Generales Escuchar artículo

Efemérides del 30 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 30 de septiembre reúnen diferentes eve...

Las efemérides del 30 de septiembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, sábado en que se cumplen tres años de la muerte del dibujante Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino.

Lengua de señas: así se dice “hola”, “te quiero” y “gracias”Día del Alzheimer: ¿cuáles son las claves de esta enfermedad?¿Cómo prevenir las alergias de primavera por el cambio de clima?

Nacido en Mendoza el 17 de julio de 1932, recibió su apodo de parte de su familia para diferenciarlo de un tío tocayo, que sería su tutor luego de la muerte de sus padres a los 15 años. En 1950 se mudó a Buenos Aires y cuatro años más tarde publicó su primer trabajo en el semanario Esto es. Su primer libro, Mundo Quino, se publicó en 1963, un año antes de que saliera a la luz su personaje más recordado, Mafalda, quien nacería en las páginas de Primera Plana. Las tiras de esta joven reflexiva y escéptica y sus amigos se convirtieron en extremadamente populares, al punto de que ser la historieta más vendida de Latinoamérica. Además de este personaje, que dibujó hasta 1973, Quino publicó más de dos decenas de libros con viñetas y tiras donde cuestionaba diversos temas como el orden económico, la desigualdad social, el autoritarismo, la deshonestidad en el sistema político y la condición humana. Por su amplia labor y reconocida trayectoria recibió el Premio Príncipe de Asturias en 2014. Falleció a los 88 años un día como hoy, pero de 2020, en su provincia natal.

¿Qué pasó un 30 de septiembre?1791 – Se estrena la ópera de Mozart La Flauta Mágica en Viena.1846 – La anestesia es aplicada por primera vez para la extracción de una muela y por su descubridor, Thomas Morton.1924 – Nace el escritor estadounidense Truman Capote.1925 – Nace el escritor, historiador y político argentino Félix Luna.1955 – Muere James Dean, actor estadounidense.

1957 – Nace Fran Drescher, actriz estadounidense.1960 – Se emite por primera vez en televisión la serie animada de Los Picapiedras.1964 – Nace la actriz y modelo italiana Monica Bellucci.1974 – Luego de ganar el campeonato Metropolitano de 1973 con Huracán, el técnico César Luis Menotti asume la dirección de la selección argentina, con la que ganaría el Mundial de Argentina 1978. También fue campeón con el seleccionado sub 20 en el mundial de Japón 1979, donde brillaron Diego Maradona y Ramón Díaz.1988 – Se instala la estrella en honor a John Lennon en el Paseo de la Fama de Hollywood.1989 – Llegan los restos de Juan Manuel de Rosas al país, hasta entonces enterrado en Southampton, Inglaterra.1995– Luego de cumplir la sanción por dopaje en el Mundial de Estados Unidos 1994, Diego Maradona vuelve a jugar en Boca Juniors en la victoria por 2-1 ante Corea del Sur en un amistoso disputado en Seúl.

2000 – Muere Luis Rubén Di Palma, piloto automovilístico.2005 – Unas caricaturas de Mahoma publicadas en el diario danés Jyllands-Posten provocan el escándalo en el mundo islámico.2009 – Terremoto de Sumatra en una escala Richter de 7,6 en donde mueren más de 1000 personas.2015 – La bandera palestina es izada por primera vez en la sede de la ONU.2020 – A la edad de 88 años muere en la ciudad de Mendoza el caricaturista y humorista gráfico Quino (Joaquín Lavado Tejón), autor de la célebre tira Mafalda, que fue traducida a más de 30 idiomas.Se celebra el Día Internacional de la Traducción.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-30-de-septiembre-que-paso-un-dia-como-hoy-nid30092023/

Comentarios
Volver arriba