Generales Escuchar artículo

El condimento típico de la cocina japonesa que aseguran que es bueno para la memoria

Un estudio, publicado en la revista Nutrients, encontró que los participantes que tomaron un ...

Un estudio, publicado en la revista Nutrients, encontró que los participantes que tomaron un suplemento de extracto de wasabi durante tres meses mostraron mejoras significativas en la memoria a corto y largo plazo.

Un estudio reveló por qué los medicamentos se deben tomar con agua y no con otras bebidas

La investigación involucró a 72 voluntarios sanos de entre 60 y 80 años. Los participantes se dividieron en dos grupos: uno tomó 100 miligramos (mg) de extracto de wasabi a la hora de acostarse, mientras que el otro tomó un placebo.

Después de tres meses, los participantes que tomaron wasabi mostraron mejoras significativas en las pruebas de memoria, incluyendo la memoria episódica, la capacidad para asociar rostros y nombres, y la concentración.

La fruta que podés consumir en infusiones y previene los problemas de visión

Los investigadores creen que el ingrediente activo del wasabi, un compuesto antioxidante y antiinflamatorio llamado 6-MSITC, podría ser responsable de los beneficios para la memoria. El 6-MSITC se encuentra en pequeñas cantidades en otras plantas, pero el wasabi es la fuente más rica.

Los hallazgos del estudio son prometedores, pero se necesitan más investigaciones para confirmarlos.

Los investigadores de la Universidad de Tohoku planean realizar estudios adicionales para evaluar los efectos del wasabi en otros grupos de edad, incluidas las personas con demencia.

El wasabi es un condimento japonés tradicional que se elabora a partir de la raíz de la planta Wasabia japonica. Se caracteriza por su sabor picante y su color verde brillante. El wasabi se suele servir con sushi, sashimi y otros platos japoneses.

Hay dos formas principales de prepararlo:

Wasabi fresco: esta es la forma tradicional de preparar el wasabi. Se ralla la raíz de wasabi fresca en un mortero hasta obtener una pasta. Tiene un sabor más intenso y complejo que el wasabi procesado.Wasabi procesado: esta es la forma más común de prepararlo. Se mezcla wasabi en polvo con agua y colorante verde. Es más fácil de preparar y almacenar que el fresco y tiene un sabor más suave.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-condimento-tipico-de-la-cocina-japonesa-que-aseguran-que-es-bueno-para-la-memoria-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba