido como “Barbucho, encabezaba una invasión a la ciudad de Salta”. Este prócer argentino logró escaparse de allí pero, diez días después de este hecho, murió a los 36 años. Así se convirtió en el único general argentino caído en acción de guerra exterior.

¿Qué pasó el 17 de junio en la historia?1821 – Muere el General Martín Miguel de Güemes, militar y político destacado en la Guerra de la Independencia de la Argentina.1852 – La Argentina reconoce la independencia de Paraguay.1885 – Llega la Estatua de la Libertad a Nueva York.

Cómo trasladaron a la Estatua de la Libertad desde Francia a EE.UU.

1928 – La aviadora estadounidense Amelia Earhart despega con su aeroplano de Terranova en un intento de atravesar el Atlántico, hazaña que consuma en el país de Gales.1931 – Se inaugura la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, también conocida como “La Monumental”.1950 - La estadounidense Ruth Tucker se convierte en la primera persona en recibir un trasplante de órganos (en su caso, de riñón).1960 – Nace el empresario italiano Alessandro Lequio, conocido como “El Conde Lequio”.1962 – Brasil vence a Checoslovaquia por 3-1 y conquista la VII Copa del Mundo.1972 – Estalla el escándalo Watergate.

Watergate: cuando el periodismo salvó la democracia

1973 – Nace la cantante mexicana Paulina Rubio.1976 - El escritor, periodista, poeta y militante político Francisco “Paco” Urondo es asesinado a la edad de 46 años por fuerzas represivas de la última dictadura cívica militar en Guaymallén, Mendoza.1980 – Nace la tenista estadounidense Venus Williams.1991 – El Parlamento de Sudáfrica suprime el apartheid al derogar por mayoría la ley sobre clasificación racial de la población.2009 – Muere el cineasta argentino Alejandro Doria, director de la película Esperando la Carroza.2009 – Muere el actor uruguayo y conductor Fernando Peña.

Fernando Peña, un genio irrepetible que dejó su sello y no tiene herederos

2009 – Muere Oscar Ferreiro, actor argentino.2015 – Mueren nueve personas en la masacre de la Iglesia Metodista Episcopal Africana Emanuel. Son asesinadas en Charleston, Carolina del Sur.2016 – Muere Rubén Aguirre, actor mexicano popular por su papel del Profesor Jirafales en El Chavo del 8.2016 – Se sube el video “Baby Shark” a Youtube. Años después, lograría ser el de más reproducciones en la historia de la plataforma.Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.Se celebra el Día de la Libertad Latinoamericana.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-17-de-junio-que-paso-un-dia-como-hoy-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba