Generales Escuchar artículo

El día que renunció, Eduardo “Wado” de Pedro mostró el nuevo DNI de Cristina Kirchner

Después de haber presentado la renuncia a su cargo en el Gabinete nacional, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, compartió un video en sus redes sociales en el que presentó uno ...

Después de haber presentado la renuncia a su cargo en el Gabinete nacional, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, compartió un video en sus redes sociales en el que presentó uno de los primeros ejemplares del nuevo DNI electrónico que impulsó en los últimos días. En la filmación, se mostró en la fábrica del Registro Nacional de las Personas (Renaper) en donde se realizan los nuevos documentos. Así, el dirigente reveló que una de las primeras en acceder al nuevo ejemplar es la vicepresidente, Cristina Kirchner, a quien calificó como “la persona que más trabajó para garantizar el acceso a la identidad y la ampliación de derechos de las argentinas y los argentinos”.

De Pedro hizo el recorrido de la fábrica el miércoles, donde destacó la incorporación de “equipamiento con tecnología de punta” para su realización, y dio detalles de las características de la nueva identificación, que además contempla un fuerte cambio en el diseño. “El nuevo DNI es más seguro, moderno y accesible, ya que cuenta con un chip electrónico y un código QR lo que permite su validación mediante dispositivos móviles, la verificación de identidad y la incorporación de funcionalidades digitales”, dijo.

Uno de los primeros DNI nuevos es el de @CFKArgentina, la persona que más trabajo por el acceso a la identidad. pic.twitter.com/iamVF5Z8zd

— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) December 7, 2023

Al acercarse la fecha de fin de gestión, hace tres meses, el Gobierno aceleró una millonaria licitación para hacer este cambio sustancial en la documentación de los argentinos, como dio a conocer LA NACION en ese entonces. Después de meses de inactividad, en septiembre, concedió el negocio de los nuevos DNI a una empresa del grupo de Eduardo Eurnekian, empresario para el que trabajó el presidente electo Javier Milei durante años, antes de su salto a la política. Sorpresivamente, el líder libertario acusó al Gobierno de cercenar recursos futuros y le pidió a Alberto Fernández, mediante una nota, que suspendiera la adjudicación por cerca de US$56 millones, US$45 millones de los cuales iban a Unitec Blue SA, del empresario de origen armenio.

Hasta el 27 de septiembre de 2019, el director titular de la asamblea de Unitec Blue SA fue Guillermo Francos, quien ocupará el rol de ministro del Interior, es decir, quien estará a cargo del Registro Nacional de las Personas, la entidad que tiene dentro de su esfera esta licitación y la elaboración de los documentos de identidad. El también exempleado de Eurnekian pasó por otras de sus empresas, como Wilobank (vendida a Ualá).

Presentamos el nuevo DNI electrónico, posicionando a la Argentina dentro de los estándares internacionales más altos en materia de seguridad y calidad. Recorrí la fábrica donde @renaper_ar los produce, y donde incorporamos equipamiento con tecnología de punta. pic.twitter.com/uxGINqr9Q9

— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) December 7, 2023

Tras el cruce, el Renaper de Fernández confirmó la puesta en marcha de los nuevos documentos. El DNI electrónico contendrá un chip contactless, lo cual los encarece: mientras que ahora los costos están en unos US$0,58, los nuevos costarán US$3,3. El Gobierno no dio a conocer que los chips se puedan utilizar para trámites concretos en lo inmediato.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-dia-que-renuncio-eduardo-wado-de-pedro-mostro-el-nuevo-dni-de-cristina-kirchner-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba