Generales Escuchar artículo

Efemérides del 9 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 9 de julio incluyen diversos eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que...

Las efemérides del 9 de julio incluyen diversos eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que la Argentina celebra el Día de la Independencia. Se trata de un feriado nacional, pero como este año cayó en el fin de semana, pocas personas lo podrán disfrutar como tal.

Esta jornada conmemora el hecho de que un día como hoy, pero de 1816, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata firmaron el Acta de la Independencia en el Congreso de Tucumán. Este gesto determinó el inicio de la emancipación formal de este territorio respecto de España para dejar de ser colonia, mientras que las luchas independentistas se daban en todo el continente.

Día del Arquitecto: 10 edificios emblemáticos que no podés dejar de visitar en Buenos Aires

“Es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias, romper los violentos vínculos que los ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli”, dice un fragmento del acta. Días después, más precisamente el 19 de julio, se añadió la aclaración “y toda otra dominación extranjera”.

Este hecho histórico se concretó en la casa de Francisca Bazán de Laguna, que fue alquilada para la ocasión. Por ello, este sitio —al que se bautizó como La Casa de Tucumán— se declaró monumento nacional en 1941.

¿Qué pasó un 9 de julio en la historia?1816 – Se firma el Acta de la Independencia en el Congreso de Tucumán. Con este hecho, las Provincias Unidas del Río de la Plata se independizan finalmente de España.

Día de la Independencia para niños: las claves para comprender este día histórico de la Argentina

1853 – Se jura en Santa Fe la Constitución Nacional dictada el 1° de mayo de 1853.1859 – Se firma en Madrid un tratado de reconocimiento, paz y amistad entre España y la Argentina, que reconoce a la Confederación Argentina como nación “libre, soberana e independiente”.1916 – Se funda la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).1935 – Nace Mercedes Sosa, cantante y referente de la música tradicional argentina.1935 – Nace la actriz argentina Isabel “Coca” Sarli.1951 – Nace el actor estadounidense Chris Cooper.1955 – La canción “Rock Around The Clock”, de Bill Haley y los Cometas, alcanza por primera vez el puesto número 1 en las ventas de discos, consagrando de esa forma al Rock’n Roll.1956 – Nace Tom Hanks, actor estadounidense.1964 – Nace Courtney Love, cantante y música estadounidense.1975 – Nace el guionista y cineasta argentino Damián Szifron.

En Misántropo, Damián Szifron regresa al cine con un thriller intenso y complejo

1975 – Nace Jack White, músico y guitarrista estadounidense.1982 – Mueren 144 personas al estrellarse un avión Boeing en Nueva Orleans.1996 – Nelson Mandela inicia la primera visita de Estado al Reino Unido como presidente sudafricano.1997 – En EE.UU. se suspende la licencia del boxeador Mike Tyson por haberle arrancado de un mordisco un pedazo de oreja a Evander Holyfield durante una pelea.

Mike Tyson - Evander Holyfield: a 25 años de la mordida en Las Vegas, el escándalo más resonante en la historia del boxeo

2007 – Nieva en Buenos Aires luego de 89 años.2011 – Muere el cantautor argentino Facundo Cabral.2019 – Muere el expresidente argentino Fernando de la Rúa.Se celebra el Día de la Independencia Argentina.Se celebra el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-9-de-julio-que-paso-un-dia-como-hoy-nid09072023/

Comentarios
Volver arriba