Generales Escuchar artículo

El estado norteamericano que se convirtió en el primero en prohibir TikTok: ¿Cuáles son las multas y sanciones?

En medio de los debates entre los legisladores de Estados Unidos que piden el veto de TikTok, la red social china de videos, el gobernador de Montana, Greg Gianforte, firmó el miércoles un proyec...

En medio de los debates entre los legisladores de Estados Unidos que piden el veto de TikTok, la red social china de videos, el gobernador de Montana, Greg Gianforte, firmó el miércoles un proyecto de ley que prohíbe esa aplicación en el estado. El político argumentó que la medida tiene como fin “proteger los datos personales y privados de los ciudadanos del Partido Comunista Chino”. De esta manera, también se volvió oficialmente el primer estado en adoptar esta postura.

Los dos lugares de Florida que se destacan entre los mejores para irse de vacaciones (ninguno es Miami)

Si bien la controvertida ley es la más drástica de un gobierno local para restringir TikTok, se espera que sea impugnada en los tribunales. El proyecto legislativo entraría en vigor el 1° de enero de 2024 y se dirige exclusivamente a esta aplicación, a la que le prohíbe operar dentro de las fronteras estatales. A su vez, se contemplan multas de 10.000 dólares al día para los infractores, que incluye a las tiendas, como las de Google o Apple, que alojen a esta red social, según detalló CNN. Cabe destacar que no se sancionará a las personas que usen la aplicación.

Antes de tomar esta medida, los legisladores de la Cámara de Representantes de Montana habían votado 54-43 para aprobar el proyecto de ley, conocido como SB419, con lo que llegó a la mesa del gobernador.

TikTok acusa de prohibición ilegal

En respuesta, los representantes de TikTok también fijaron su postura. “El gobernador Gianforte firmó un proyecto de ley que infringe los derechos de la Primera Enmienda del pueblo de Montana al prohibir ilegalmente TikTok, una plataforma que empodera a cientos de miles de personas en todo el estado. Queremos asegurarles que pueden seguir usando TikTok para expresarse, ganarse la vida y encontrar comunidad mientras trabajamos para defender los derechos de nuestros usuarios dentro y fuera de Montana”, explicaron a través de una declaración enviada al medio citado.

Por su parte, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) calificó a la ley de “inconstitucional” y señaló que entrará en vigor el 1 de enero si los tribunales no actúan. “Con esta prohibición, el gobernador Gianforte y la legislatura de Montana pisotearon la libertad de expresión de cientos de miles de personas que utilizan la aplicación para expresarse, recabar información y gestionar sus pequeños negocios en nombre del sentimiento antichino”, señaló en un comunicado Keegan Medrano, director de políticas de la ACLU de Montana.

Carl Szabo, consejero general del grupo NetChoice, que incluye a TikTok como miembro, también criticó la nueva ley. “El gobierno no puede bloquear nuestra capacidad de acceder a un discurso constitucionalmente protegido, ya sea en un periódico, en un sitio web o a través de una aplicación (...) Montana ignora la Constitución de los Estados Unidos, el debido proceso y la libertad de expresión”.

Vio a su perro entre las garras de un caimán en Florida y aplicó una maniobra salvadora para rescatarlo

El miércoles, el gobernador de Montana firmó otra orden que prohíbe el uso de cualquier aplicación de medios sociales “vinculada a adversarios extranjeros” en dispositivos gubernamentales, incluidas CapCut y Lemon8 y Telegram Messenger.

Debate por TikTok en Estados Unidos

TikTok, que es propiedad de ByteDance, con sede en China, enfrenta críticas ante las dudas sobre sus vínculos y los alcances del gobierno chino. Los funcionarios estadounidenses temen que este pueda acceder a sus datos y hacer espionaje.

La aplicación cuenta con más de 150 millones de usuarios estadounidenses. De acuerdo con el Pew Research Center, el 67% de los adolescentes estadounidenses de 13 a 17 años utilizan TikTok, mientras que el 16% la usa casi contantemente.

En marzo pasado, una comisión del Congreso interrogó al director ejecutivo de la plataforma, Shou Zi Chew, sobre si el gobierno chino podía acceder a los datos, en un encuentro que causó debate. No obstante, las iniciativas para prohibirla en todo Estados Unidos no han avanzado desde entonces.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-estado-norteamericano-que-se-convirtio-en-el-primero-en-prohibir-tiktok-cuales-son-las-multas-y-nid18052023/

Comentarios
Volver arriba