Generales Escuchar artículo

El acuerdo con Milei: para la CC de Carrió, Mauricio Macri “cayó en la trampa de Sergio Massa”

El presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica (CC), Juan Manuel López, cargó este sábado contra el apoyo del exmandatario Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia B...

El presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica (CC), Juan Manuel López, cargó este sábado contra el apoyo del exmandatario Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia Bullrich a Javier Milei, de cara al balotaje del 19 de noviembre. “Cayó en la trampa de Sergio Massa”, apuntó el dirigente cercano a Elisa Carrió.

“Es una pena que Mauricio Macri haya diseñado una estrategia tan mala y que haya boicoteado primero a Rodríguez Larreta y después a Patricia Bullrich. Cuando vimos que Massa diseñó las listas a Milei, que lo financiaba… Era obvio que era un producto que había fomentado Massa para dividirnos y sacarnos votos. Mauricio cayó en esa trampa”, sentenció López en diálogo con Radio Millenium

“Sergio Massa diseñó esta estrategia y Macri la siguió sin darse cuenta que no le pertenecía”, señaló el diputado de la CC. “Tendría que haber sido más inteligente, dar libertad de acción y no hacer un acuerdo de cúpulas de noche a escondidas. Tendría que haber sucedido de otra manera este proceso, guardando la unidad de Juntos por el Cambio, que es un valor en sí mismo para la Argentina”, completó López al cuestionar con dureza el accionar del exmandatario.

En esa línea, López puso bajo la lupa el armado del acuerdo entre Bullrich, Macri y Milei . “Por lo que trascendió implica que se forme una nueva fuerza. Da la sensación de que si gana Milei, ellos van a arman un nuevo partido con él. Habrán acordado bloques parlamentarios, interbloques, desconozco detalles pero evidentemente reconfigura el sistema político”, consideró el dirigente de la CC.

En otro tramo de la entrevista, López desestimó un eventual apoyo del radicalismo al candidato presidencial del oficialismo. “Me parece que el radicalismo ha sido claro en que no va a estar con Massa. Massa colonizó bastante a Milei, no se cuánto va a influir sobre su Gobierno”, manifestó.

En tanto, en relación al futuro de la coalición opositora López indicó: “Nosotros no vamos a promover la ruptura. Vamos a tratar de mantener la unidad. Después hay que ver quién gana y cómo se reconfigura ese Congreso. Hay diputados de Milei que todo indica, se van a pasar al Massismo y hay diputados de JXC que si gana Milei se pasarían a su partido.

“Depende quién gane veremos cuál será el escenario y trabajaremos de lo que estamos convencidos. Creo que tenemos experiencia en ser oposición y en controlar ley por ley. Veremos qué esquema de oposición y de control serio se puede conformar”, concluyó al respecto.

Las declaraciones de López se dan en medio de fuertes acusaciones cruzadas entre varios dirigentes de Juntos por el Cambio tras la ola de rechazos desatados dentro de la coalición opositora tras el apoyo de Macri y Bullrich a Milei.

El comunicado de la UCR

En medio de la tensiones el radicalismo emitió ayer un comunicado oficial en el que acusó al exmandatario de actuar de manera “hipócrita” e “irresponsable” y afirmó que jugó en contra de los intereses de Juntos por el Cambio (JxC).

“Las palabras del expresidente son un ejercicio más de hipocresía de quien, con su conducta, ha menoscabado la posibilidad de triunfo de Juntos por el Cambio”, afirmó el partido dirigido por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Y remarcó que, “aun antes de la elección general, Macri abonaba irresponsablemente un acuerdo con la extrema derecha, lo que sin dudas menoscabó las posibilidades electorales” de la fuerza.

La UCR que, tras la decisión de la exfórmula presidencial de JxC de acompañar al libertario desautorizó al radical Luis Petri -compañero de fórmula de Patricia Bullrich- y catalogó la decisión de Macri, Bullrich y el exdiputado de “vergonzosa”, criticó la praxis política del extitular del Ejecutivo: “El señor Macri ha realizado con acuerdo inconsulto entre gallos y medianoche con un personaje que hace del anti-radicalismo una bandera política”.

Macri había apuntado este viernes contra los principales dirigentes del radicalismo. “Ellos han tenido permanentes reuniones con Sergio Massa en todos estos años. Le han apoyado todas las leyes que Massa pedía, en contra de la decisión de la mayoría: aumentos de impuestos, nuevas jubilaciones sin aportes”, afirmó y luego nombró a quienes se refería: “Morales, Yacobitti, Lousteau, todo el tiempo transando por detrás de nosotros en cosas que no han beneficiado al país”.

El partido fundado por Leandro Alem en 1891 respondió: “La acusación del ingeniero Macri a la Unión Cívica Radical de haber ‘transado en contra de los intereses de los argentinos’ constituye una ofensa inclasificable”. Además, la UCR trató de “ingrato” al exjefe de Estado y puntualizó en la “lealtad” que tuvo el radicalismo “durante los cuatro años de su gobierno”, entre 2015 y 2019.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-acuerdo-con-milei-para-la-cc-de-carrio-mauricio-macri-cayo-en-la-trampa-de-sergio-massa-nid28102023/

Comentarios
Volver arriba