Generales Escuchar artículo

El alimento ideal para consumir vitamina C: evita resfríos y fortalece el sistema inmunológico

La alimentación es fundamental a la hora de cuidar nuestra salud. De ella depende el ingreso de nutrientes, vitaminas, minerales y demás elementos que le sirven a nuestro organismo para manteners...

La alimentación es fundamental a la hora de cuidar nuestra salud. De ella depende el ingreso de nutrientes, vitaminas, minerales y demás elementos que le sirven a nuestro organismo para mantenerse fuerte y funcionando de manera correcta. Si lo que buscás es reforzar el sistema inmune y evitar los resfríos, tenés que saber que en los productos naturales hallarás la respuesta.

Estos son los 10 alimentos más adictivos y por qué todos tienen algo en común según la Universidad de Michigan

Los frutos secos son reconocidos por su impresionante valor nutricional, convirtiéndose en una incorporación fundamental a nuestra dieta cotidiana. Estos alimentos destacan por su potencial para fortalecer el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la gripe y los resfriados.

Los beneficios de los frutos secos se centran es que en ellos abunda la vitamina C, que contribuye al óptimo funcionamiento del sistema inmunológico. Esto se traduce en un aumento de las defensas, lo que reduce la susceptibilidad a infecciones por bacterias y virus, minimizando así la probabilidad de resfriados.

La vitamina C puede desempeñar un papel importante en la lucha contra el resfriado y la gripe. Su efectividad es limitada, reduciendo la duración de estas afecciones en un 8 por ciento en comparación con aquellos que no la consumen. Los frutos secos, junto con una dieta equilibrada, son parte de una estrategia global para mantener una buena salud y resistencia ante enfermedades.

Sin embargo, no es un alimento “milagroso” que garantiza la inmunidad total, por lo que se lo debe considerar como un suplemento a los demás buenos hábitos recomendados para una buena salud.

El alimento que recomiendan para potenciar las vitaminas A, B12 y D

En caso de apuntar a las vitaminas A, B12 y D, que también traen importantes beneficios para el organismo, hay que enfocarse en el huevo. Este es uno de los alimentos de origen animal más consumido por todos, ya sea como componente principal del desayuno, acompañando algún guiso durante la comida o formando parte de los ingredientes para una torta o flan. La posibilidad de aplicarlo en tantas preparaciones distintas le brinda una versatilidad valiosa dentro de la dieta de los argentinos.

La hortaliza que se puede preparar de distintas maneras y tiene propiedades digestivas y antioxidantes

El consumo diario moderado de huevo en personas sanas resulta beneficioso para la salud, debido al gran aporte nutricional. Sin embargo, hay que prestar atención y estar alerta con la cantidad que se ingiere, debido a que niveles elevados de colesterol y lípidos en sangre están asociados de manera importante con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y, por lo tanto, pueden derivar en un problema de salud.

En cuanto a sus principales ventajas, se puede mencionar que el huevo aporta proteínas de elevado valor biológico ricas en aminoácidos esenciales, que podrían promover la mantención de la masa músculo-esquelética. Además, es una de las principales fuentes de vitamina D y aporta otros numerosos nutrientes como riboflavina, folato, selenio, vitamina A, vitamina B12, zinc, y tocoferoles, entre otros.

Los 10 alimentos que estimulan el desarrollo del colágeno, según Harvard

Teniendo en cuenta los beneficios y riesgos, se recomienda no consumir más de cuatro huevos por semana; aunque son una fuente rica en proteína y baja en grasas saturadas, contienen mucho colesterol, y por esta razón se deben ingerir con moderación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-alimento-ideal-para-consumir-vitamina-c-evita-resfrios-y-fortalece-el-sistema-inmunologico-nid25092023/

Comentarios
Volver arriba