Generales Escuchar artículo

El crimen de Andrés Blaquier: a seis días del inicio del juicio, sostienen que hay pruebas para condenar a dos adolescentes

Uno cumplió 17 años hace apenas dos meses. ...

Uno cumplió 17 años hace apenas dos meses. El otro, en 45 días, será mayor de edad. Ambos, desde el lunes próximo, comenzarán a ser juzgados por el homicidio de Andrés Blaquier, el empresario de 62 años asesinado de un balazo en el pecho el 29 de octubre pasado para robarle la moto cuando circulaba por la autopista Panamericana, a la altura de Pilar. “La expectativa que tenemos es que los declaren culpables. Existen pruebas suficientes que demuestran su culpabilidad”, sostuvo el abogado Ramiro Salaber, representante de la familia de la víctima.

El debate, que como se juzga a menores de edad es reservado para las partes, estará a cargo de los jueces del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil Alejandro Flori, Silvia Chomiez y Patricia Klentak. En el juicio, el Ministerio Público Fiscal estará representado por Paula Romeo.

“Los elementos reseñados no solo sirven para acreditar el cuerpo del delito, sino también la autoría y responsabilidad de los procesados en el evento, toda vez que no existen dudas en este estadio que participaron en el hecho que se les reprocha ”, sostuvo la fiscal Romeo al presentar el requerimiento de elevación a juicio.

Por tratarse de menores de edad, la identidad de los dos adolescentes acusados de ser los autores del crimen no se difunden.

“Tenemos la oportunidad, una vez más, de sentar un nuevo precedente para que los delincuentes y asesinos tengan miedo y algo que perder. Una nueva oportunidad de hacernos escuchar, de enseñarles que quien las hace las tiene que pagar y de mostrarles que no solo se enfrentan a la Justicia, sino también a una sociedad cansada de vivir con miedo. Si bien papá, nosotros y sus seres queridos somos víctimas de no tenerlo más, todos los argentinos somos víctimas del miedo”, sostuvo Pedro Blaquier, hijo de la víctima, en una carta donde convocó a una marcha para el lunes próximo, en coincidencia con el comienzo con el juicio.

La convocatoria de Blaquier es para el lunes próximo a las 9.30 en la puerta de la sede del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 del Departamento Judicial de San Isidro, situado en la avenida 12 de Octubre 1475, en Pilar.

Como los imputados son menores de edad, en un primer juicio no se les va a imponer pena. En el debate se decidirá si son inocentes o culpables. Después de que la sentencia quede firme, se realiza un juicio de cesura donde se determina la pena.

En la actualidad, los dos acusados están alojados en un centro de detención de menores. El abogado Salaber ya hizo una presentación donde solicitó que cuando cumplan la mayoría de edad sean trasladados a una cárcel.

Los sospechosos serán juzgados por robo agravado por el uso de arma de fuego y por resultar lesiones graves en concurso real con homicidio criminis causa (matar para lograr la impunidad), por alevosía y por haberse cometido con arma de fuego.

La víctima de las lesiones graves por las que fueron imputados los dos sospechosos fue Magdalena De Elordy, la esposa del empresario asesinado.

El homicidio de Blaquier ocurrió el 29 de octubre pasado a las 18,54 a la altura del kilómetro 50 de la autopista Panamericana, en Pilar. Los delincuentes circulaban en una moto negra con “vivos” verdes que habían robado días antes en Ricardo Rojas, en Tigre.

Blaquier y su esposa circulaban en una moto BMW 1200. Estaban acompañados por una pareja amiga que iba en una moto BMW GS 800.

“Los delincuentes encerraron a Blaquier y le dispararon en el pecho con una pistola calibre nueve milímetros con la intención y voluntad de causarle la muerte para facilitar y consumar el desapoderamiento de su vehículo. Como consecuencia del disparo, la víctima y su esposa cayeron de la moto. El delincuente que disparó, después de levantar la moto BMW 1200 del empresario ayudado por su cómplice, se dio a la fuga”, según el expediente judicial.

Como consecuencia de la caída, De Elordy sufrió la fractura de la rótula izquierda. Blaquier murió como consecuencia de un “shock hipovolémico, a causa de una herida de arma de fuego con orificio de entrada en hemitórax izquierdo y de salida en región dorsal derecha, perforando pleuras, ventrículo izquierdo y derecho, lesionando los aparatos valvulares del corazón, pulmón derecho entre otros daños, lo que provocó una hemorragia masiva”.

El sospechoso dejó abandonada la moto de Blaquier y se subió a otra, un Yamaha 400 verde, que conducía su cómplice y que había sido robada en Tigre. Ambos delincuentes se dirigieron al barrio Cri-Cri, en Garín, en el partido de Escobar. Hay filmaciones de parte del trayecto donde al tirador se lo ve con el rostro ensangrentado.

Las cámaras del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Escobar registraron esa secuencia. A las 19.04 las cámaras captaron la moto verde en la que circulaban los sospechosos en Patricias Argentinas y 18 de julio, en Garín.

“La moto Yamaha 400 verde que conducía el cómplice del presunto homicida había sido robada dos días antes del crimen cuando estaba estacionada en la sucursal de un banco de Ricardo Rojas, en Tigre”, explicaron fuentes del caso.

Pero, además, hay otra prueba fílmica. La llegada del sospechoso al Hospital Municipal de Escobar Doctor Horacio Dupuy, situado en Garín, donde fue acompañado por familiares y amigos para atenderse por las heridas sufridas cuando se cayó de la moto que le robó a Blaquier.

Fuga y captura

El delincuente que conducía la moto con la que interceptaron a Blaquier en 45 días cumple la mayoría de edad. En junio pasado, después de saltar un muro, se escapó del denominado Centro de Referencia de Lomas de Zamora, un Instituto de Menores donde estaba alojado.

Dos meses antes, en abril pasado, los dos sospechosos habían intentado escaparse durante un traslado. Todo ocurrió en un ataque coordinado dentro de una camioneta que circulaba a 100 kilómetros por hora por la Panamericana y que los trasladaba a Pilar, para un reconocimiento en rueda de detenidos.

Uno de ellos golpeó brutalmente a un celador que tenía a su lado; el otro, desde atrás, le cruzó la cadena de las esposas alrededor del cuello a otro vigilador, para ahorcarlo, mientras le gritaban al chofer que parara, para escaparse. Finalmente, fueron reducidos por los celadores. Por ese hecho deberán responder por intento de fuga, lesiones y daño a un vehículo oficial.

Finalmente, el mayor de los procesados fue apresado en julio pasado en Escobar después de robar un auto.

“El sospechoso fue detenido cuando robaba un automóvil. En su poder se secuestró un revólver calibre 38, cargado”, sostuvieron a LA NACION, en su momento, fuentes judiciales.

Ahora, ambos, serán juzgados por el homicidio de Blaquier.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/el-crimen-de-andres-blaquier-a-seis-dias-del-inicio-del-juicio-sostienen-que-hay-pruebas-para-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba