Generales Escuchar artículo

El exLos Pumas que se dio un gusto en un campeonato en Francia

Cada vez que puede, el exjugador de Los Pumas y actual entrenador de rugby, Gonzalo Quesada, trata de desconectar la vorágine del trabajo y la presión deportiva. La forma que tiene, como un cable...

Cada vez que puede, el exjugador de Los Pumas y actual entrenador de rugby, Gonzalo Quesada, trata de desconectar la vorágine del trabajo y la presión deportiva. La forma que tiene, como un cable a tierra, es jugando al polo. Un deporte que practicaba y disfrutaba desde chico en los veranos en el campo de su padre. Ahora lo hace en el club de polo de la ciudad francesa de Chantilly. “Cuando tengo el mínimo tiempo, me escapo para jugar. Es como el psicólogo que me ayuda desconectar de la intensidad del rugby”, dice a LA NACION.

Su relación con los caballos va más allá. Hace muchos años su padre lleva adelante en la Argentina una cabaña de la raza Limousin llamada La Juana: “Mi familia está muy presente con esta raza, vienen a congresos en Europa, llevan animales a la Exposición Rural de Palermo”.

El valor de la hacienda vovió a subir y cerró la semana con un alza mayor al 10% en el Mercado Agroganadero

“Si bien mi viejo jugó mucho al polo y jugaba en serio en Las Betulas y en Puerta Abierta, yo aprendí a jugar en La Juana, que tenemos una canchita más tipo potrero. Y desde que dejé de jugar al rugby, empecé con el polo y lo disfruto mucho”, cuenta.

Hace casi 24 años que Quesada vive fuera del país y ha recorrido el mundo, jugando y defendiendo los colores celeste y blanco. En este sentido, lo que más rescata de su experiencia laboral es el gran valor que tiene la carne argentina en el exterior.

Después de 26 años, la Argentina perdió el podio a manos de Brasil en un producto estrella

“Es un orgullo para mí, cuando uno habla de la Argentina, está el fútbol pero la carne argentina aparece siempre como un elogio muy importante, por ejemplo de los franceses. Me gusta mucho que relacionen a nuestro país con la carne. Es por eso que me paso recomendando restaurantes argentinos”, destaca.

En esa línea, días atrás, mientas se llevaba a cabo la temporada de polo en Saint-Tropez, en la Costa Azul francesa, se jugó la Ambassador’s Cup Argentine Beef, donde el Instituto de Promoción de la Carne Argentina (Ipcva) lo patrocinó e invitó a Quesada para que haga entrega del trofeo.

Desde hace un tiempo que el organismo busca promocionar y posicionar la carne bovina argentina en mercados de alto nivel en diferentes eventos deportivos internacionales, en este caso el polo, donde la Argentina es líder mundial indiscutible.

“Es una muy buena iniciativa tener una conexión con un perfil de gente que busca carne premiun. Es una estrategia inteligente. Quiero agradecer al Ipcva por esta invitación de acompañar la promoción de la carne argentina en la final del torneo de Saint Tropez”, señala Quesada.

“Lo que más me gustó de la invitación fue saber que la copa era Argentine Beef, porque cuando uno vive fuera del país por tanto tiempo, sabe lo bien vista que está la carne argentina en el mundo. Y como argentino da cierto orgullo cada vez que se habla de carne acá en Francia, por la calidad, por su buena imagen que nos hace quedar muy bien”, añade.

Finalmente, el equipo ganador resultó ser Adelante Polo Team, con el reconocido chef francés Cyril Lignac, que pudo levantar su primera copa. “Soy un gran fanático de Argentina, tienen una muy buena vida. Cada vez que visito ese país me encuentro con un gran asado, amo la carne argentina. En mi restaurante, tengo una casa de carne en París y usamos toda carne argentina porque es muy tierna, jugosa y la cocinamos al fuego. Es genial”, describe Cyril Lignac.

Luego de la final y como no podía ser de otra manera, tanto polistas como invitados especiales disfrutaron de un asado con carne argentina en el Polo Club Saint Tropez.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ganaderia/el-exlos-pumas-que-se-dio-un-gusto-en-un-campeonato-en-francia-nid04082023/

Comentarios
Volver arriba