Generales Escuchar artículo

El duro revés judicial para Abbott en Texas que impacta directo en sus planes para frenar la inmigración ilegal

Una jueza federal negó la solicitud del fiscal general de Texas, Ken Paxton, de evitar que los agentes de la Patrulla Fronteriza corten la barrera de alambre que la administración liderada por ...

Una jueza federal negó la solicitud del fiscal general de Texas, Ken Paxton, de evitar que los agentes de la Patrulla Fronteriza corten la barrera de alambre que la administración liderada por Greg Abbott instaló en las orillas de Río Bravo, en la frontera de Estados Unidos, como una de las medidas para prevenir los cruces ilegales. La jueza de distrito Alia Moses determinó que no se habían proporcionado pruebas suficientes que demostraran que el gobierno federal había violado la ley.

“Muéstreme sus papeles”: el documento clave que podrían necesitar los migrantes en Texas con la nueva ley

Si bien este fue un revés para el gobierno liderado por Abbott, un fuerte crítico de la inmigración ilegal. La jueza también rechazó el comportamiento de los agentes de la Patrulla Fronteriza y las políticas migratorias implementadas por la administración del demócrata Joe Biden. Destacó que, aunque falló a su favor, eso no significa que la oficina de Paxton no pueda dar más pruebas posteriores.

“La ley puede estar del lado de la administración Biden y otorgar una resolución a su favor hoy, pero no excusa su conducta culpable y engañosa”, escribió Moses, en comentarios citados por Texas Tribune. Pese a que reconoció que entendía las razones humanitarias que podrían llevar a los agentes a cortar la barrera de alambre, especialmente en casos de lesiones o potencial de muerte, manifestó que esos problemas eran de propia creación de los migrantes.

“Si los agentes van a permitir que los migrantes entren al país, y de hecho facilitan que lo hagan, ¿por qué hacer que asuman la peligrosa tarea de cruzar el río? ¿No sería más fácil y seguro recibirlos en el puerto de entrada?”, sumó. Asimismo, indicó que la frontera era un desafío en partes iguales para extranjeros y locales y calificó al sistema de inmigración como “disfuncional”.

Texas responde con apelación: “Seguiremos luchando”

En octubre, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó a la administración Biden y acusó que los elementos de la Patrulla Fronteriza habían destruido ilegalmente la propiedad del estado cortando la barrera de alambre. En un movimiento rápido a esta última resolución, su oficina apeló el jueves la orden de Moses ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito.

En un comunicado con fecha del 30 de noviembre, Paxton alegó: “Estoy decepcionado de que se permita que continúen los esfuerzos flagrantes e inquietantes del gobierno federal para subvertir la ley y el orden en la frontera de nuestro estado con México (...) La política de Biden de fronteras abiertas amenaza la seguridad de nuestros ciudadanos y seguiremos luchando contra ella en cada paso del camino”.

Moses había emitido una orden temporal para evitar que los agentes siguieran cortando el alambre a lo largo de la frontera en Eagle Pass, Texas, con la única excepción de emergencias que dieran como resultado una lesión corporal grave o la muerte de una persona. No obstante, esa orden tenía como fecha de expiración el lunes.

La increíble hazaña del gobernador de Texas: se lanzó en paracaídas con un veterano de 106 años

Viene la ley SB4 contra la inmigración ilegal en Texas

Texas y el gobierno federal se han enfrentado por la inmigración. En julio, el Departamento de Justicia demandó al estado para que quitara las boyas instaladas para impedir que los migrantes crucen el río. Ahora, Abbott podría firmar el proyecto de ley SB4, aprobado por los legisladores y que haría un delito menor cruzar la frontera de EE.UU. hacia Texas. A su vez, facultaría a los agentes locales a detener a los migrantes. Este podría marcar el nuevo enfrentamiento, dado que el asunto migratorio es de injerencia federal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-duro-reves-judicial-para-abbott-en-texas-que-impacta-directo-en-sus-planes-para-frenar-la-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba