Generales Escuchar artículo

El curioso motivo por el que las orcas acosan a los barcos de millonarios

En el pasado mes de mayo se difundieron fotos y videos de manadas de orcas ibéricas atacando embarcaciones de gente adinerada que navegaba en la zona del Estrecho de Gibraltar. Hay más de una teo...

En el pasado mes de mayo se difundieron fotos y videos de manadas de orcas ibéricas atacando embarcaciones de gente adinerada que navegaba en la zona del Estrecho de Gibraltar. Hay más de una teoría que podría explicar la razón de ser de estos acontecimientos y cada una de ellas invita a reflexionar sobre las fallas del comportamiento humano.

La historia de las “orcas asesinas”, sin embargo, empezó hace ya más de tres años a circular como mito urbano y a consolidarse como miedo privilegiado en la nuca de cualquier propietario de yates o veleros ya que, según la información difundida, esta agrupación de orcas tendría un pendiente con este tipo de embarcaciones.

El origen del problema de las orcas con los humanos se remonta al caso “Gladis”, una orca que, según explicaron los científicos que la bautizaron con este nombre y tomaron como caso de estudio, fue víctima de pescadores ilegales que trataron de cazarla y lograron traumatizarla de por vida.

Animales que aprenden por ejemplo

Luke Rendell, un investigador de la Universidad de St. Andrews en Escocia que se especializa en el comportamiento y comunicación de los mamíferos marinos, señaló que se especula que el comportamiento de las orcas pudo haber empezado de manera individual en Gladis, como un mecanismo de defensa. Así, lo que muchos medios interpretan como “agresión” es en realidad una forma de preservarse de una especie que, en definitiva, está bajo ataque.

Esta investigación sugiere que, después del daño que recibió, Gladis entendió a las embarcaciones como posibles amenazas para su hábitat y comenzó a atacarlas.

Un punto que también consideran los biólogos es que todos los animales inventan modas conductuales arbitrariamente. De manera que la agresión de las orcas podría incluso ser una moda pasajera que no necesariamente tiene un motivo o finalidad detrás, y que podría desaparecer en cualquier momento así como si nada.

No sería la primera vez que las orcas muestran hábitos fuera de serie. También fueron noticia en su momento las imágenes de orcas llevando salmones muertos en su cabeza; y de delfines con nariz de botella exhibiendo la famosa “caminata con la cola” sobre el agua (que consistía en forzar la mayor parte de su cuerpo verticalmente fuera del agua mientras avanzaban hacia adelante).

Las orcas y los atunes en riesgo de extinción

Un dato no menor que debería tenerse muy en cuenta es que la orca ibérica -la especie cuyo comportamiento se vio alterado- es un cetáceo que habita las costas de la Península Ibérica y Marruecos y está en riesgo de extinción. Esto se debe a que su fuente principal de alimentación es el atún rojo del Atlántico, un pez sobrepescado para su comercio y catalogado por la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES) como una especie bajo amenaza de extinción.

Esta situación plantea dos problemas. El primero es que, si se sigue sobrepescando, el atún rojo del Atlántico se va a extinguir y esto va a incidir no solo en los paladares de aquellos que disfrutan del consumo de este pez, sino que también va a tener consecuencias en el funcionamiento del ecosistema marino.

Por otro lado, la escasez de este tipo de atún genera que hombres y orcas terminen peleando por la misma presa en simultáneo, y esto casi sin dudas va a resultar en más enfrentamientos violentos que sigan fomentando el aprendizaje de este tipo de hábitos por parte de los cetáceos.

La reacción en las redes sociales

Tweets al respecto hubo varios. Muchos de ellos en forma de memes con Gladis como protagonista y unos cuantos a modo de reflexión sobre la situación fruto del avance humano sobre los océanos. Un usuario incluso recordó que en un capítulo de los Simpsons predijeron que los cetáceos algún día iban a dominar el mundo.

Un grupo de orcas en las costas de España y Portugal están hundiendo yates de gente rica siguiendo el ejemplo de su matriarca, quien al parecer fue herida cuando un yate la golpeó y desde entonces los ataca.

“Eat the rich, Gladis” pic.twitter.com/sHfKI5iGy9

— ConKdeKenz🦎 (@ConKdeKenz) June 3, 2023

Otros usaron el ejemplo de Gladis para argumentar que los animales como comunidad se organizan mejor que los humanos, y que logran hacer en poco tiempo los que muchos gobiernos no logran en décadas.

Estaba leyendo recién que la orca Gladys ya tiene más de 79 ataques orquestados a yates y con más de 50% de efectividad encima la pandilla de orcas que la siguen saben imitar sonidos humanos tipo “hola” y son como 20, están más organizadas que un gremio la verdad pic.twitter.com/1T3wFTFoMC

— Maestra de los cuatro elementos (@ItsLuWithAT) June 8, 2023

En definitiva, la agrupación de Gladis parece no haber hecho otra cosa que reaccionar frente al avance hostil e invasivo de un rival, el hombre, sobre el océano. Aunque solo el tiempo dirá si se trata de una moda conductual pasajera, o un mecanismo de defensa que llegó para quedarse en las manadas de cetáceos, lo cierto es que hay una pregunta que no debería seguir postergándose: ¿llegó el momento en el que al hombre le toca retroceder?

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-curioso-motivo-por-el-que-las-orcas-acosan-a-los-barcos-de-millonarios-nid13062023/

Comentarios
Volver arriba