Generales Escuchar artículo

El duro momento de un atleta de 14 años al que le amputaron piernas y manos tras una neumonía en Tennessee

Los padres de un joven de 14 años tomaron una de las decisiones más difíciles luego de autorizar que a su hijo menor le amputaran las manos y las piernas. Al chico se le complicó tanto un cuadr...

Los padres de un joven de 14 años tomaron una de las decisiones más difíciles luego de autorizar que a su hijo menor le amputaran las manos y las piernas. Al chico se le complicó tanto un cuadro parecido a una gripe, que propició una infección bacteriana rara y delicada. Los síntomas comenzaron con fiebre, pero empeoraron con el tiempo.

El gesto solidario de Lionel Messi con Selena Gómez que enterneció a todos

Mathias Uribe, de 14 años, es un adolescente que era corredor y practicaba piano. Además, soñaba con entrar a la secundaria para unirse al equipo de cross-country, dijeron sus padres, Edgar y Catalina Uribe, a Good Morning America. Todo cambió en junio pasado, cuando comenzó a presentar síntomas parecidos a los de una gripe. “Tenía el cuerpo rojo y también algunas erupciones. Nos dijeron que se debía a la fiebre alta”, contó Edgar Uribe a la emisión matutina de televisión. Ambos señalaron que llevaron a su hijo al médico en dos ocasiones en pocos días.

Casi al final del mes, Mathias comenzó a empeorar y sus padres lo traslaron al servicio de emergencias médicas. Internado en el hospital, los especialistas les dijeron que su cuadro se había convertido en neumonía y que estaba hipóxico, que significa que tenía poco oxígeno. Luego, sufrió un paro cardíaco. “Duró unos seis minutos”, recordó el padre del joven: “Nos pidieron que saliéramos de la habitación. Todos los médicos entraron corriendo para intentar rescatar sus signos vitales”.

La situación de Uribe se complicó tanto que lo tuvieron que trasladar en dos ocasiones en helicóptero: primero a un hospital más grande de Tennessee y luego al Monroe Carell Jr. Children’s Hospital en Vanderbilt. Durante las siguientes dos semanas, narró su familia, el chico permaneció conectado a una máquina de oxigenación por membrana extracorpórea, ECMO, la cual, elimina el dióxido de carbono de la sangre para luego regresarla más oxigenada.

¿Cómo se complicó tanto?

La enfermedad que desarrolló el adolescente se trató de una neumonía bacteriana con una infección estreptocócica invasiva, explicó la doctora Katie Boyle, pediatra y co líder del equipo médico del Monroe Carell Jr. Children’s Hospital. Luego, el chico presentó el síndrome de shock tóxico estreptocócico y séptico.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), la sepsis aparece cuando una infección se da en cadena en todo el cuerpo. En la mayoría de los casos inicia antes de que el paciente llegue al hospital: “Las infecciones que provocan sepsis suelen comenzar en los pulmones, el tracto urinario, la piel o el tracto gastrointestinal. Sin un tratamiento oportuno, puede provocar rápidamente daño tisular, insuficiencia orgánica y la muerte”.

Pese a las malas expectativas, el joven comenzó a moverse y a responder a las palabras de sus padres, lo que fue considerado como un milagro por el grupo de especialistas médicos. Sin embargo, sus progenitores tuvieron que tomar decisiones contundentes: “Cuando despertó, le quitaron el ventilador y le quitaron la máquina ECMO a los 14 días, y nos (dijeron) de la primera amputación y que tal vez iba a perder una pierna”, narró Catalina Uribe, su madre: “Después de ese procedimiento nos dijeron en una gran reunión con muchos médicos, que la otra pierna tampoco se veía bien y también las manos”.

Charlotte Sena, la niña de 9 años desaparecida, fue encontrada a salvo: la tenían secuestrada en un armario

Hasta el momento, el chico ha sido sometido a 14 cirugías. “Le decimos. ‘Tienes que estar agradecido de que estás vivo. Mathias Uribe, están todos aquí. Tu corazón. Tu mente. Estás aquí’”, contó el padre. “‘Vamos a resolver esto. Al principio, seremos tus brazos y piernas. Te ayudaremos (...) Podrás ser ingeniero y cumplir todas tus metas.’”

La familia de Mathias Uribe inició una recaudación de fondos para poder solventar los gastos médicos y avanzar en la investigación sobre la enfermedad. El joven sigue en terapia intensiva, pero se encuentra estable y en recuperación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-duro-momento-de-un-atleta-de-14-anos-al-que-le-amputaron-piernas-y-manos-tras-una-neumonia-en-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba