Generales Escuchar artículo

El crimen de Andrés Blaquier: mañana será el veredicto del juicio a dos menores acusados de asesinar al empresario para robarle la moto

Mañana, cuando falten 20 días para el primer aniversario del ...

Mañana, cuando falten 20 días para el primer aniversario del homicidio del empresario Andrés Blaquier, se sabrá si los dos adolescentes que están en el banquillo de los acusados son penalmente responsables del crimen. A partir de las 12, los jueces del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Isidro Alejandro Flori, Silvia Chomiez y Patricia Klentak darán a conocer su veredicto.

Como los imputados son menores de edad, en este juicio no se les impondrá una pena. Los jueces solo decidirán si son inocentes o culpables del hecho que se les atribuye. Una vez que la sentencia quede firme se realizará un juicio de cesura, en el que se determinará la pena que se les aplicará, que no podrá ser la máxima de la escala penal del delito por el que se los encuentre responsables.

Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) impide la aplicación de la prisión perpetua a menores de edad.

Para la fiscal Paula Romeo los dos adolescentes son responsables de robo agravado por el uso de arma de fuego y por resultar lesiones graves, en concurso real con homicidio criminis causae (matar para lograr la impunidad), y por haberse cometido con arma de fuego.

La fiscal Romeo afirmó que los dos imputados tuvieron un “codominio funcional” de lo ocurrido y pidió que cuando cumplan la mayoría de edad sean alojados en una unidad penal.

Entre las pruebas que Romeo repasó en su alegato destacó los videos de las cámaras de seguridad que mostraron todo el recorrido de los imputados desde el momento del crimen hasta un hospital de Garín donde uno de ellos se atendió por lesiones compatibles con una caída de moto, el cotejo de los videos con imágenes de los rostros de los adolescentes, mensajes de Whastapp que se levantaron de un teléfono celular secuestrado durante los allanamientos y los dichos de sus novias, que los comprometieron, detallaron los voceros.

El abogado Ramiro Salaber, que representa a la familia de la víctima, también pidió la condena para los dos adolescentes acusados. El letrado mantuvo la calificación que sostuvo cuando requirió la elevación a juicio de la causa: homicidio triplemente agravado por ser criminis causae, por alevosía y por uso de arma de fuego; en concurso real con robo doblemente agravado por uso de arma de fuego y por provocar lesiones graves (las heridas que sufrió la esposa del empresario cuando se cayó de la moto).

El lunes pasado, al cierre de los alegatos, los dos sospechosos tuvieron la oportunidad de decir sus últimas palabras antes del fallo: eligieron escudarse detrás del silencio.

Los defensores oficiales María Paz Rodríguez Senese y Santiago Moisés solicitaron las absoluciones al plantear las nulidades de una serie de allanamientos de urgencia y, subsidiariamente, una condena por homicidio en ocasión de robo.

También sostuvieron que quien conducía la moto de los sospechosos tuvo una participación secundaria y no debería ser considerado “coautor”.

Durante las audiencias del juicio fueron exhibidas las filmaciones de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Pilar y de un bingo, imágenes que fueron claves para identificar a los sospechosos y reconstruir el crimen. También se reprodujeron los audios de las llamadas al 911 y las personas que se comunicaron al número de emergencias se presentaron como testigos.

Una de las personas que llamó al 911 fue María Victoria Algorta, una testigo clave. Viajaba por la Panamericana en una motoBMW GS800 con Santiago Pardi. La pareja y sus amigos, Blaquier y De Elordy, volvían de ver la final del Abierto de Polo de Hurlingham.

“Hay un asalto en Panamericana ramal Pilar. Una moto le disparó a otra moto. Dispararon para abajo y después escuché otro tiro. Hay alguien tirado en el piso, hirieron a alguien”, relataba Algorta en la llamada al 911.

Hoy se conocerá la palabras de los jueces. “La expectativa que tenemos es que los declaren culpables. Existen pruebas suficientes que demuestran su culpabilidad”, había dicho el abogado Salaber antes de empezar el juicio.

El homicidio ocurrió el 29 de octubre pasado a las 18.54 a la altura del kilómetro 50 de la autopista Panamericana, en Pilar. Los delincuentes circulaban en una moto negra con “vivos” verdes que habían robado días antes en Ricardo Rojas, en Tigre.

Blaquier y su esposa circulaban en una moto BMW 1200. Estaban acompañados por una pareja amiga que iba en una moto BMW GS 800.

“Los delincuentes encerraron a Blaquier y le dispararon en el pecho con una pistola calibre nueve milímetros con la intención y voluntad de causarle la muerte para facilitar y consumar el desapoderamiento de su vehículo. Como consecuencia del disparo, la víctima y su esposa cayeron de la moto. El delincuente que disparó, después de levantar la moto BMW 1200 del empresario ayudado por su cómplice, se dio a la fuga”, según el expediente judicial.

Como consecuencia de la caída, De Elordy sufrió la fractura de la rótula izquierda. Blaquier murió como consecuencia de un “shock hipovolémico, a causa de una herida de arma de fuego con orificio de entrada en hemitórax izquierdo y de salida en región dorsal derecha, perforando pleuras, ventrículo izquierdo y derecho, lesionando los aparatos valvulares del corazón, pulmón derecho entre otros daños, lo que provocó una hemorragia masiva”

El sospechoso dejó abandonada la moto de Blaquier y se subió a otra, un Yamaha 400 verde, que conducía su cómplice y que había sido robada en Tigre. Ambos delincuentes se dirigieron al barrio Cri-Cri, en Garín, en el partido de Escobar. Hay filmaciones de parte del trayecto donde al tirador se lo ve con el rostro ensangrentado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/el-crimen-de-andres-blaquier-manana-sera-el-veredicto-del-juicio-a-dos-menores-acusados-de-asesinar-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba