Generales Escuchar artículo

¿El fin de los Skittles? California prohíbe cuatro aditivos alimentarios

Bajo la nueva Ley de Seguridad Alimentaria AB 418, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, prohibió el uso de ciertos químicos que se consideran dañinos para la salud, utilizados e...

Bajo la nueva Ley de Seguridad Alimentaria AB 418, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, prohibió el uso de ciertos químicos que se consideran dañinos para la salud, utilizados en alimentos y otros productos. Este nuevo marco reglamentario generó incertidumbre sobre si los Skittles, una de las golosinas multicolores más populares entre los niños, y otros dulces, quedarían fuera del mercado debido a esta regulación.

“Tarifas basura”: la nueva ley de California que beneficiará a sus ciudadanos al prohibir los costos ocultos

La legislación prohíbe “fabricar, vender, entregar, distribuir, mantener u ofrecer para la venta” cualquier producto, como cereales y refrescos, que contengan cuatro químicos específicos: aceite vegetal bromado, bromato de potasio, propilparabeno y colorante rojo número 3.

Cualquier persona o empresa que ignore la ley se enfrentará a una pena civil que no excedería los US$5000 por una primera vez y los US$10.000 por cada falta subsecuente, “tras una acción interpuesta por el fiscal general, un abogado de la ciudad, un abogado del condado o un fiscal de distrito”, se indica en uno de los párrafos de la medida AB 418.

¿Los Skittles están prohibidos en California?

Esta ley encendió los ánimos de un sector de la industria alimentaria porque entre los productos más populares y consumidos están los Skittles; sin embargo, tras una revisión, estas golosinas en forma de bolitas suaves no serán prohibidas porque uno de sus principales ingredientes es el dióxido de titanio, mismo que no se menciona en la Ley de Seguridad Alimentaria de California.

Sin embargo, otras golosinas populares sí se tendrán que alinear a la ley de California, incluidos los Peeps, Little Debbie brownies y Brach’s Candy Corn y muchos productos que utilizan el rojo número 3 para la decoración. La nueva ley de alimentos comenzará a aplicarse a partir de 2027, por lo que las compañías tendrán la oportunidad, hasta esa fecha, para reformular sus recetas. El motivo de la prohibición es la relación de estos químicos con reacciones “cancerígenas o neurotóxicas o daños endocrinos y reproductivos”, según un documento científico.

El fruto seco lleno de nutrientes esenciales que tiene seis veces más Omega 3 que el salmón

Al respecto, el asambleísta Jesse Gabriel, autor del proyecto AB 418, aplaudió la medida por ser un “gran paso en nuestro esfuerzo por proteger a los niños y las familias en California de los químicos peligrosos y tóxicos en nuestro suministro de alimentos”, según Los Angeles Times. Sin embargo, la Asociación Nacional de Pasteleros se manifestó en contra y alegó que la medida lastimará la confianza del consumidor: “Reemplaza un sistema nacional uniforme de seguridad alimentaria con un mosaico de requisitos estatales inconsistentes creados por orden legislativa que aumentará los costos de los alimentos”.

Con estas acciones, California se convierte en el primer estado de la unión americana en prohibir explícitamente varios químicos considerados tóxicos para las personas. A su vez, se estimó que existen 12.000 productos que utilizan uno o varios de los compuestos químicos señalados por la ley que firmó Newsom.

Los Ángeles Times indicó que en la industria refresquera varias marcas dejaron de esas algunas de esas sustancias como Coca-Cola, Pepsi, Gatorade y Paner, pero otras como Mountain Lightning, de Great Value, aun las tienen en sus recetas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-fin-de-los-skittles-california-prohibe-cuatro-aditivos-alimentarios-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba