Generales Escuchar artículo

El francés que se enamoró de la cocina argentina y abrió un local de choripanes en París

Al mediodía, en el barrio Notre Dame de Lorette, en el corazón del Distrito IX, Pin-Pan es el elegido de jóvenes oficinistas de la zona. La hamburguesa ahumada con sabor a asado, el sándwich de...

Al mediodía, en el barrio Notre Dame de Lorette, en el corazón del Distrito IX, Pin-Pan es el elegido de jóvenes oficinistas de la zona. La hamburguesa ahumada con sabor a asado, el sándwich de achuras y el cordero desmenuzado completan el menú pensado para llevar a París lo mejor de la carne argentina.

El combo que incluye papas fritas y cerveza Quilmes (o gaseosa) cotiza en 16 euros y es un dato preciosos para entendidos, entre La Opera Garnier y Montmarte: Pin-Pan lleva casi un mes con las puertas abiertas, impulsado por un cocinero francés enamorado de la gastronomía argentina. Anne-Louis Brosseau está en pareja con Natalia Pirillo Font, una argentina que conoció en Burdeos. Del primer flechazo a los viajes a Buenos Aires no pasó casi nada de tiempo, y cada vez que visitaba Buenos Aires el francés se entusiasmaba más por la comida porteña. Hasta que decidieron juntos despuntar la pasión por la fugazetta y hace dos años abrieron Paris Boca Cantina, una pizzería inspirada en El Cuartito y ubicada a dos cuadras del Moulin Rouge.

Sin embargo, Anne-Louis quería incursionar en el street food para reversionar otro clásico: el choripán, esta vez con acento francés. “La carne picada viene directamente de Argentina, es el toque que resuena en los paladares y hace la diferencia”, señala el cocinero desde el pequeño local de colores estridentes ambientado con retratos de íconos como Evita, Gardel, el Papa con un choripán en la mano, Diego Maradona con una botella de vino tinto y Gabriel Batistuta sosteniendo una miniatura de la escultura Floralis Genérica. Todos en versiones pop, con una paleta saturada donde el verde y el rojo dominan las obras.

La vedette sin dudas es el Chori Pin-Pan, que combina lomo de cerdo picado, lechuga, tomate confitado, cebolla frita y chimichurri. En vez del clásico pan francés acá lo sirven con una focaccia con salsa criolla, condimentada con paprika, orégano y nuez moscada. A la explosión de sabores se suma la textura, novedosa para los comensales argentinos: el choripán está aplastado.

Por otro lado, el formato circular, atípico, tuvo muy buena repercusión entre los franceses quienes consultan por el agregado de queso fundido. “Es práctico para comer de parado o llevar”, dice el dueño, en perfecto castellano con algo de acento. Y agrega que cuando explica la idea de abarcar la Patagonia con el cordero tiernizado, y la región pampeana con el choripán, se genera “un buen clima entre el público que pregunta detalles y quiere saber más sobre las tres carnes que más se consumen en Argentina”.

Para la apertura y las primeras semanas, el cocinero se asoció con Alexandre Chapier, de la hamburguesería Blossom. Pero la sociedad no prosperó y Anne-Louis avanzó con los pasos programados: por la mañana enciende el fuego para las carnes y por la tarde, el horno para las fugazettas.

La apertura de Pin-Pan coincidió con el Mundial de Rugby que se disputó en París el mes pasado, donde Los Pumas llegaron a la semifinal. “Se notó muchísimo la preferencia por el fútbol que durante la Copa del Mundo nos obligó a sacar más pizzas de las habituales en Paris Boca Cantina. De todas maneras se juntaba muchísima gente en la vereda para ver el partido contra los All Blacks”, recuerda. Con la parada del Metro 12 a una cuadra, la estación lleva por nombre el de la iglesia católica que funciona como punto de referencia. Notre Dame de Lorette data del siglo XIX y fue proyectada con estilo neoclásico en honor a Nuestra Señora de Loreto. Hace 40 años que ostenta el título de Monumento Histórico y entre las particularidades, se destaca por ser una de las más ornamentadas de la ciudad y porque el pintor impresionista Claude Monet fue bautizado allí, en 1841.

“El día de la inauguración esperábamos la aprobación de Florencia, una de las argentinas que más nos visitan. No me voy a olvidar más su cara de alegría cuando probó el chori. Nos agradeció por hacerla sentir como en su casa. Ahí supe que nos ganamos el certificado de argentinidad”, recuerda Anne-Louis. Ese mediodía sonaba rock nacional y la Rue Taitbout se teñía de celeste y blanco, a puro aroma a asado y choripán.

Pin-Pan Paris. 79 Rue Taitbout. De 12 a 14.30

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/el-frances-que-se-enamoro-de-la-cocina-argentina-y-abrio-un-local-de-choripanes-en-paris-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba