Generales Escuchar artículo

El debut de Argentina en el Mundial de Fútbol Femenino: cuándo juega el primer partido

El Mundial de fútbol femenino Australia-Nueva Zelanda 2023 empezó este jueves con las presentaciones de los dos anfitriones en sus respectivos partidos y continuará este viernes con más cotejos...

El Mundial de fútbol femenino Australia-Nueva Zelanda 2023 empezó este jueves con las presentaciones de los dos anfitriones en sus respectivos partidos y continuará este viernes con más cotejos, todos correspondientes a la primera fecha. Para el debut de la selección argentina hay que esperar hasta la madrugada del lunes, es decir la tarde del 24 de julio en Oceanía, porque su primer partido es contra Italia, uno de los elencos europeos que más creció en los últimos años, y está programado a las 3.

El equipo dirigido por Germán Portanova integra el grupo G junto a, además de las italianas, Suecia -tercera en la última edición y en el ranking mundial actual- y Sudáfrica -último campeón de África-. Todos sus juegos están previstos en estadios neozelandeses, siendo Eden Park el del debut contra las europeas. Entre los objetivos principales aparece ganar el primer partido en una copa del Mundo y, en caso de mantener un alto nivel y lograr buenos resultados, soñar con la clasificación a los octavos de final.

Los duelos de la albiceleste se transmitirán en vivo por DSports y la TV Pública, por lo que también se podrán ver online a través de las plataformas digitales DGO y Cont.ar.

El fixture de la selección argentina en el MundialVs. Italia - Lunes 24 de julio a las 3 (hora argentina) - Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda.Vs. Sudáfrica - Jueves 27 de julio a las 21 (hora argentina) - Forsyth Barr Stadium at University Plaza de Dunedin, Nueva Zelanda.Vs. Suecia - Miércoles 2 de agosto a las 4 (hora argentina) - Estadio Waikato de Hamilton, Nueva Zelanda.

Si bien la Argentina no es favorita a superar la etapa de grupos y llegar a octavos de final, de hacerlo entrará en la historia porque nunca antes consiguió ese objetivo. De lograr el primer puesto, jugará contra el segundo del grupo E (Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos o Portugal) el miércoles 6 de agosto a las 6 (hora argentina) en el Estadio Rectangular de Melbourne, en Australia. De ser escolta, se medirá contra el líder de la zona E el miércoles 6 de agosto a las 23 (hora argentina) en el Estadio de Fútbol de Sydney.

Plantel de la selección argentina

El entrenador Germán Portanova convocó a 23 futbolistas, como está estipulado en el reglamento de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). De la nómina definitiva, 14 jugadoras estuvieron en Francia 2019 y repetirán en el certamen de este año: Vanina Correa, Adriana Sachs, Eliana Stábile, Julieta Cruz, Vanesa Santana, Aldana Cometti, Dalila Ippolito, Daiana Falfán, Miriam Mayorga, Florencia Bonsegundo, Lorena Benítez, Gabriela Chávez, Estefanía Banini y Mariana Larroquette.

Arqueras

Vanina Correa (Rosario Central).Abigaíl Cháves (Huracán).Lara Esponda (River Plate).

Defensoras

Adriana Sachs (Santos de Brasil).Julieta Cruz (Boca Juniors).Gabriela Chávez (Estudiantes de Buenos Aires).Aldana Cometti (Madrid CFF de España).Adriana Sachs (Santos de Brasil).Miriam Mayorga (Boca Juniors).Sophia Braun (León de México).Eliana Stabile (Santos de Brasil).

Mediocampistas

Florencia Bonsegundo (Madrid CFF de España).Estefanía Banini (Atlético de Madrid de España).Daiana Falfán (UAI Urquiza).Lorena Benítez (Palmeiras de Brasil).Chiara Singarella (University of Alabama de Estados Unidos).Dalila Ippolito (Parma de Italia).Camila Gómez Ares (Universidad de Concepción de Chile).Romina Núñez (UAI Urquiza).Vanesa Santana (Sporting de Huelva de España).

Delanteras

Yamila Rodríguez (Palmeiras de Brasil).Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino de Brasil).Érica Lonigro (Rosario Central).Mariana Larroquette (Orlando Pride de Estados Unidos).

El combinado albiceleste clasificó al Mundial tras finalizar en el tercer puesto de la última Copa América, que se llevó a cabo en Colombia en julio de 2022. Luego de perder en semifinales ante el anfitrión, en el partido por el tercer puesto derrotó 3 a 1 a Paraguay con dos goles de Yamila Rodríguez y uno de Florencia Bonsegundo y se metió en el torneo de Oceanía.

La Argentina acumula tres participaciones en Mundiales y todas fueron con Carlos Borrello como entrenador: 2003, 2007 y 2019. En el historial suma nueve partidos disputados con siete caídas y dos empates, ambos en Francia 2019 (0 a 0 con Japón y 3 a 3 con Escocia). Recibió 37 goles y anotó solo cinco, tres de ellos en Francia 2019, uno en China 2007 y el restante en Estados Unidos 2003.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/el-debut-de-argentina-en-el-mundial-de-futbol-femenino-cuando-juega-el-primer-partido-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba