Generales Escuchar artículo

El “rey” de los minerales para fortalecer el sistema inmune

Indispensable para el organismo, el zinc es un mineral fundamental que ayuda al sistema inmunitario a luchar contra las bacterias y los virus que lo atacan, según describe la ...

Indispensable para el organismo, el zinc es un mineral fundamental que ayuda al sistema inmunitario a luchar contra las bacterias y los virus que lo atacan, según describe la Mayo Clinic, entidad que se dedica a la investigación y divulgación de contenido científico y médico. Precisamente por esto, los expertos recomiendan su ingesta tanto a través de alimentos (pollo, carnes rojas y cereales fortificados para el desayuno) como en forma de suplementos.

La semilla que ayuda a disminuir el colesterol y a proteger la salud digestiva

Entre sus virtudes, la Mayo Clinic menciona también que sirve para curar heridas y potenciar el sentido del gusto y el olfato y ayuda a la función del metabolismo. La reconocida modelo internacional Naomi Campbell dio a conocer a través de un video que compartió en su canal de Youtube Being Naomi cómo es su rutina de cuidados diarios y confesó que todas las mañanas se prepara un batido repleto de ingredientes, entre los que incluye leche de almendras, matcha, cacao, extracto de granada y media banana, como también vitaminas y proteínas. Después, toma un suplemento de zinc.

Los beneficios del zinc para el organismo

Mineral de carácter antioxidante, el zinc es un nutriente esencial que forma parte de muchos de los procesos celulares del metabolismo. Y así lo hizo saber la médica clínica especialista en Nutrición del Hospital Italiano, Analía Yamaguchi, quien comenta que en primer lugar, “participa en el correcto funcionamiento del sistema inmune ya que forma parte de su regeneración”. Precisamente, desde el portal Medical News Today, informan que este nutriente tiene propiedades antioxidantes, por lo tanto, ayuda a reducir el estrés oxidativo de las células y en consecuencia, se disminuyen las chances de desarrollar enfermedades crónicas.

En esta misma línea, desde la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), revelan que incluso el zinc podría aliviar la severidad y la duración de los cuadros gripales y resfríos suprimiendo la inflamación de la mucosa nasal. Un ensayo clínico realizado a 50 adultos, de los cuales algunos tomaron un suplemento de zinc de 13,3 miligramos mientras que otros simplemente un placebo cada dos o tres horas dentro de las 24 horas siguientes a haberse engripado, demostró que aquellos que consumieron zinc, disminuyeron sus síntomas: tos, dolor muscular y secreción nasal, en tres días.

Otra de las virtudes del zinc, especifica Yamaguchi, es que “colabora en el proceso de cicatrización de heridas”. Este mineral, “juega un importante rol en cada etapa de sanación de una lastimadura: desde la reparación de la piel hasta la prevención de infecciones”, menciona un informe del portal Medical News Today.

A su vez, “forma parte del crecimiento y desarrollo de las personas, sobre todo durante su infancia”, aclara Yamaguchi. Por ejemplo, el zinc previene el daño de la visión: “Investigaciones encontraron que los suplementos que contienen zinc y antioxidantes, podrían retrasar la pérdida de visión y la degeneración macular ya que en la retina hay una alta concentración de zinc”, detallan desde la NIH.

Sumado a ello, en otro informe de la NIH, se destaca que el zinc colabora en fabricar proteínas y el ADN: material presente en todas las células; también, manifiestas que estimula el olfato y el gusto, dos sentido amenazados durante la pandemia de Covid-19.

Incorporarlo de manera cotidiana se vuelve un imperativo debido a sus múltiples virtudes para el organismo. Y la buena noticia es que se encuentra disponible en varios alimentos. Al respecto, Julio Bragagnolo, jefe de Nutrición y Diabetología del Hospital Ramos Mejía, enumera los siguientes: las carnes rojas, las aves, los pescados y sobre todo las ostras. Según la NIH, 85 gramos de ostras cocidas contienen 28,2 miligramos de zinc, en cambio la misma cantidad de carne, tan solo 3,8 miligramos. A esta lista se suman, “las legumbres, en especial los garbanzos, las lentejas y los frijoles, los cereales, los granos enteros, las nueces y los productos lácteos, también son fuente de zinc”, agrega el especialista.

Según dice el nutricionista, quienes deben estar más atentos a su ingesta son las personas vegetarianas o veganas: “La mayor proporción de zinc se obtiene de las carnes, entonces quienes no consuman estos alimentos, tienen que asegurarse de reemplazarlo de manera correcta para no tener déficit de zinc”.

Y como se trata de un mineral de carácter hidrosoluble ya que su excedente no se almacena en el organismo, resalta que debe consumirse de manera diaria, pero en cantidades mínimas para evitar un exceso que podría resultar en náuseas, pérdida de apetito y dolor de cabeza.

La infusión de moda que disminuye el estrés y ayuda a relajarse antes de dormir

De acuerdo a la NIH, el consumo ideal de zinc varía de acuerdo a la edad. Para bebés de seis meses, por ejemplo, recomiendan dos miligramos, para los niños de entre uno y tres años, tres miligramos. Por otra parte, a los adolescentes varones, de 14 a 18 años, recomiendan 11 miligramos, y en el caso de las mujeres, nueve miligramos. En el caso de los adultos hombres, proponen 11 miligramos y para las mujeres, ocho miligramos.

Consultada acerca de la deficiencia de zinc, Yamaguchi describe posibles escenarios: “Disminuye el desarrollo en niños y bebés, genera la pérdida de pelo y peso, altera los sentidos del gusto, la vista y el olfato, inhibe que las lastimaduras cicatricen con normalidad y hasta podría reducir el nivel de concentración”. Desde el portal Medical News Today, señalan que el sistema inmune quedará vulnerable y aumentará el riesgo de padecer infecciones por ejemplo, neumonía.

Por último, los especialistas consultados recomiendan el consumo de alimentos con zinc a personas de todas las edades, pero sobre todo a mujeres embarazadas, niños y adolescentes que están en pleno crecimiento. Pero más allá de esto, desde la Mayo Clinic, advierten que el consumo de zinc vía oral debería evitarse en caso de estar tomando medicamentos tales como antibióticos porque podría llegar a inhibir sus efectos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/el-rey-de-los-minerales-para-fortalecer-el-sistema-inmune-nid14082023/

Comentarios
Volver arriba