Generales Escuchar artículo

El Banco Central pudo comprar otros US$51 millones, pero aceleró la devaluación del peso

El Banco Central (BCRA) volvió a sacar provecho hoy de un aporte de divisas “extra” que se registró en el mercado, por ingresos vinculados a una inversión realizada por una petrolera extranj...

El Banco Central (BCRA) volvió a sacar provecho hoy de un aporte de divisas “extra” que se registró en el mercado, por ingresos vinculados a una inversión realizada por una petrolera extranjera en Vaca Muerta, para alzarse con otros US$51 millones por sus intervenciones cambiarias.

De esta manera, y gracias a esos ingresos extraordinarios, en apenas dos ruedas pudo recomprar unos US$126 millones, cifra que supone poco menos del 54% de los US$235 millones vendidos en las cinco ruedas anteriores. Esto, a su vez, le permite reducir hasta los US$60 millones el saldo negativo por sus intervenciones sobre el mercado oficial en lo que va de junio, aunque lo mantiene en negativo, en torno a los US$2200 millones, en lo que va del presente año.

Al 7/6, las reservas netas del BCRA se ubicaron en USD -1.213 millones: las reservas líquidas fueron negativas en USD 6.974 M, USD 3.857 M correspondieron a oro y USD 1.903 M a DEG. Las reservas totales se situaron en USD 32.725 M. (1/2) pic.twitter.com/aLWR5e6fNj

— GERES (@Economiageres) June 13, 2023

La nueva y oportuna compra oficial, dada la situación de extrema fragilidad que muestra su tenencia de reservas netas - eran negativas en US$1213 millones hasta la semana pasada, según datos del Grupo de Estudios de la Realidad Económica y social (Geres)-, llegó en una rueda en la que volvió a acelerar la tasa de devaluación oficial del peso, tras haberla ralentizado ayer.

Dejó que el dólar mayorista suba $0,90 en el día (muy por encima de los $0,30 de actualización permitidos en la víspera) lo que supone un aumento de 0,4% en la jornada (la mayor para un día en casi dos meses) y eleva al 3,5% la devaluación del peso en lo que va de junio, además de colocarla ya en el 40% en el año.

De este modo “en los tres primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista subió $3,05, por encima de los $2,65 de aumento registrado en idéntico lapso de la semana anterior”, observó al respecto el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios.

🏦BCRA - RUEDA CAMBIARIA💵

En la décima rueda de Jun.-23 la autoridad monetaria finaliza con COMPRAS por U$S 51M

Acumula VENTAS en el año por u$s -2.177M y en el mes es VENDEDOR por U$S -60M

Segunda rueda consecutiva de compras

Agro liquidó U$S 16M pic.twitter.com/bIKLs65wtE

— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) June 14, 2023

La “pausa” en un nuevo drenaje de reservas es valorada en el mercado, aunque no deja de verse como extraordinaria. “Más allá de este ingreso por inversiones provenientes del exterior, los operadores continúan preocupados por los saldos negativos que se vienen acumulando en las intervenciones y que profundizan la debilidad de las reservas netas, a la espera de las negociaciones en marcha con el FMI”, recordó el analista financiero Gustavo Ber.

Después de todo, entre “el medio aguinaldo, el avance del calendario electoral y la expectativa por otro duro dato de inflación vienen despertando los dólares financieros -en especial intradiariamente, al aflojar sobre el cierre por las intervenciones - y el libre, ya que los operadores reconocen que dichas referencias tras la mayor calma de los últimos tiempos deben volver a reacomodarse al ritmo de la inflación”, advirtió.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-banco-central-pudo-comprar-otros-us51-millones-pero-acelero-la-devaluacion-del-peso-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba