Generales Escuchar artículo

El bloque de diputados de Javier Milei se resiste a ceder la presidencia de la Cámara: rechazan a Randazzo y Ritondo

Son horas de definiciones en el mundo libertario. Las incógnitas que envuelven al presidente electo Javier Milei no se limitan únicamente a la conformación del gabinete, sino que se extienden a ...

Son horas de definiciones en el mundo libertario. Las incógnitas que envuelven al presidente electo Javier Milei no se limitan únicamente a la conformación del gabinete, sino que se extienden a un ámbito que será clave para el esquema de gobernabilidad de la futura gestión: la Cámara de Diputados. Con Milei de viaje por los Estados Unidos, quien será su ministro del Interior, Guillermo Francos, encabezó anoche una tensa reunión con los 36 legisladores electos por La Libertad Avanza, quienes le reclamaron por un mayor protagonismo en las decisiones del espacio y rechazaron la designación de Florencio Randazzo o Cristian Ritondo como titulares de la Cámara.

Durante el encuentro, que se extendió hasta pasada la medianoche en las oficinas de La Libertad Avanza, en el barrio porteño de Núñez, Francos exploró los consensos entre su tropa para definir la presidencia de Diputados. El armador político de Milei fue con una propuesta prácticamente cerrada: que el próximo presidente de la Cámara sea Randazzo. Sin embargo, debió lidiar con el malestar interno por la decisión de otorgarle ese lugar estratégico a alguien que no forma parte de la fuerza libertaria. “¿Le vamos a dar la Cámara para que reconstruya al peronismo?”, se opuso un diputado electo del interior. El nombre que sí fue confirmado es el de Oscar Zago como jefe del bloque libertario. Zago es un exdiputado porteño que fue radical, de Pro y hasta ocupó un cargo de tesorero en el sindicato del gas.

“Todavía no definimos quién será el presidente de la Cámara de Diputados. Aspiramos que sea conducida por un legislador de La Libertad Avanza”, manifestó el propio Zago esta mañana en declaraciones a Radio 10. El flamante líder parlamentario del espacio libertario afirmó que la postura acordada en la reunión fue la de “sostener el diálogo tanto con los aliados como con los bloques de la oposición”, y adelantó que el nombre del titular de la Cámara baja “se definirá en las próximas 72 horas”.

“Francos nos contó sobre el viaje del presidente a Estados Unidos. Nos dijo que iba a regresar entre hoy y mañana y que en breve los diputados nos juntaremos con él”, añadió Zago. Es que, según pudo reconstruir LA NACION, el planteo de los diputados electos derivó en un pedido de reunión con el propio Milei, algo que podría concretarse este miércoles por la noche una vez que el presidente electo aterrice en la Argentina. Es muy probable que en ese nuevo cónclave participe una comitiva en representación del futuro bloque de legisladores, la que podría estar encabezada por el riojano Martín Menem y el puntano Carlos D´Alessandro, ambos con aspiraciones de tallar en la futura composición de la Cámara.

Algo que tampoco cayó bien entre los representantes parlamentarios de La Libertad Avanza fue la fugaz presencia de la vicepresidente electa Victoria Villarruel. La todavía diputada nacional tuvo un paso raudo por la oficina de Francos, ubicada en la avenida Libertador al 7200, algo que disparó los reclamos de varios de los presentes. Es que, para muchos de los referentes provinciales del espacio, era la primera vez que veían a quien estará al frente de la Cámara alta. “Estuvo cinco minutos y se fue. No la conocíamos y nunca había hablado con nosotros”, dijo uno de los diputados electos, en un rapto de enojo ante la falta de liderazgo y la improvisación.

Milei tiene tiempo hasta el 7 de diciembre para decidir quién será el presidente de la Cámara: para ese día está convocada la sesión preparatoria para la jura de los nuevos diputados y elección de autoridades. La decisión de que sea Randazzo y no el macrista Cristian Ritondo quien ocupe ese lugar respondería a razones de índole estratégicas: el exministro de Cristina Kirchner podría ampliar la base de sustentación de La Libertad Avanza más allá de las fronteras de los 90 diputados que, a priori, garantizaría Pro, con una supuesta llegada más directa a los gobernadores peronistas.

El presidente electo parte con desventaja en Diputados: su tropa de La Libertad Avanza no solo es ínfima en términos numéricos: representa apenas el 15% del total de la Cámara baja. Para peor, sus miembros tienen escasa o nula experiencia parlamentaria, por lo que el futuro gobierno deberá nutrirse de elementos de “la casta” que tanto deploró en campaña para enfrentar a un kirchnerismo que, aunque golpeado tras la derrota, amenaza con ir al frente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-bloque-de-diputados-de-javier-milei-se-resiste-a-ceder-la-presidencia-de-la-camara-rechazan-a-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba