Generales Escuchar artículo

El FMI llama a “reforzar la capitalización” del sistema financiero de Ecuador

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera “esencial reforzar la capitalización” del sistema financiero de Ecuador, cuya economía está dolarizada desde 2000, debido a “v...

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera “esencial reforzar la capitalización” del sistema financiero de Ecuador, cuya economía está dolarizada desde 2000, debido a “vulnerabilidades”, afirmó este jueves el organismo.

Aunque la dolarización “proporciona un ancla importante” para la economía ecuatoriana, “los riesgos sistémicos de liquidez son elevados debido a la limitada capacidad del banco central para suministrar liquidez”, afirma el FMI, que a finales de agosto concluyó el Programa de Evaluación del Sector Financiero (PESF) del país.

El FMI estima que el sector financiero ecuatoriano “es en general resiliente ante los shocks macrofinancieros adversos, pero algunas instituciones presentan notables vulnerabilidades de solvencia y liquidez”.

Para preservar la confianza considera “esencial reforzar la capitalización, reconocer sin demora las pérdidas por préstamos incobrables y abordar las instituciones no viables”.

La organización multinacional añade que el país sudamericano, que celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en octubre próximo, necesita reformas para que la supervisión del sistema financiero sea más independiente porque en la actualidad es compleja y “se presta a la intervención política”.

Recomienda asimismo reforzar el marco jurídico, así como la gestión gubernamental y los controles internos de los bancos públicos de Ecuador, un país golpeado por el narcotráfico y el crimen organizado.

“El marco macroprudencial necesita seguir avanzando mediante el desarrollo de una capacidad analítica más sólida en todo el sector financiero, mejorando el intercambio y la coordinación de información y aclarando las funciones entre múltiples agencias”, explicó el organismo. De manera similar, añadió que se debe mejorar el marco legal para la resolución bancaria estableciendo responsabilidades más claras para las agencias involucradas, ampliando el conjunto de herramientas de resolución y garantizando que estas decisiones no sean revocadas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-fmi-llama-a-reforzar-la-capitalizacion-del-sistema-financiero-de-ecuador-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba