Generales Escuchar artículo

El enigma Marcelo Bielsa y la juventud de Uruguay, las exigencias que exponen a la selección argentina

Si buscaba una prueba real para conocer en qué punto está, la selección argentina que conquistó la Copa del Mundo en Qatar 2022, este jueves tendrá la oportunidad perfecta para conocer su pote...

Si buscaba una prueba real para conocer en qué punto está, la selección argentina que conquistó la Copa del Mundo en Qatar 2022, este jueves tendrá la oportunidad perfecta para conocer su potencial. Desplegó su mejor versión en los primeros cuatro partidos de las eliminatorias, pero ahora siente que la cita ante Uruguay, en la Bombonera, será la empresa más compleja, el desafío en el que Lionel Scaloni lee que se expondrá el estatus del equipo y que enfrente tendrán un rival que cuenta con una buena cantidad de personal que puede darle un golpe, así como también un técnico que podría descifrar cómo detener a esta selección que ostenta una marca de 50 encuentros disputados y apenas una derrota en ese lapso.

“Bielsa te puede ganar el partido desde el banco de los suplentes”, es la frase que circula en la intimidad del cuerpo técnico de la selección argentina. Todos saben que la selección charrúa puede sacudir la lógica de un equipo que en 2023 se acostumbró a domar a sus oponentes. Y que se multiplicó su potencialidad con Marcelo Bielsa como conductor. Si bien la selección argentina pisó con autoridad en Bolivia, también en Lima y dejó sin argumentos a Ecuador y Paraguay cuando visitaron el Monumental, las charlas entre los jugadores y el staff técnico comenzaron desde el primer momento que llegaron al predio de Ezeiza enfocadas casi con exclusividad en el duelo con Uruguay. Tanto, que la próxima cita ante Brasil, en Río de Janeiro, no aparece por el momento en la sobremesa de los campeones del mundo.

Incluso, las comunicaciones entre los campeones del mundo empezaron desde hace un par de semanas. Algunos cuentan que el grupo de whatsapp que comparte todos los futbolistas que estuvieron en Qatar 2022, estuvo más activo en los últimos días. Y que los que abrieron el juego fueron Lionel Messi y lo secundaron Rodrigo De Paul y Leandro Paredes.

“Uruguay siempre fue jodido, son duros y tienen un gran técnico ahora. Nosotros nos tenemos que enfocar en nosotros, y si jugamos como lo hacemos siempre, con esa alma y con el mismo juego, yo creo que nos van a ir las cosas muy bien”. La frase de Emiliano Martínez es tan clara que permite comprender que este duelo frente a la selección que conduce Bielsa tiene un sabor especial para este grupo. No quieren un traspié y mucho menos como local. Entienden que deben cuidar su condición de campeón del mundo y saben que su rival tiene el coraje para lastimar ese orgullo.

Tan especial es el choque con Uruguay en la Bombonera, que el cuerpo técnico que lidera Scaloni no diagramó la doble fecha como las anteriores, es decir armar un equipo y pensar otro para la segunda jornada. En esta oportunidad, la idea del seleccionador argentino es disponer de su mejor personal para el partido con los charrúas, sin pensar en lo complejo que implica jugar con Brasil, en Río de Janeiro. Es más: consideran que si la visita al Maracaná no resulta como siempre lo planifican, está dentro de su lógica, pero que de ninguna manera quieren ceder terreno este jueves en la cancha de Boca.

“Con Marcelo (por Bielsa) vienen haciendo muy bien las cosas, tienen jugadores de jerarquía que en cualquier momento te pueden crear una situación de gol. Además, son muy intensos y muy físicos. Sabemos que no va a ser un partido sencillo. Nosotros tenemos que sostener nuestra idea de juego, apostar a la tenencia de pelota, a encontrar los espacios, a tener paciencia... Si podemos hacer todo eso, vamos a poder lastimarlos”, dijo Giovani Lo Celso tras la segunda práctica del equipo en la Argentina.

Es que saben que enfrente no sólo estará Uruguay, sino que también Bielsa, que volverá a dirigir en contra de la selección argentina después de más de 15 años. El recuerdo data del 15 de octubre de 2008, cuando el rosarino lideró a Chile a la victoria por 1-0, con gol de Fabián Orellana, en el Estadio Nacional de Santiago, en el marco de la jornada 10 de la clasificación a Sudáfrica. Y nadie pierde de vista que el Loco es un especialista a la hora de trazar estrategias.

Este escenario no es nuevo para la selección argentina, claro, porque en el camino a la Copa del Mundo, los escollos que debieron sortear fueron de alta exigencia, pero sí en este 2023 la selección no tuvo enfrente una oposición de la talla de Uruguay y el cuerpo técnico argentino lo sabe, por eso está más atento que nunca a los detalles. Tanto que ya le comunicaron a los dirigentes que deben evitar para la antesala a la Copa América del año próximo una agenda con oposiciones menores, como sucedió en este año con los choques ante Curazao o Indonesia. Por eso Scaloni les comunicó de su necesidad de que se acuerden partido para marzo, en Europa, pero con rivales de primera línea.

“SOMOS CONSCIENTES DE QUE SON RIVALES DE PRIMER NIVEL”

🗣 Leandro Paredes, mediocampista de la Selección Argentina, habló sobre Uruguay y Brasil en la previa del encuentro de #EliminatoriasEnDSPORTS.

🎙 @nanisenra en #FútbolTotal, con la conducción de @leandrozapponi pic.twitter.com/zrPezJWdgk

— DSports (@DSports) November 14, 2023

La confianza se mantiene inalterable en el grupo. Las risas en el entrenamiento se mantienen. Las bromas de De Paul para Messi no faltan. Integrar a Pablo Maffeo rápidamente al grupo también resultó una tarea sencilla, como cuando Alejandro Garnacho se sumó al grupo por primera vez. Todos confían en que lo que el cuerpo técnico preparará para el duelo con Uruguay será el plan más acertado.

Pero también hay un sentimiento general de querer despedirse del público argentino con una victoria hasta dentro de diez meses, ya que no volverá este equipo a estas tierras hasta después de la Copa América que se desarrollará en Estados Unidos. “Nos encantaría regalarle una alegría a la gente en este cierre de año. Tiene un sabor especial. La idea es poder ganar. Sabemos que ahora es el doble de difícil todo, porque los rivales juegan ante el campeón del mundo. Uruguay lo sabe y va a querer ganarnos, como todos. Lo bueno es que este equipo nunca se conforma y eso nos deja tranquilos”, explicó Leandro Paredes, uno de los referentes del grupo.

Será la prueba más exigente para los héroes de Qatar. Ellos lo tiene claro, el cuerpo técnico se concentra en esa empresa. Es que Bielsa representa todo un enigma y Uruguay un enorme desafío. Un banco de pruebas ideal para cuidar el estatus de la selección argentina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/el-enigma-marcelo-bielsa-y-la-juventud-de-uruguay-las-exigencias-que-exponen-a-la-seleccion-nid14112023/

Comentarios
Volver arriba