Generales Escuchar artículo

El apoyo a un nuevo texto constitucional se desploma en Chile y la ultraderecha sale a defenderlo

SANTIAGO, Chile.- El respaldo al ...

SANTIAGO, Chile.- El respaldo al texto de una nueva Carta Magna para Chile que elabora el electo consejo constitucional con mayoría ultraconservadora se desplomó al 19%, de acuerdo al último sondeo de Cadem, un porcentaje que el excandidato presidencial y líder del partido republicano, José Antonio Kast, asegura que va a revertir.

El 41% de los 705 consultados se inclinó porque el texto sea rechazado y se continúe con la constitución actual.

Un 27% optó por el anteproyecto redactado por la Comisión Experta de 24 integrantes designada por el Congreso, pero que no será alternativa en el plebiscito del 17 de diciembre.

En concreto, con la información que la ciudadanía tiene disponible hasta ahora, un 54% votaría rechazo y apenas un 24% aprobaría, mientras que el 22% restante no tiene respuesta para las elecciones de diciembre.

Respecto a las razones para votar en contra, la encuesta mostró que entre quienes se identifican con la derecha, el 28% dijo “desconfiar de los consejeros”, seguido de un 17% que sostiene que “hay otros temas prioritarios como delincuencia, inflación, salud”, y finalmente, el 13% rechazaría porque “no le gustan las enmiendas aprobadas” y que fueron propuestas por los consejeros republicanos.

El 35% de los votantes de izquierda rechaza porque “no le gustan las enmiendas aprobadas” y el 31% lo hace porque “desconfía de los consejeros”, mientras que el 14% “prefiere la Constitución actual: Necesita reformas. No cambios”.

De todos modos, sólo el 36% dijo saber de alguna de las normas que ya han sido aprobadas por el Consejo Constitucional desde el 15 de septiembre, destacando entre las más conocidas el derecho a la vida de quien está por nacer (40%) y la eliminación del pago de contribuciones (30%). Por el contrario, el 64% aseguró no haber escuchado ninguna de las modificaciones votadas en las últimas semanas.

Ante los negativos resultados que arrojaron los sondeos de cara al plebiscito constitucional de salida del 17 de diciembre, el excandidato presidencial y líder del ultraderechista partido republicano, José Antonio Kast, aseguró que “vamos a dar vuelta el partido”.

Al intervenir en el Seminario Económico Anual de Grupo Security: “Cómo salimos de esta? Del estancamiento al crecimiento”, Kast sostuvo que en su fuerza -mayoritaria en el consejo constitucional- “todo se ha hecho de manera correcta, responsable, no le hemos pasado la aplanadora a nadie”.

“Con los 22 consejeros -de un total de 50- podríamos haber elegido a los cuatro presidentes de las comisiones, pero no, tuvimos dos, otro fue de RN y otro de la UDI (ambas fuerzas de derecha), claramente no le íbamos a dar al Partido Comunista o al Frente Amplio una comisión, pero sí les respetamos el derecho a la palabra y decir también que hemos respetado las unidades de propósito”, aseveró.

Frente a las críticas a las propuestas partisanas que han presentado y el escaso apoyo que muestran en las encuestas, el republicano sostuvo que “este 17 de diciembre, nosotros lo que decimos es que no se va a salvar el país, el país se salvó el 4 de septiembre (referéndum del año pasado que rechazó el texto de la asamblea constituyente), pero sí este 17 de diciembre tenemos una gran, gran oportunidad, inmejorable para cambiar el futuro de Chile”.

Pronunció que “soy un convencido de que si la dimos vuelta en cuatro meses (aludiendo al proceso anterior), esta la vamos a dar vuelta en dos meses”.

A juicio de Kast, que revivió el pinochetismo y la derecha más dura, “necesitamos una Constitución que nos vuelva a hacer crecer, que nos vuelva a dar esa confianza de que volvamos a creer en la política y que nos devuelva la confianza para realizar una buena política”.

No descartó un nuevo intento por llegar a La Moneda -fue derrotado por Gabriel Boric en diciembre de 2021- aunque expresó que “yo vivo el día, porque nadie sabe que va a pasar en cuatro años más, poner la elección presidencial por delante de la oportunidad que tenemos hoy es un tremendo error”.

“Me da lo mismo la carrera presidencial, antes de eso tenemos una elección municipal y de gobernadores”, completó.

Agencia ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-apoyo-a-un-nuevo-texto-constitucional-se-desploma-en-chile-y-la-ultraderecha-sale-a-defenderlo-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba