Generales Escuchar artículo

El apabullante triunfo de Milei en Córdoba que le arrebató un récord que tenía Macri

CÓRDOBA.- La provincia de Córdoba, en términos electorales, no defraudó a los libertarios. Fue el distrito (representa 8,6% del padrón nacional) en el que el presidente electo ...

CÓRDOBA.- La provincia de Córdoba, en términos electorales, no defraudó a los libertarios. Fue el distrito (representa 8,6% del padrón nacional) en el que el presidente electo Javier Milei logró la mayor diferencia frente a Sergio Massa, sin contar la Antártida. La brecha fue de 50,11 puntos porcentuales (74,05% a 25,94%) que representaron 1.063.452 votos. Si bien la Libertad Avanza (LLA) le quitó el récord que ostentaba el macrismo desde 2015, el rol de Córdoba no fue igual de significativo por los resultados en el resto del país.

Luis Barrionuevo vuelve a acercarse a Javier Milei: “Un mazazo a la casta”

Desde anoche, en paralelo a los festejos en las calles cordobesas, el resultado en la provincia volvía a ser destacado en las redes sociales. El “gracias” de libertarios de todo el país se repetía y se bromeaba con que el “voto fernet” (70%/30%) había sido superado. La expectativa del massismo era lograr esa ecuación.

El gobernador y excandidato a presidente, Juan Schiaretti, también “festejó” en sus redes sociales el “rotundo rechazo de los cordobeses al kichnerismo, ya que es el peor resultado de las últimas tres elecciones para esa fuerza”. En las últimas semanas, “en soledad” -según definieron dirigentes peronistas- se encargó de fustigar a Massa y de asociarlo directamente con los K, un enlace que el ministro a toda costa intentó obviar.

Quiero saludar al pueblo de mi Provincia, por haber participado masivamente en esta jornada democrática ejemplar.

La voluntad expresada en las urnas refleja el rotundo rechazo de los cordobeses al kichnerismo, ya que es el peor resultado de las últimas tres elecciones para esa…

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) November 19, 2023

Más allá de los votos logrados en esta jurisdicción, también desde lo político Córdoba despunta como clave para el futuro gobierno nacional. Guillermo Francos, potencial ministro del Interior de Milei, viene definiendo a Martín Llaryora, el gobernador que asumirá en diciembre, como un perfil “interesante, a tener en cuenta”. El dirigente tiene vocación de nacionalizar el “cordobesismo” y podría intentar liderar a un grupo de mandatarios.

El departamento Río Segundo, donde viven unas 100.000 personas que viven básicamente del comercio y el campo (los tambos, que eran la clave, Milei logró la mayor diferencia con Massa de la provincia: 78,63% (56.835 votos) a 21,36% (15.441). Fue a las urnas el 78,9% de los habilitados (tres puntos porcentuales más que el promedio de la provincia).

En la ciudad cabecera del departamento, Villa del Rosario, sumó 80,2% frente al 16,7% de Unión por la Patria (UxP). En la comuna Los Chañaritos -donde había habilitados 431 electores- el libertario se quedó con 90,1% de los votos.

En la “pampa gringa” cordobesa, tal como se esperaba, LLA superó siempre el 70% de los votos (General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Marcos Juárez, Unión, Río Cuarto y General San Martín). Se trata de las zonas donde el campo y la industria ligada al agro dominan la economía; el divorcio con el kirchnerismo comenzó con la 125 en 2008 y nunca hubo reconciliación. En esa región a nivel nacional, siempre se eligió en contra de los K mientras q a nivel provincial el peronismo local logró buenos resultados. Una convivencia que caracteriza al electorado cordobés.

El nuevo mapa político: los resultados del balotaje en todo el país

En Marcos Juárez el departamento que fue “cuna” de Cambiemos en 2014, Milei concentró 75,1% y Massa 24,89% (en la ciudad cabecera, la ventaja fue unas décimas más amplia). Entre los de la “pampa gringa”, fue el que le dio la mayor ventaja.

En Rayo Cortado -la primera intendencia que ganaron los libertarios en Córdoba- la victoria fue de 75% a 25%; en un pueblo de 810 electores en el norte provincial. Rodolfo González, el intendente electo, tiene comunicación asidua con Karina, la hermana de Milei.

En la zona del noroeste y centro norte provincial era donde el kirchnerismo tenía más expectativas de ganar, eran los departamentos donde Schiaretti se había impuesto en las PASO y en octubre por lo que el massismo suponía que había posibilidades de sumar esos electores. Solo logró imponerse en Minas; perdió en Tulumba, Sobremonte, Río Seco, Cruz del Eje e Ischilín.

Al igual que en todo el país, el hilo transversal entre la región dominada por el campo y la actividad privada y las más pobres, dependientes del empleo estatal y los planes sociales, fue la búsqueda de un cambio. Los primeros para poder explotar al máximo su potencial y, los más rezagados, porque -admiten los propios intendentes de esas localidades- están “hartos” de vivir en la pobreza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-apabullante-triunfo-de-milei-en-cordoba-que-le-arrebato-un-record-que-tenia-macri-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba