Generales Escuchar artículo

El barrio hispano de Texas que está en la mira de los conservadores: ¿refugio de inmigrantes indocumentados?

A pesar de que se ubica a cientos de kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México, el barrio de Colony Ridge, en el condado de Liberty, Texas, se volvió escenario de una...

A pesar de que se ubica a cientos de kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México, el barrio de Colony Ridge, en el condado de Liberty, Texas, se volvió escenario de una controversia alrededor de la inmigración ilegal, que ha generado acusaciones de grupos conservadores e incluso algunos dichos polémicos del propio gobernador Greg Abbott.

Cuál es la ciudad más insegura de Florida

“Este refugio para cárteles del crimen está aterrorizando al estado y a ciudadanos respetuosos de la ley al permitir que las drogas florezcan y que el crimen prolifere sin control”, declaró el representante republicano de Lubbock, Ronny Jackson, en un comunicado de prensa la semana pasada. Sin embargo, quienes forman parte de la comunidad de 40.000 habitantes de Colony Ridge no opinan lo mismo y no entienden por qué de pronto su localidad se convirtió en el blanco de teorías antiinmigrantes desde inicios de este año. Incluso, algunos señalan que aquí encontraron un refugio más tranquilo que en Houston.

Para Lourdes Guerra, una mujer de 43 años que se mudó a Colony Ridge hace dos años, este lugar le ha brindado paz y la estabilidad financiera que no tenía cuando vivía en el vecindario Wayside de Houston, según contó al Houston Chronicle: “Queríamos vivir en nuestra propia tierra. Aquí pagamos, pero es mejor para nosotros en lugar de alquilar en la ciudad, lo cual nunca vale la pena”.

Según los residentes entrevistados, la realidad es que Colony Ridge es un sitio donde familias de bajos ingresos, muchas de ellas inmigrantes que no podían costearse los elevados precios de la vivienda en la ciudad, encontraron la oportunidad de ser autosuficientes y rara vez se preocupan por los delitos graves.

John Harris, fundador y CEO de Colony Ridge, explicó que la idea de convertir el lugar en un desarrollo inmobiliario surgió así: “Odiábamos ser pobres cuando crecíamos y vivíamos en esos tipos de remolques en mal estado”. Su hermano, Trey Harris, es un reconocido donante republicano que ha impulsado con un millón de dólares a las campañas de Abbott. Tras las críticas, lanzó una invitación a los políticos para que visiten el lugar y vean lo que realmente sucede.

¿Cómo empezaron las descalificaciones a Colony Ridge?

De acuerdo con el periódico local, los señalamientos conspirativos comenzaron a ganar impulso en los primeros meses de 2023 después de la masacre de cinco residentes de Cleveland a manos de un presunto tirador que previamente había sido deportado.

El gobernador Greg Abbott, cuyo mandato ha tenido como principal línea de acción garantizar la seguridad fronteriza, etiquetó a las víctimas como “inmigrantes ilegales”, lo que después resultó ser falso. Al día siguiente, Todd Bensman, un experiodista que ahora trabaja para el Centro de Estudios de Inmigración (CIS, por sus siglas en inglés), calificó el tiroteo y se refirió a Colony Ridge como “el asentamiento de inmigrantes ilegales más grande de Estados Unidos”.

Cómo es el nuevo formulario para pedir asilo en Estados Unidos

El revuelo reciente creció con la publicación de un artículo en The Daily Wire, en el que se señalaba que la zona llegó a tener la población hispana de más rápido crecimiento de Estados Unidos y que tenía dificultades para proporcionar educación y seguridad a los pobladores. A su vez, advertía que este barrio podría convertirse en “un activo estratégico para los cárteles”, pero no refería ningún dato o prueba de ello.

“Estamos tomando esto muy en serio”, dijo el gobernador Greg Abbott en una entrevista para Fox News, retomada por The New York Times. Asimismo, agregó que el estado había desplegado policías a la zona, al tiempo que ordenó revisar los registros bancarios de los desarrolladores para averiguar “exactamente lo que está pasando”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-barrio-hispano-de-texas-que-esta-en-la-mira-de-los-conservadores-refugio-de-inmigrantes-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba