Generales Escuchar artículo

Efemérides del 9 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 9 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se cumplen 34 ños de la caída del Muro de Berlín....

Las efemérides del 9 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se cumplen 34 ños de la caída del Muro de Berlín.

Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoPastas: desde la más rara hasta las preferidas de los argentinosDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebra

Fue un 9 de noviembre de 1989 cuando se levantaron todos los controles fronterizos que habían dividido al país europeo desde 1949 entre la República Democrática de Alemania (RDA) y la Alemania Occidental, resultado de la influencia soviética y estadounidense respectivamente, producida tras la derrota nazi de la Segunda Guerra Mundial. Por eso, este suceso también significó un quiebre para buena parte del mundo, dado que era una de las muestras más gráficas de ese partimiento bipolar que caracterizó a la Guerra Fría. La ciudad era prácticamente una división dentro de la división: ubicada en el territorio de la Alemania Oriental, se encontraba separada entre las dos administraciones para mantener la zona de influencia estadounidense dentro de la histórica capital del país. Además, servía como un muro de contención a la libertad de movimiento entre ambas áreas de la ciudad. La construcción del muro databa de 1961, y los comienzos del proceso que significó su caída pueden anticiparse hasta la apertura planteada por Mijail Gorbachov en su asunción como secretario general del Partido Comunista soviético en marzo de 1985. Fue este político ruso quien presionó a Erich Honecker, presidente de la RDA, para flexibilizar las fronteras de su país, lo que incluyó aquel paso fronterizo, cuya caída significó la reunificación de Alemania y fue un paso previo al declive definitivo de la Unión Soviética.

¿Qué pasó un 9 de noviembre?1818 – Nace el escritor y dramaturgo ruso Iván Turguénev.1914 – El médico argentino Luis Agote realiza la primera transfusión de sangre anticoagulada del mundo.1917 – Se estrena en la Argentina el primer largometraje animado de la historia: El apóstol, de Quirino Cristiani.

1934 – Nace el astrónomo, astrofísico y divulgador científico estadounidense Carl Sagan.1934 – Se inaugura en Buenos Aires, Argentina, la Línea C del Subterráneo.1941 – Nace el músico estadounidense Tom Fogerty. Fue miembro de la banda Creedence Clearwater Revival.

1943 – Nace el periodista deportivo argentino Horacio Pagani.1948 – Nace el historietista argentino Carlos Loiseau, más conocido como Caloi.1948 – Nace el exfutbolista y director técnico brasilero Luiz Felipe Scolari. Con la selección de su país fue campeón del mundo en 2002.1953 – Muere el escritor y poeta británico Dylan Thomas.1958 – Nace el músico argentino Carlos Alberto “el Negro” García López.1961 – Nace el exfutbolista y director técnico argentino Enrique Hrabina.1961 – Nace el artista y relacionista público argentino Clota Lanzetta.1962 – Nace el exfutbolista y director técnico argentino Sergio “el Checho” Batista. Como jugador, fue campeón del mundo con su selección en 1986.1967 – En los Estados Unidos, se publica el primer ejemplar de la revista Rolling Stone.1974 – Nace el exfutbolista italiano Alessandro Del Piero, integrante del plantel italiano que se consagró campeón mundial en 2006.

1976 – Nace el exfutbolista José Chatruc.1985 – Nace en Estados Unidos la cantante argentina Rosario Ortega.1985 - Garri Kaspárov se consagra campeón mundial de ajedrez.1989 – Cae el Muro de Berlín que dividía Alemania Occidental de Alemania Oriental.2000 – Muere el locutor y presentador argentino Roberto Galán.2004 – Muere el escritor sueco Stieg Larsson.Se celebra el Día del Inventor Internacional.Se celebra en la Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre.Se celebra el Día Nacional de la Animación Argentina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-9-de-noviembre-que-paso-un-dia-como-hoy-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba