Generales Escuchar artículo

El cuerpo en llamas: la historia real del crimen detrás de la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Úrsula Corberó

Rosal Peral es el personaje principal de la nueva serie española de Netflix, El cuerpo en llamas,...

Rosal Peral es el personaje principal de la nueva serie española de Netflix, El cuerpo en llamas, un thriller basado en el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona, que sucedió en 2017. Una pareja de amantes incineran el cadáver de su amigo y esposo, y son juzgados por eso. Aunque parezca mentira, esto ocurrió en la vida real y la culpable está tras las rejas.

El thriller psicológico de 6 capítulos que causa furor en Netflix y es ideal para ver en un fin de semana

El cuerpo en llamas es un cuento de terror, pero también la reconstrucción de un caso de asesinato. La primera temporada contó con la producción general de Jorge Torregrossa (Fariña) y está protagonizado por Úrsula Corberó, Quim Gutiérrez y José Manuel Poga, quienes interpretan a la pareja de asesinos y a la víctima respectivamente.

Cuándo se estrenará en Netflix la película El cuerpo en llamas

La primera temporada de El cuerpo en llamas cuenta con ocho capítulos, que trazaron las líneas del caso de homicidio provocado por Rosa Peral (Úrsula Corberó) y que se sitúa desde mayo de 2017.

“Los restos del policía Pedro (José Manuel Poga) aparecen en el interior de un auto calcinado en el Pantano de Foix de Barcelona. El hallazgo no tarda en despertar el interés de la opinión pública, sobre todo cuando la investigación comienza a revelar una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucran al fallecido y a otros dos policías: su compañera Rosa y su exnovio Albert (Quim Gutiérrez)”, apuntó la sinopsis.

Rosal Peral era la esposa de Pedro Rodríguez, que criaron a las dos hijas de ella, fruto de su matrimonio anterior, en una casa de una localidad de Cataluña. Pero ella mantenía una relación extramatrimonial con Albert López, también compañero de trabajo. Este hombre mostró indicios de violencia durante un episodio de arrebato poco antes del homicidio, de acuerdo con el testimonio de la acusada.

Cuando la policía española encontró el cuerpo de la víctima, la inculpada terminó en la cárcel. El juicio continúo para descifrar cómo obró y las pruebas y testimonios destaparon que la pareja cometió el delito, en el que prendieron fuego al auto donde se encontraba el cuerpo de la víctima. Más tarde, pruebas forenses descifraron que el hombre había sido golpeado varias veces con un objeto, informó La Vanguardia en 2020, cuando se dictó entre 25 y 20 años de cárcel a los culpables.

La miniserie se estrenó el 8 de septiembre

Por otro lado, la investigación descubrió que la relación de Rosa Peral con el padre de sus hijas no había terminado del todo cuando inició su relación con Pedro Rodríguez. Incluso cuando estaba en la cárcel, se especuló que planeaba deshacerse del hombre.

Netflix anunció la tercera temporada de una serie que cautivó a todos

Rosa Peral nunca confesó el crimen de homicidio de su pareja. Su declaración se basó en una explosión de auto como un accidente que ella escuchó desde lejos y sin pensar que su novio estaba dentro del vehículo. Sin embargo, las pruebas demostraron lo contrario.

Alrededor de estos hechos, Netflix construyó El cuerpo en llamas, que se estrenó el 8 de septiembre, a la par de Las cintas de Rosa Peral, un documental donde la autora del homicidio del guardia español rompió el silencio desde la cárcel.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/el-cuerpo-en-llamas-la-historia-real-detras-de-la-nueva-miniserie-de-netflix-que-protagoniza-ursula-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba